Hace 1 año | Por pedrario a vozpopuli.com
Publicado hace 1 año por pedrario a vozpopuli.com

El Consejo de Estado se ha hartado de la manera de legislar del Gobierno de Pedro Sánchez y ha emitido un durísimo dictamen en el que advierte de "urgencias injustificadas" que afectan a la calidad de las leyes y al "control de legalidad y constitucionalidad" y avisa de "garantías" que "se resienten". El máximo órgano consultivo le exige "respeto" a su función y al marco legal, ante un "dislate" próximo al "fraude de ley" que además cree que puede infringir el Derecho de la UE.

Comentarios

pedrario

#2 tiene un enlace al informe >https://www.congreso.es/docu/docum/ddocum/dosieres/sleg/legislatura_14/spl_70/pdfs/7.pdf

Puedes leerlo e intentar hacer algo menos triste que un ad hominem.

D

#7 Envía si quieres el informe, que tendrá más aceptación.
A vozpopuli ya la conocemos. Son muchos años en que una de cada tres de sus noticias son tendenciosas basadas en nada más que rumores... o hasta quizá son ellos los que intentan crear el rumor. El mismo nombre lo dice: vozpopuli: lo que cuenta el pueblo, sea verdad o no.

pedrario

#8 Esta enviado, está en el artículo.

Los artículos que se molestan en poner fuentes tienen mayor fiabilidad desde mi punto de vista.

¿No vas a aportar nada que no sea un ad homine entonces?

D

#9 un ad hominem es otra cosa. Yo te estoy informando por qué no se lee ese medio, no estoy entrando a calificar o descalificar nada.

pedrario

#10 que si, has dicho que son noticias basadas en rumores, en una noticia llena de fuentes de donde sacan lo que dicen.

Tienes razón, no seria ad hominem, seria más bien difamacion.

D

#11 Por favor, deja de decir tonterías, que tan tonto no puedes ser.

Manolitro

Todos fachas

Manolitro

#1 ya han pasado a fichar con su negativo los librepensadores que no se casan con nadie ni reciben instrucciones de ningún grupo de telegram. Lo de que siempre sean los mismos, que además opinan exactamente igual que el gobierno en absolutamente todo, es purita coincidencia

D

¿De lo del CGPJ ha dicho algo?, que han tenido cuatro años...

No hay quinto malo, me temo que suelten.

Manolitro

#4 Pues opinarán, como cualquiera que conozca la legislación, que a ver si la presidenta del congreso insta de una vez a los grupos parlamentarios a presentar alguna vez a votación alguna terna de candidatos.


Has hecho bien en sacar el tema, porque nunca es mal momento para recordar que la señora que dirige la institución encargada de renovar el CGPJ se levanta más de 200.000 euros al año, y después de casi 4 años en el cargo, aún no se le ha oído una palabra sobre el tema

D

#6. O sea, que el CGPJ no se renueva porque... tachán, el PsoE no quiere...

Te tienes que reir.

wondering

#12 Según la ley, lo que dice #6 es correcto. Quien debe iniciar el procedimiento es el presidente del congreso.

Otra cosa distinta es cómo los partidos suelen actuar, que consiste en repartirse los cromos a puerta cerrada, y luego, solo si se ha dado esa negociación, el presidente del congreso inicia los trámites.

Esa negociación no depende del PP ni de la oposición, depende de la mayoría del congreso, porque para hacer los nombramientos se requiere que 3/5 del congreso se ponga de acuerdo.

Lo de establecer 3/5s no se hace por capricho, se hace para que exista un consenso, es decir, que los candidatos elegidos, aunque puedan tener un perfil más o menos conservador o más o menos progresista, no sean percibidos como radicales.

Por cierto, en qué ha consistido ese proceso de negociación? Cómo se ha llevado a cabo? Qué ha ofrecido cada uno? Pues no tenemos forma de saberlo. Lo que sí sabemos es que el responsable de iniciar los trámites, no lo ha hecho.