El Gobierno de España ha presentado este último mes de septiembre las bases del Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2026-2030, con el que pretende “incrementar significativamente la inversión en vivienda protegida, rehabilitación y ayudas a jóvenes”, según ha asegurado el Ejecutivo a través de un comunicado. Dotado con cerca de 7.000 millones de euros, el plan está llamado a marcar las políticas públicas de vivienda de cara a los próximos cinco años en un momento donde los precios de los alquileres han alcanzado máximos históricos en todo el país.
|
etiquetas: plan estatal de vivienda , casas , inmuebles
Y también te dije, que aunque se construyeran todas las viviendas que quieras, los seguiríais comprándo los que podéis pagar, y no los que no llegan a fin de mes por pagar el alquiler.
No, tu culpa no es. Yo te he señalado simplemente que los beneficiarios primeros de esta situación, antes que la administración, sois los caseros. Si eso, el estado os está beneficiendo.
Si solo se hacen políticas que benefician a ricos sobre pobres, a ver si resulta que el problema es el sistema en sí, y no "los políticos"...
Yo, por otra parte te digo:
Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda, competencia trasnferida en virtud del art. 148.3 de la CE
Quién hace planes generales es el ayunta. El que decide dónde van nuevas promociones, en mi caso, está al 50-50 entre Gobierno Vasco y ayuntamientos.
Establecer los estándares mínimos de vivienda de protección social, competencia del gobierno vasco.… » ver todo el comentario
Aunque les quieras achacar la responsabilidad, no pueden actuar porque no son comoetentes.
Y de todos modos, aun no sé que es eso de "diseñar y fijar las políticas de acceso a la vivienda", ni que responsabilidad exacta han adquirido.
Porque ni pueden ordenar el territorio, ni dictar planes urbanísticos, ni construir viviendas.
Ojo:
????️ NIVEL ESTATAL
A) Impuestos directos y beneficios fiscales
1. IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas):
• Cuanto mayor sea el valor del inmueble, mayores imputaciones de renta inmobiliaria.
• Si se alquila, la base imponible del arrendador sube.
• Las plusvalías por venta tributan más.
→ Beneficio: más recaudación.
→ Certidumbre: fuerte.
2. IVA (vivienda nueva):
• 10% sobre… » ver todo el comentario
Los rentistas como tú.
La evidencia es que los precios están desbocados y no se construye absolutamente ni una vivienda social,’pero la culpa… es mía.
Oootro que no quiere arreglar el problema, que solo quiere enfangar
Y los que mandan son los ricos.
Pero la culpa, es mía.
Si no lo hiciesemos el precio de las casas caería en picado, y los ricos no querrían tocar ese mercado ni con un palo, pero lo pagamos porque necesitamos vivir en las grandes ciudades o cerca de ellas para poder trabajar.
El teletrabajo garantizado por el estado sería la única solución al problema de la vivienda, pero tampoco parece muy interesado en resolverlo.
A los ricos los roban lo que tienen.
A los pobres no les dan lo robado.
Creo que en Suiza y Panamá están contentos con el PPSOE.