Hace 4 años | Por noexisto a europapress.es
Publicado hace 4 años por noexisto a europapress.es

Miles de trabajadores han salido a las calles de la capital de Bangladesh, Daca y de otras ciudades para protestar por los impagos de las empresas textiles para las que trabajan, y cuyas prendas abarrotan las tiendas que varias marcas de moda tienen diseminadas por todo el mundo, después de que las autoridades hayan decretado un cierre de la economía nacional para intentar frenar el avance del Covid-19. Obviando las restricciones de movimiento decretadas por el Gobierno para evitar las aglomeraciones, miles de trabajadores de hasta 40 fábricas

Comentarios

blanjayo

Amancio vas a tener que hacer mas donaciones o esto se te va de las manos.

noexisto

#1 habla de 4.000 fábricas, la mayoría cerradas, mas abajo Teóricamente reciben una especie de “salario de tramitación”, pero debe de haber subcontratas de subcontratas de subcontratas ad infinitum

D

#1

Seguramente sean subcontratas de Amancio, Adidas, Nike, ....... o incluso subcontratas de subcontratas.

D

#4 Pues como esperen pagos de Adidas que acaba de ser rescatada lo llevan claro.

D

#1 #4 Todos somos Amancio cuando se compra en las tiendas de Inditex. Pero claro, es ropa barata y mejor mirar a otro lado y criticar en las redes, que salir a comprar ropa hecha en España con salarios dignos que es más cara.

Y si, ahora sadrámn tropecientos diciendo que solo compran ropa confeccionada en España con salarios dignos, y digo yo que... y una mierda! Si fuera así España estaría llena de tiendas de ropa solo confeccionada en España.

Mucho criticar, pero luego las tiendas de estas grandes corporaciones están llenar de clientes.

D

El gran temor. Los obreros en las calles reclamando su dinero para subsistir.
Nuestra clase propietaria debería sopesar los pros y contras a la hora de tomar decisiones.

Shotokax

Algún multimillonario de la industria textil va a tener que hacer un gasto extra en platos de arroz.