El calentamiento del mar y la sobreexplotación de las poblaciones pesqueras han reducido drásticamente los ácidos grasos Omega-3 disponible en el Mediterráneo. Los omega-3 son vitales para la biología del organismo, del pez, del pulpo o de la gamba; para su crecimiento y para su reproducción. Cuando nosotros los ingerimos, también son esenciales para nuestra salud. Y digo esto porque ni los peces ni los humanos podemos sintetizarlos en nuestro cuerpo. Solo los sintetizan los vegetales marinos, básicamente, algas y sobre todo el fitoplancton que
|
etiquetas: omega 3 , cambio climático , mediterráneo
Viéndolo recordé esos que querían aflojar las regulaciones alimentarias para que entrasen productos EE.UU y me imaginé cosas así.(Ecuador aplica para adaptarse a mercado Ee.uu)
Qué burrada !!!
Claro que aquí a veces ...
("Jamón cocido extra Campofrío")
Lo del embutido y la carne aquí es difícil.
Yo como dos tres nueces al día, los días que me acuerdo, pero a la semana como diez o doce.