Hace 4 meses | Por Andaui a politicaprosa.com
Publicado hace 4 meses por Andaui a politicaprosa.com

La solución de los dos estados es, lamentablemente, una quimera.

Comentarios

o

por algún motivo el titular da la sensación de que un estado palestino es imposible en sí mismo, pero cuando lees las explicaciones, viene a ser algo así como "la situación que Israle y la comunidad internacional han creado desde 1948 ..."

Además de que las justificaciones que da tienen paralelismos y nadie dudaría de la inviabilidad de esos estados:
Indefinición de territorios: Lo mismo se puede decir de Israel, Pakistan o la India... y exagerando, hasta Noruega o Argentina (la comunidad internacional no reconoce ciertos territorios en la Antártida que se autoadjudican)
Indefinición de población: Tanto más o menos
Territorios inconexos entre sí: España-Canarias, Francia y muchas colonias...

Herumel

#2 Gran parte de razón, tiene, sobre todo en territorios inconexos, comparar literalmente parcelas con viviendas enclave en otros territorio con canarias u otras colonias son churras y merinas.

La solución de Israel, le guste o no, es ninguna. Los siento en el alma, pero Israel conforme está planteado en el lugar que está planteado es inviable, para los árabes es simplemente tiempo, tiempo a que los USAnos se metan en otra guerra civil, (en enero casi lo consiguen y ahora van al asalto por segunda vez) por que el día en el que lo hagan el resto de países árabes entonces sí, van a ver como pueden darle por saco a Israel sin el primo de zumosol, y entonces veremos como se las ingenia, por que para entonces lo mismo Europa está en algún otro lio en el que le ha dejado USA, por ejemplo en yo que se Ucrania vía Rusia, por poner un ejemplo.

P

#2 Yo creo que hay ejemplos más cercanos a Palestina de gobiernos que realmente no controlan su territorio o se encuentran divididos en facciones, es decir, estados fallidos: Siria, Irak, Libia. Sin apoyo internacional, un estado palestino independiente sería presa fácil para grupos extremistas y las divisiones internas podrían fragmentarlo más de lo que está, además de que dependería completamente de la ayuda extranjera por varios años, mientras se crea un sistema productivo y agrícola autosuficiente. Sin embargo, eso no es ninguna justificación para no intentarlo, ni para negarle ese derecho a los palestinos.

l

#2 "Territorios inconexos entre sí: España-Canarias, Francia y muchas colonias..."
La España o Francia continental tienen territorio cohesionado y extenso, son suficientemente estables como para tener adicionalmente territorios inconexos como islas y colonias. Una situación totalmente diferente Palestina/Israel, dónde ninguno tiene un territorito cohesionado que pueda hacer de soporte a sus territorios inconexos, todos sus territorios son inconexos con el plan original de la ONU. De hecho uno de los motivos de Israel es precisamente ese, ganar territorio y cohesionar para tener una masa critica como país y no ser carne de cañón.

o

#6 Gracias por la puntualización. Por mi parte, no pretendía asimilar la situación de un posible estado palestino con la de los ejemplo que he puesto. Solo quería decir que los argumentos que expone el artículo no están bien explicados.

lixus

El que es inviable por genocidio y crímenes de lesa humanidad es el estado terrorista de Israel.

strike5000

Yo no acabo de entender por qué no se creó en 1948. Por lo que tengo entendido, cuando se funda Israel se hace en un territorio arrebatado a otros países. Si los palestinos ya estaban ahí, y su territorio (el que les quedó, no el que se cedió a Israel) ya no pertenecía a ningún país, ¿por qué no se creo el estado palestino en ese momento?

o

#5 "Los palestinos ya estaban ahí" no es del todo correcto. Por aquél entonces, Palestina era el territorio, y tan palestino era un judío, como un musulmán (a los que llamaban árabes, creo) o un cristiano.

Es tras la creación del estado de Israel donde palestino pasan a ser los musulmanes de la zona.

Y lo de "no pertenecía a ningún pais" tampoco es del todo cierto: Hasta la primera guerra mundial era parte del imperio otomano, luego pasó a ser protectorado británico, y cuando se retiraron de allí es cuando empieza esta historia.