En los años 80, a las puertas de la entrada de España en la Unión Europea, más del 40% de la ocupación en Galicia se concentraba en el campo, un nivel tan anormalmente alto que abrió un debate sobre el exceso de peso de la agricultura en la economía y su necesaria reducción. El mensaje caló en una sociedad que empezó a desprestigiar al sector primario, al tiempo que la UE aplicaba ajustes. Hoy, cuatro décadas después, son esas mismas autoridades la que lanzan un SOS en busca de gente para la agricultura y la ganadería.
|
etiquetas: galicia , agricultura , ganadería , reconversión
A largo plazo todo se nota. El cuento de que viene el lobo tiene sus consecuencias. Y sin el sector primario, todo lo demás no vale nada.
Aún tengo que ver al partido verde prometiendo ayudas a la natalidad de verdad, vivienda asequible, educación y sanidad públicas, etc. Y mejor que espere sentado.
No, el problema de haber abandonado el campo no es ese. El problema es que ha dejado de dar dinero.
La mala gestión de la Xunta tiene en parte la culpa.
Es imposible que a base de mano de obra “humana” esto vaya pa”rriba , así que… está la cosa jodida