Publicado hace 3 años por --660999-- a forococheselectricos.com

Esta compañía con sede en Barcelona tiene el objetivo de hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles para el gran público, y por ello, en el año 2023 lanzará a un precio muy competitivo su primer modelo: el E26, un utilitario del segmento B que se venderá por 9.400 euros sin baterías o por 17.000 euros con ellas (tarifas antes de IVA y sin incluir las ayudas estatales, con impuestos se quedarían en 11.374 euros y 20.570 euros respectivamente).

Comentarios

D

Y feo como sus muertos. No falla lol lol

gonas

400 km se queda un poco justo.

StrongWind

Me gustaría creerlo, pero 400 km con 42 kwh . . .
Parece demasiado bueno para ser cierto.

F

#4 muy ajustado, pero no imposible. Si quitas peso y componentes de lujo que das por sentado (calefacción, aire, altavoces) sustituyes metal y aluminio por plásticos y reduces el rozamiento de la rueda... Es posible.
Estamos hablando de un vehículo pequeño, por lo que tienes que jugar con el peso.

D

#8 No, el consumo es imposible para un coche de esas características. Hablamos de 10 kWh a los 100 km, cuando en ciclo homologado un coche eficiente hace 12 o 13 como mínimo.

D

#8 Llevará un palo para remar

D

#21 Creo que confundes el mercado del automóvil del siglo XX con el del siglo XXI. Con el coche eléctrico no necesitas una red de concesionarios. Es más, es un lastre que supone tener que repartir los ingresos en ventas, los pocos mantenimientos, y los servicios de conectividad. Eso todo se lo lleva la empresa si no tiene concesionarios. El soporte lo puede dar con un acuerdo como están haciendo los chinos en Europa con redes como Euronic e incluso Mediamarkt.

Sin duda habrá opciones más baratas o mejores. Pero habrá un mercado amplio donde encontraremos gente que quiere comprarse el coche por estar fabricado en España. Mira el ejemplo de Alemania.

Sobre lo que dices que no tienen solucionado el tema de la fabricación, es algo evidente. Antes de ponerse a levantar fábricas o líneas de producción habrá que terminar el diseño. Eso sea Lupa, Volkswagen o Rolls Royce. No se puede empezar la casa por el tejado.

D

Ya que aún es solo un diseño, no estaría de más que mejoraran la estética, más que nada porque tal como está ahora casi nadie lo querría comprar ni aunque volara.

lonnegan

No se lo creen ni ellos. Pero bueno, España necesita esto como el comer, adelante.

D

Si hace 400km con esa forma significa que si lo meten en un tunel de viento y lo rediseñan, podra dar la vuelta al
Mundo 3 veces con una sola carga.

Priorat

Madre mía... pues tendremos que esperar a 2023 para saber si esto es noticia o no. Porque igual, aunque si que llegue, pues no es noticia sino que es lo normal.

Waves

#1 Yo entiendo la noticia de otra manera. Se está contando que hay empresas en España que también está trabajando en coches eléctricos.

Arzak_

Esto habrá que mirarlo con lupa

a

No sirven con el actual método de carga. Salvo que me sobre la pasta, tenga 2 vehículos eléctricos y un cargador ad hoc de 25 kWh en mi chalet.

M

No se por qué me viene a la mente China y una bellota.
roll

D

#10 #12 Hombre, como vamos en España a emprender. Mejor esperar a ver que ordenan nuestros amos desde Alemania.

Así nos va como colonia y país de camareros.

M

#17 Si a mi me parece genial que se emprenda. Es lo que hay que hacer.

Lo que no me parece tan genial es que cometan el mismo error de siempre: intentar competir en precio.

Para 2023 es muy posible que existan vehículos similares de origen chino, o incluso rumano, Dacia, y podrán ser mucho más baratos porque la mano de obra allí es muy inferior. Incluso suponiendo que triunfen en España por ser una marca española, ¿sería suficiente mercado con ese?

Y luego está que este producto en concreto, los vehículos, además de diseñarlos hay que fabricarlos y para poder venderlos y darle servicio requiere una red de consecionarios, talleres, etc., Sus competidores en el sector de vehículos electricos baratos lleva ventaja. Dacia, por ejemplo, ya las tiene por todo el mundo gracias a Renault. China está invirtiendo mucho dinero en algunos países, por ejemplo de sudamérica, posiblemente lo tenga muy fácil para extenderse por allí. ¿podrán competir con ellos creando una red de la noche a la mañana? Pues no sé, pero otros ya tienen gran parte del trabajo hecho y ellos empiezan de cero.

Resumiendo: Ellos están diseñando un electrico barato, me parece muy bien, pero espero que tengan pensada una solución para todo lo demás: fabricación, venta y mantenimiento, además de pensar en que van a tener mucha competencia que, muy posiblemente, les mejore en precio; Si no es así todo esto se quedará en nada de nada.

D

"17.000 euros". Qué cachondos estos del MundoToday.

D

#14 Ya ni leemos la entradilla.

"tarifas antes de IVA y sin incluir las ayudas estatales"

rakinmez

Hay que leer la letra pequeña, con Lupa.

makinavaja

Vaporware... y a recolectar subvenciones...

Es una buena iniciativa emprender en los vehículos eléctricos en España para no depender de pocas industrias.
Espero que triunfe.
Les recomiendo visitar el blog de Avatar Energía.

D

un modelo en 3D.

Rorschach_