Hace 1 año | Por ContinuumST a diariodesevilla.es
Publicado hace 1 año por ContinuumST a diariodesevilla.es

La polémica insistencia de la Junta de Andalucía por negar el reconocimiento de familia numerosa a una pareja de hecho sevillana llega al Tribunal Supremo. El gabinete jurídico de la Administración andaluza ha recurrido la sentencia que corrigió la decisión de la Junta de conceder el título de familia numerosa a un padre y a sus tres hijos, pero que se lo negó a la madre con el argumento de que "no existe vínculo conyugal" entre ambos porque se trata de una pareja de hecho y no de un matrimonio.

Comentarios

Baal

#1 antes se reconocía y ahora no? O antes tampoco? En base a que legislación se ampara la administración para cambiar de criterio si ha cambiado o mantener si es que lo mantiene?

camoran

#4 La gente que conozco que está en el registro de parejas de hecho lo hicieron para no tener problemas con las pensiones de viudedad y otros beneficios sociales, si se le niegan los beneficios no tiene sentido un registro de parejas de hecho.

d

#8 no tiene sentido.
Si es como un matrimonio, viven como un matrimonio y quieren los derechos de un matrimonio...

Por qué coño no se llama matrimonio.


Está figura se creo como un paso intermedio a los matrimonios homosexuales, hoy en día es una ratonera legal.

millanin

#1 Como dios manda:

camoran

#6 Por si acaso, era irónico. Gracias por el gráfico, muy esclarecedor.

javimetal71

#6 En todos los casos la mujer sale perdiendo.

millanin

#14 Como dice la biblia eso le pasa por haber engañado a Adán con lo del fruto del árbol prohibido.

frankiegth

#1. En realidad lo único que defienden desde el 78 son sus propios privilegios.

La única "familia numerosa" que los del PP reconocen son el propio PP.

l

Una sentencia pionera y un avance en el reconocimiento de los derechos de las parejas de hecho. Un juez de Sevilla ha corregido la decisión de la Junta de Andalucía de conceder el título de familia numerosa a un padre y a sus tres hijos, pero que se lo negó a la madre con el argumento de que "no existe vínculo conyugal" entre ambos porque se trata de una pareja de hecho y no de un matrimonio. La sentencia del juzgado de lo Contencioso-administrativo número 9 de Sevilla, a la que ha tenido acceso este periódico, estima el recurso de los padres, el abogado Luis Ocaña y la fiscal Almudena Millán, y les da la razón frente a una decisión de la Administración andaluza que considera "absurda" y "carente de sentido" porque, según concluye el magistrado, la forma de unión elegida "no debe ser un obstáculo para la obtención de los derechos que la legislación prevé para la protección de la familia".


Parece que el berrinche de la Junta tiene poco recorrido...

ComandantaShepard

Cuando llevan a juicio cosas que van contra el sentido común deberían pagarlo de sus bolsillos los que tratan de imponer sus modelos únicos en lugar de gastar dinero público en chorradas.

D

O sea que no quieren casarse pero quieren ser familia numerosa. Ningun problema, que pasen por el juzgado.

ipanies

#3 Toda la legislación está encaminada a que tengas que pasar por el juzgado si quieres estar seguro en temas de pensiones y paternidades... La puta iglesia y los mierdas que la respetan como si estuviera por encima de la legislación civil siguen teniendo todo el poder en España.

camoran

#3 Está regulado en la Ley 4/2002, de 23 de mayo, de Parejas Estables.

D

#11 Estoy seguro que la Ley de Familias Numerosas también lo regula.

Supercinexin

#3 Todo eso está muy bien, pero el matrimonio es un simple trámite burocrático más, como apuntarte al paro o pedir grado de invalidez porque te has volado un ojo haciendo el tonto con el rifle de perdigones. No existe motivo alguno más allá de la pura cabezonería y del "yo tengo más cojones" para no ir con tu pareja, con la que vives en la misma casa comprada a medias y tienes hijos, para hacer dicho trámite una mañana cualquiera.

A éstos mendas se ve que les compensa más liarse años y años de juicios y abogados para que se les reconozca un derecho, a ellos y a sus hijos, que les hubiera costado 30 minutos pedir en el juzgado de guardia de su pueblo y obtener de manera instantánea. Ellos sabrán, pero a mí me parece ridículo hasta el extremo.