Actualidad y sociedad
5 meneos
247 clics
La mayoría de gente no merece la pena (y eso te libera)

La mayoría de gente no merece la pena (y eso te libera)

¿Y si no fueras tú el problema? En este vídeo real y directo, te comparto una verdad incómoda que muchos ya sospechamos: la mayoría de gente no merece la pena. Te lo cuento sin rabia, con aceptación y madurez. Prepárate para entender por qué el mundo va como va, por qué te sientes solo a veces y cómo dejar de culparte por no encajar. Este vídeo no es contra nadie. Es a favor de tu libertad interior.

| etiquetas: opinión , sergi rufi , gente , sociedad
La realidad es que si estás solo y además la gente que vas conociendo no te dura demasiado, lo más probable es que seas un puto gilipollas. Y toda la libertad interior y los tatuajes que te hagas no van a cambiar eso.

:troll:
#3 Con la misma base empírica con la que este señor dice lo que dice yo digo que la mayoría de la gente merece la pena. :roll:
#4 Pués cuando veo las encuestas electorales, llego a la misma conclusión que este hombre. En vez de enfadarme con la realidad, lo asumo con total naturalidad. No me molesto en acudir a votar. La mayoría de la gente no merece la pena.

Y no voy a esforzarme en aparentar que tengo un montón de personas dispuestas a dar la vida por mí. Cuando en realidad, en el mejor de los casos, te hacen favores puntuales, te invitan a comidas o cenas de vez en cuando y adios.
#5 El truco es separar todo: trabajo, sexo, amor, familia, política, religión, gustos en general, etc. Con mi esposa tuvimos ya unos cuantos desacuerdos en política, lo propio con mi hijo mayor. Dependiendo el momento, a veces simplemente los escucho, en otras ocasiones, les respondo y ellos escuchan. Y por supuesto que ambos valen la pena. Lo propio con colegas del trabajo o parejas, qué importa que sean fanáticos del RM y Ayuso, si hacen bien su trabajo o tenéis buena química.
#12 ¿Que harías con los compis de curro que en el desayuno fanfarronean de que acompañan a su mujer al medico con el objetivo de ver a su doctora, que está buenísima?
#27 No la sobre pienso demasiado, me limitaría a sonreír y hacer alguna pregunta si me parece interesante, no le veo nada de malo. Otra cosa fuera si la que está buenísima es una colega, eso cruza límites.
#12 Con el paso del tiempo, cambias de prioridades. Pasas de buscar niños para jugar al fútbol, a buscar jóvenes con los que ir a la discoteca o a conciertos, ligar... y finalmente, cuando formas una familia. Tus amistades son las que ves muy a menudo: o sea, familia, gente muy cercana a esta y amistades profesionales. Muchas personas dejas de verlas a menudo; porque forman sus propias familias, cambian de residencia por motivos laborales, etc.

El tipo dice cosas fuertes pero busca un sentido utilitarista a las relaciones sociales. Creo que es profesor universitario, como tiene garantizado el puesto de trabajo y los ingresos, se puede permitir tener la cara tatuada y no quedar mal y perder el puesto de trabajo.
#30 Recién me vi el video y vaya clickbait, tal vez le juegue en contra. Al inicio es bastante caótico y dice algunas cosas ciertas, otras no, pero nada que cualquier cuñado no sepa. Y luego por el final viene lo sensato e inspirador, el conocimiento de vida, algo que todos los adultos en algún momento descubrimos, tal vez primero instintivamente y luego racionalmente:
- No todos somos iguales
- No tenemos nada de malo, tampoco los demás
- Es muy importante guardar las distancias

Eso sí, hay…   » ver todo el comentario
#5 es una medida un tanto exagerada, no crees? Vas tu ofreciendo tu vida a los demás? Igual es falta de comunicación y expectativas.
- Yo no espero amigos, espero hermanos de sangre que se dejen la vida por mi.
Igual así conoces a otros iguales.
#13 El hombre del vídeo tiene un discurso honesto y salvaje hasta brutal. Más que mi discurso es el suyo y se resume así: ¿Eres muy inteligente? ¿Tienes inquietudes? ¿Temas de conversación que no sea repetir los chistes de Martes y 13 y Cruz y Raya o cualquier tontería que se haga viral? ¿Interactúas con los demás de forma constante? ¿Cuando un amigo o familiar las pasa canutas estás ahí? Pués entonces que te den.

Por otro lado, tengo entendido que es profesor e imparte clases. Es como el…   » ver todo el comentario
#28 ¿Sabes que estar ahí no depende de la profundidad de tus conversaciones?
Estás mezclando cosas, una cosa es estar ahí para cuando una persona necesita ayuda. Y otra muy distinta tener conversaciones sobre la naturaleza fractal del universo.
Seguramente no puedas obtener las dos cosas de las mismas personas. ¿Eso convierte a las personas inválidas para acompañarte en la vida?
Y otra cosa a tener en cuenta es que hay personas que van y vienen de tu vida. Las circunstancias personales de cada uno cambian y cambian la forma de interactuar, de valorar los momentos y las afinidades de cada uno.
¿Sabes lo que pasa cuando pones el tamiz tan fino?
Pues eso, que no pasa nada.
#29 Yo conozco gente sencilla que no es erudita pero es buena gente, son pocos pero los hay. Y si es buena gente se le puede aguantar porque como me dijo alguien, un amigo es una buena persona. Pero también he conocido a muchos que no tenían cultura general y hasta envidiosos y cabrones eran, que no soportaban que tú tuvieras algo y ellos no, aunque no te lo decían a la cara, se le notaba en la mirada. Y cuando tenías problemas, te dejaban tirado en la cuneta. En parte el tipo del vídeo tiene razón. Y son muchos mas de los que crees. El tipo es salvaje en su discurso pero es honesto.
#5 También dejé de votar. De hecho no tengo a quién votar. Aunque votara, no serviría de nada en vista de lo que hacen los demás.

No estoy de acuerdo con el video en que haya un 30% de población que no son imbéciles. Son menos.
#18 Yo tuve alguna esperanza el 15M después ya no. Y ahora veo que a Vito Aquiles le suben a hombros en las universidades, menos todavía.
#4 Está siempre la tendencia a necesitar estar rodeado de otros humanos. La gente es gregaria y esto no es porque sí. Sin el gregarismo uno se podría quedar solo y esto antes significaba la muerte.
#3 Mira que me encantan los tatuajes, pero esta moda de parecer un borrador de un dibujante borracho me echa para atrás. Ya casi nadie se hace tatuajes artísticos bonitos. Todos son logos o personajes de juegos series y esas mierdas, frases vacías, refranes del paleolítico y cosas así.
#3 No es cierto.
Que no seas parte de la masa, o no te guste lo mismo que a los demás no significa que seas un puto gilipollas. Por ejemplo.
¿Has grabado ya un video para internet? Yo no, y hay millones, decenas de millones en España que ya lo han hecho ¿Eso me convierte en gilipollas? No, no me gusta que me graben. En cambio, grabarte para que alguien que no conoces, y probablemente no lo veas nunca, y a cambio humilles a un vecino o a algún familiar, ¿Te convierte en gilipollas? Pues si.
Estoy de acuerdo, yo intento rodearme de la que vale, y a los putos gilipollas como ese calvo tatuado (y posiblemente con varios problemas mentales y adicto a varias substancias médicas de dispensación común) los tengo bien apartados con un palo.
#6 xD

Y por eso vives tranquilo y siempre estás de buen humor, como David el Gnomo.
#7 Huy, si me conocierais en persona igual alucinaríais.. xD en verdad si soy una persona esencialmente feliz.... xD pero para que coño está esto...
#8 No no, si lo decía en serio, que siempre estás de cachondeo vaya :-D no era sarcasmo ni nada.
#6 El tipo no es tonto y cuando se hizo esos tatuajes en la cara sabía porque se los hacía. Muy probablemente los usa como filtro automático de imbéciles.

Debe de sacarse de enmedio a un buen porcentaje de imbéciles con un esfuerzo insignificante.

Pero tiene que ser molesto. Se dispone de más paz no sabiendo que los demás son imbéciles.
#19 Fíjate que yo creo que hay que ser totalmente imbécil para dejarse la cara y el cuerpo así.

De todas formas, según tú, ¿para qué le vale, qué beneficio tiene "sacarse de enmedio" a un buen porcentaje de imbéciles? Siendo o pretendiendo ser un influencer y un vendeconsejos (de mierda), no debería precisamente ser ése su nicho de audiencia? ¿O le va a ir mejor profesionalmente teniendo menor audiencia?

Lo dicho, un imbécil.
#21 Pero bien tonto del culo, sin duda. Y sin embargo ya ves en #19, tiene su publico. A veces creo que todo esto de ser youtuber o cualquier otro equivalente de agorero o curandero es estadística pura, da igual que subnormalidad digas, siempre tendrás un nicho de mercado, más grande o más pequeño.
De hecho ser gilipollas es un gran aliciente para muchos de esos nichos.
#22 Pero es que éste se empeña en limitarse a un nicho muy, muy reducido. Y no es un producto que pueda encarecer su antojo (las visitas), aunque supongo que luego venderá cursos o cualquier memez.
#22 Vale, veo que efectivamente vende "cursos". Dice que es "doctor", además.

{0x1f525} TERAPIA, TALLER: blablabla
{0x1f525} 'ABIERTOS A SENTIR', mi nuevo libro: blablabla
{0x1f525} Apúntate a la Newsletter REAL y recibe gratis en tu email contenido íntimo lleno de REBELDÍA, SENSIBILIDAD y AUTENTICIDAD: blablabla

Me gusta la primera respuesta al comentario donde vende su libro:

Desde la primera frase me ha parecido que usted tampoco

…   » ver todo el comentario
#21 Una persona que está feliz rodeada de imbéciles no puede entender lo muy molestos que son cuando no los aguantas.

No son sólo los comentarios exclusivamente superficiales, sino la negativa a hablar de ningún tema más. Sobretodo la imposibilidad de comunicarse con ellos. Como intentes haccer otra cosa que reirte de chorradas, te marcan como el raro y te apartan socialmente. En este punto tienes que hacer algo.

Hay quién finge reirse con los demás, pero esto no es una solución. Si haces esto te sientes cada vez más solo.
Hostia tú. He visto baños de tabernas con menos grafitis.
Si el 90% de la gente no merece la pena lo más probable es que quien esté leyendo esto no merece la pena. Más aún, lo más probable es que quien expresa esta idea tampoco merece la pena.
Lo siento pero no puedo tomarme en serio a alguien con tatuajes en la cara, salvo que me apunte con un arma y me esté pidiendo la cartera.
¡Un pollock que habla!!
Todo lo que ha dicho es cierto tal cual. Es lo que hay. Es la verdad.

No se puede cambiar esto, porque es lo que somos.
Si piensas eso lo normal es tener algún rasgo de psicopatía o narcisismo.
A lo mejor es hora de ir pensando en buscar ayuda profesional.
:troll:
Se quedó dormido borracho y sus amigos que estaban más drogados que él no se conformaron con hacerle un Mortadelo?
Frente al malismo hobbesiano, buenismo y empatía roussoniana...

menéame