Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Si estarían todos vacunados. Pobres viejos, lo que no pasarían el año pasado, nunca nos enteraremos de lo que pasó, quedaríamo mal como sociedad.
#5 mayoria absoluta sacan en ese geriatrico carcundio que es Galicia....
#19 quiere decir que no tienen derecho a infectarse. El odio que de está vertiendo sobre los que no están vacunados (por las razones que sean) me parece que está superando todos los límites. Tarde o temprano tendremos que presenciar algún drama. Y en este foro se está haciendo de altavoz de esa caza de brujas.
#1 conque es una preposición nueva?
#1 que con un 90% de vacunados sigamos echándole la culpa de todo lo que pasa a los no vacunados ya roza lo enfermizo...
#31. Los no vacunados son un problema real para el sistema de salud público, que no es poco, pero como bien apuntas al menos en España no creo que supongan un grave problema añadido al resto de aspectos de la pandemia.
Ayer mismo me entere de que las autoridades sanitarias noruegas permiten a los padres vacunar a menores sanos de entre 5 y 11 años pero las mismas autoridades santiarios noruegas les dicen a los padres en noruega que NO RECOMIENDAN vacuanar a menores de entre 5 y 11 años en principio por los bajísimos niveles de casos graves de covid-19 en esa franja de edad en menores sanos.
#1. Es evidente que en determinados puestos laborales, como el de este meneo, la vacunación debe darse.
#15 #17 ¿Quién gestiona nuestras residencias?
Fondos de inversión, políticos corruptos... y ¿cómo no? Florentino Pérez:
google.com
#12 evidentemente no es una opción para nadie. Lo que #11 pregunta es ¿qué se puede hacer? ¿obligar a los trabajadores contagiados a volver a sus puestos de trabajo? no se sabe si la residencia intentó encontrar sustitutos, pero viendo cómo el ómicron ha contagiado a tanto personal (que podría estar ya vacunado), seguramente es difícil encontrar sustitutos para todos... parece que las residencias no han aprendido de las anteriores olas y no han diseñado un plan para sustituir a los trabajadores.
#12 No. Ni que la gente se muera. Pregunto qué propones. ¿Hacer que se reincorporen ,los trabajadores enfermos?
Ah, ya veo que ya te han contestado...
#58 Sin propuesta no hay protesta...
En mis tiempos ese lema era ley de oro.
Quizás ahora la gente entiende que es medio digno protestar sin proponer nada...
Me hago viejo...
#60 no jodas... Pero si hay una emergencia, pues algo habrá que hacer...
¿Mi solución? Traslados forzosos de personal de otros centros, modo de emergencia...
Ni siquiera sé si es legal, pero es lo que se me ocurre.
#11 Lo del personal es comprensible pero también es cierto que se mueven con el personal Justo y si falla alguien todos los cuadrantes se viene abajo. Además que por mi propia experiencia no tienen ni “transfers”, algo básico que ahorra trabjao, esfuerzo y lesiones para pasar de camillas a camas
El otro día estuve en una residencia nueva donde aún no tenían ni médico, ni enfermero (o eso nos contó una de las auxiliares) Lo flipé porque el paciente tenía medicación por un tubo
#27 estan para dar un servicio, si no pueden darlo en condiciones deberian rescindirles la licencia
#47 si no tienen el personal minimo requerido no estan dando el serivicio acordado y firmado. Pero como los politicos son unos corruptos de mierda no les rescindiran nada siempre que les lleguen sus sobres/maletines.
#11 un brote de covid entre los trabajadores que contagia a gran parte de la plantilla, y que además atiende a usuarios altamente dependientes y vulnerables... ¿tú crees que no se podía haber previsto a estas alturas?
Y bueno... a estas alturas, ya debería de intervenir la residencia la Xunta, que parece ser que es lo que piden las familias.
#30 La Xunta lo que podría haber hecho es subir ratios y crear una bolsa de trabajo, en previsión de estos problemas. Tampoco sé si hubiese funcionado porque no es tan fácil encontrar personal. Intervenir ahora, no sé muy bien en qué consistiría porque no creo que la Xunta tenga un escuadrón de cuidadoras esperando a entrar en acción. Pensar que las administraciones públicas pueden solucionar algo, cuando son ellas mismas las que perpetúan el sistema de centros privados tal y como está… no lo veo claro.
#38 pues según la Xunta, tienen un "plan de contingencia" para estos casos, que es lo lógico y esperable a estas alturas. Otra cosa es que sea verdad que lo tengan, o que sea aplicable, o que quieran aplicárselo a la empresa privada que estará llorándole a la Consellería para que no la intervengan.
Esta vez la Xunta bien podría haberlo visto venir, haber aumentado ratios, creado una bolsa común de trabajadoras y aumentado la dotación económica de las plazas públicas que imagino que este centro tiene. Los gobiernos autonómicos lo han apostado todo a la vacuna y la vacuna los ha salvado de seguir en una situación dantesca, pero si no evita que las trabajadoras tengan que coger la baja en masa, sigues teniendo un problema.
#37 aumentarian el ratio de sobres al pp y arreglado.
#48 Claro, pero eso no es incompatible con que controlen ciertas cosas. Como administración pública, tienes tres opciones: centros públicos gestionados por funcionarios, centros públicos gestionados por empresas privadas y centros privados con plazas públicas. En los tres casos puedes fijar ratios mínimas, equipamientos requeridos, etc. Pero claro, subir ratios cuesta dinero, en los tres casos también.
"Es que era viernes trece", justificó la consejería de salud. Claramente "viernes" sobra en el titular, porque no aporta nada, sí lo hace la duración del mal estado en que permanecieron, pero no aporta nada qué día de la semana ocurrió, pues habría sido igual de grave si se produce en cualquier otro día de la semana, "martes" por ejemplo. Alguien en un estado de iluminación le ha querido buscar las vueltas a lo de viernes trece, porque periodísticamente incluir el día de la semana en el titular no se entiende de ninguna manera
Disculpa que me pusiera asi de borde, pero a veces tienes unas cosas...
Suena raro, que en una residencia estén contagiados prácticamente todos los empleados y los ancianos no.
comentarios destacados