Hace 6 meses | Por Ratoncolorao a rrnews.es
Publicado hace 6 meses por Ratoncolorao a rrnews.es

Volotea no opera esos vuelos por iniciativa propia ni porque considere que son rentables, lo hace porque el Gobierno regional le ha adjudicado un contrato de promoción turística por importe de 2,4 millones de euros dado que la subvenciones directas a compañías aéreas están prohibidas en la Unión Europea. El contrato estipula que Volotea deberá garantizar que 1600 pasajeros se suben al avión en 18 meses. El Gobierno murciano apuesta por el avión habiendo alternativa en tren menos contaminante.

Comentarios

d

Viva el libre mercado y abajo las subvenciones.

Como son los liberales con el dinero público, eh.

Sergio_ftv

2.400.000 ÷ 1.600 = 1.500 €/pasajero

p

#1 2.400.000€ ÷ 57.000 asientos = 42,1 € cada asiento.
Los 16.000 pasajeros supongo que es al mes, mitad del pasaje programado resultan 84,2 € de bonificación por pasajero, complicado en temporada baja, sin problemas en temporada alta.

i

#1 Las mates no son lo tuyo

D

#1 hablan de 57.000 asientos en total.
2.400.000 / 57.000 = 42 euros/ asiento. Los 1600 no sé qué hacer con ellos. Serán los pasajeros mínimos.

Lo de siempre. Regalando billetes a última hora para cumplir cupos.

i

Muy fan de volotea. Lo uso a menudo para ir de Sevilla a Santander y es bueno, bonito y barato.

sonix

a ver, puedo llegar a entender barcelona, porque no se como estara el corredor del mediterráneo, pero Madrid? no esta bien enlazado con murcia?
Dejando de lado, la gente que quiera ir a murcia de turismo y demas

Robus

#2 Yo entiendo que tenga exito para ir de Murcia a Madrid o a Barcelona… pero ¿tantos querrán volver?