Hace 7 años | Por Ze7eN a lacronicadelpajarito.es
Publicado hace 7 años por Ze7eN a lacronicadelpajarito.es

El padre de la mujer asesinada por un compañero de trabajo en Molina de Segura expresó su desgarro en Twitter poco después de conocer la tragedia. La Policía confirma que es un caso de violencia machista.

Comentarios

D

#1 50-60 muertes al año.

Si murieran asesinadas así todos los fines de semana triplicariamos la tasa.

Pero seguramente se estabilice a lo largo del año.

D

#1 50-60 fijas al año, como apunta #2.

Y llevamos unos años gritando machista machista y soltando pasta, y la tasa sigue igual y baja.

Lo siento, pero algo se está enfocando mal.

D

#1 Aaaah, eres tu el primero que hablas de ello y quieres tu ración de karma y tu medallita de ofendidito.

Me recuerdas al vídeo ese de "The social media generation".

Lamento que haya muerto esa mujer, como también lamento el circo en el que se convierte todo con una facilidad pasmosa.

#3 tiene razón, hay mucho trabajo que hacer con las familias y en la infancia y la adolescencia, y no hablo de adoctrinar, hablo de trabajar las emociones sin decirle a los niños que son maltratadores en potencia ni que las niñas son víctimas en potencia.

D

#8

100% de acuerdo.

Solo quería remarcar que, cada vez que leo una noticia al respecto, se continua enfocando el problema de una manera simplista.

¿Tan difícil es entender que cada caso es perpetrado por un individuo y que simplificar la causa a algo tan genérico como el sexo del perpetrador no tiene sentido?.

Imaginar por un segundo que de esos asesinatos, un 80% fueran perpetrados por dueños de un vehículo de marca SEAT, y que a raíz de eso se generase una ley dirigida exclusivamente a los dueños de estos coches.

Pues nuestra ley es igual que mi ejemplo.

Y por mucho que se endurezca la cosa continuará igual.

D

#1 Violencia machista? No será que el tío es un psicopata, un homicidad sin más, sin necesidad de un motivo para matar etc.

No, siempre que un hombre mate a una mujer = machismo ¿Por qué? Explícame por qué en el 100% de los casos es machismo.

Joder, me tenéis hasta los cojones con el victimismo este de mierda, asesinos hay siempre y no tiene por qué ser por motivos machistas.

Lo mismo el tío la mató porque se aburría, ya está, un sociopata más.... que cansinos sois.

#8 tiene más razón que un santo y #25 hace una buenisima comparación con los coches, es que manda cojones.

mishagen

#8 tan claro y cristalino que he sacado captura de tu comentario para que sirva de ejemplo y argumento en las múltiples discusiones que tengo cada dos por tres sobre el tema. Tu argumentación es la de quien reflexiona y es capaz de entender el contexto global del problema sin tomar parte. Te la agradezco sinceramente.

Muchas amigas y algún amigo de mi entorno ante estas cosas se quedan con lo simple, no razonan y piden endurecer las penas al absurdo buscando que estos casos no se produzcan. Mi argumentación es que estos casos se producen precisamente porque la sociedad empuja y mucho a que se produzcan porque la aplicación de leyes, convicciones sociales, etc actúan como una apisonadora y no se atiende a resolver los posibles conflictos sociales que promueven tal grado de enajenación al que puede llegar una persona, sea hombre o mujer, para cargarse a otra sin pestañear.

Tenemos leyes de carnicero que no median y producen más conflicto en hipotecas, subsidios sociales, divorcio y custodia (apostaría que estos han tenido algo que ver en este caso), gestión de bienes, laboral, etc, la suma hace que a la mínima todo pueda suceder. Como apuntas la clave es la gestión emocional, la clave son leyes que apunten a la conciliación, a la educación en las aulas que apoyen realmente la igualdad y respeto entre partes y políticas que no criminalicen/victimicen y ni mucho saquen partido de desgracias ajenas para salir a llorar un poco ante los medios y arañar votos/ventas a base de generar más y más alarma social. Todo es un 360 y lo que está fallando aquí es nuestro modelo social.

Trigonometrico

#1 #8 Un poco de asistencia psicológica y seguimiento de la víctima podría haber evaluado la situación y evitado el fatal desenlace.

anor

#3 Esta claro que la estrategia que se esta aplicando no es efectiva. De todos modos tampoco se puede pensar en un futuro utopico en el cual no haya asesinatos ni de mujeres ni de hombres. Eso desgraciadamente no va a pasar porque hay persionas violentas, sobre todo en el sexo masculino ( habria que preguntarse la causa de eso y cómo neutralizarla. La violencia fisica en los varones parece estar mas deshinbida, quiza por razones culturales)

mishagen

#12 Por desgracia hay personas violentas pero el género no tiene nada que ver es más bien una cuestión social. Me explico. Tanto hombres como mujeres son igual de violentos, lo que cambia es la forma o estrategia de manifestar esa violencia. La percepción de riesgo o las implicaciones sociales juegan mucho aquí. Mientras que el hombre tiende más a la violencia física como último recurso la mujer tiende más a la violencia psicológica. Eso no quita que las segundas no puedan matarse a hostias en una pelea sin fin, lo que ocurre es que no lo vemos tanto aunque potencialmente pueda darse (solo hay que darse un paseo por youtube para ver cada pelea...) eso nos puede llevar a la falsa creencia de que la mujer es menos violenta, pero no, ambos por igual. Como apuntas la causa subyacente es más social. ¿Cómo atajarlo? cultura y gestión de emociones y conflictos. La misma que hace nuestras calles seguras y evita que tu vecino entre ahora escopeta en mano dispuesto a matarte para robarte el televisor o un triste yogurt. pd: te voto positivo.

anor

#27 Estoy en gran parte de acuerdo contigo, quiza del todo . Yo añadiria una cosa, pienso que el problema se puede resolver interviniendo en el conflicto de pareja que da lugar a la violencia. Y si es posible lo antes posible para que el conflicto haga el menor daño posible y no haya deseos de venganza ni cosas similares. Pero el problema se esta tratando como una cuestion de machismo ( que en algunos casos puede ser asi ) . Las relaciones de pareja es a menudo problematica porque es una de las relaciones mas importantes para el ser humano, es una relacion vital, y por eso mismo puede dar lugar a situaciones en las que los miembros de estas se hacen un daño que no tiene comparacion con el que se puede hacer en otros tipos de relaciones, obviamente. La solucion no esta en el derecho penal como nos han hecho creer.

D

#3
Este caso se cerrará con un carpetazo en dos días, violencia de género pondrá en el informe, violencia machista dirán los medios, que es así como le gusta a la gente, pero los verdaderos motivos no se sabrán nunca, por eso en este país no estamos preparados para evitar este tipo de crímenes donde al asesino le da igual ir a la cárcel o incluso morir, qué hacemos con este tipo de personas, en vez de investigar y conocer lo motivos para poder evitarlos, no, mejor metemos a todos los hombres que le hacen algo a una mujer en el mismo saco, machista con eso la sociedad, la que no quiere oír hablar de suicidios ni de mujeres nantando a hombres, se queda contenta tranquila y pensando que bueno soy que esto me da asco, pero mejor lo dejamos así para que evitar la raíz el problema.
Esta ley solo es castigadora, actua a toro pasado., necesitamos una ley previsora.

D

#1 Es un compañero de trabajo, puede que no tenga nada que ver con la violencia de genero
han activado el protocolo por violencia de género, que es su deber para investigar
http://www.laopiniondemurcia.es/municipios/2017/05/28/mujer-asesinada-hija-exconcejal-pp/833025.html

era hija de Cayetano Ros, exconcejal de Vivienda en el Ayuntamiento de Molina de Segura con el Gobierno del Partido Popular

D

#1 mientras que sigáis insistiendo que es un problema de género, es sensacionalista.

Los que criminalizais a todo el género masculino sois los mismos que os rasgais las vestiduras cuando se generalizan con los musulmanes, y no se os cae la cara de vergüenza por vuestra hipocresía.

Prostatico

#1 ¿Y cómo sabes que son machistas?

Mientras haya una ley que discrimine a hombres, hijos, ancianos y gais, seguiremos quejándonos.

Estoy convencido de que no te quejarías si las discriminadas fuesen mujeres heterosexuales.

D

#1 Perdón, una simple pregunta razonable tras leer esto:

La Policía ha confirmado que la muerte de Beatriz es un caso de violencia machista. La mujer tenía un hijo de cuatro años y estaba separada recientemente de una pareja anterior, mientras que el agresor tenía pareja y un hijo pequeño, según las primeras informaciones.

En la noticia no me queda claro que el agresor haya mantenido algún tipo de relación con la víctima, es más, parece que tienen vidas personales separadas. ¿Es machista porque lo hizo un hombre o porque existía algún tipo de acoso?

Ze7eN

#10 Creo que confundes violencia doméstica con violencia de género.

D

#13 Ilústrame

D

#13 Me da que eres tu quien lo confunde. Si no existía relación con la víctima, no cabe la violencia de género según la propia ley. La violencia doméstica es un tipo cualificado de las lesiones en el que media el agravante de la convivencia familiar (padres a hijos, hijos a padres, etc...). Pero si no existe relación sentimental presente o pasada entre agresor y víctima, no puede ser violencia de género.

Y llamarlo violencia machista es un error porque no existe una clasificación penal que lo denomine, así que, jurídicamente no existe. A no ser que quieras llamar violencia machista a la violencia de género, en cuyo caso caerías de nuevo en que en este caso no sabemos si existe al no confirmarse la existencia de una relación sentimental entre ellos.

CC #14

D

#15 Gracias!

D

#15 Ni que el crimen sea cometido por machismo... que es algo que la ley exige, pero los juzgados dan por hecho que, cuando la victima es mujer, y el denunciado hombre y estos tienen una relación sentimental, siempre es por machismo.. mire señor juez que la insulté porque mató a mi perro, quemó mi coche y mostró fotos íntimas.. -¡¡culpable maldito machista¡¡

D

#13 Para que sea violencia de género tiene que existir una relación análoga sentimental, y que los actos se cometan por una supuesta superioridad del hombre hacia la mujer, la violencia doméstica, es contra un integrante del núcleo familiar, hijos a padres, o abuelos etc, y también metemos en el saco, de una mujer contra su pareja hombre o mujer.
c.c #14

G

#13 Lo dices como si hubiera alguna diferencia.
Las formas de maltrato son las mismas
El sufrimiento de las víctimas es el mismo
Los motivos de que haya maltrato son los mismos

Ah, espera. Tienes razón. Se ha cogido un factor irrelevante como es el sexo de vícitima y agresor y se convierte en el punto central, así se puede impulsar la narrativa feminista de mujer=víctima, hombre=opresor

No, gracias.

D

#1 La repetición de este mantra puramente emocional , sin la voluntad de averiguar las verdaderas causas subyacentes al fenomeno , no sirve para nada . Y no intentar comprender la importancia y relaccion del suicidio masculino con los asesinatos de mujeres es equivalente a no desear resolver el problema .

Mister_Lala

#1 No pienso pedir perdón por tener pene. Y las leyes que imponen una pena diferente mirando la bragueta, son injustas e inconstitucionales.

holaquease

Mientras canales como Telecinco fomenten la violencia de género, mucha gente lo verá normal. Mucho dicen que 12 meses, 12 causas pero llevan de invitados a sus platós a condenados por violencia de género y encima les ríen sus gracias.

D

Cuánto malnacido.

Prostatico

La mata, se suicida, y la policía afirma que ha sido por machismo.

Pues como el tío no haya dejado una nota explicando sus motivaciones y confesando su machismo, no entiendo cómo se puede llegar a esa conclusión.

D

Cuánto malnacido.