Hace 1 año | Por Chabelitaenanit... a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eldiario.es

Los cálculos del organismo demuestran que históricamente los recortes en el gasto social no han reducido el peso de la deuda respecto al PIB de las economías avanzadas

Comentarios

skaworld

Oh! Quien lo hubiese imaginado!

JohnnyQuest

#9 No se ha visto ni niño muerto. Esta crisis tiene otras razones, no la demanda. Lo que defiendes es dogma religioso.

Tieso

El BCE, desyondo al FMI, prevé seguir subiendo los tipos de interés para que al mayor coste de la deuda de los países muy endeudados se sume la drástica bajada del poder adquisitivo de los ciudadanos hipotecados. Win Win.

JohnnyQuest

#3 Austeridad no es subida de tipos.

Tieso

#4 pero tiene sus efectos, y si la causa de la inflacción es un aprovechamiento para aumentar beneficios la subida de tipos actual llevará a problemas idénticos a los de la crisis iniciada en 2008.

JohnnyQuest

#6 Pero no es lo mismo, qué le hacemos? Además 2008 fue otro tipo de crisis, no una inflacionaria.

Tieso

#7 seguir subiendo tipos para parar la inflacción no, a menos que se trate de restar capacidad de comprar al consumidor para que los precios no puedan seguir subiendo ya que nadie tiene dinero para pagarlos. Solo que eso lleva a una crisis económica aún mayor, porque sumaremos a la inflaccionaria la de 2008, que retiró capacidad de gasto de forma brutal.

JohnnyQuest

#8 No lo niego, cosas del capitalismo eso de que sólo se presionen los factores inflacionarios que nos afectan a nosotros pero no a los márgenes empresariales, que contribuyen de manera mayor a la inflación que la demanda de consumo o los salarios. Pero el FMI dice que reniega de la austeridad, no a bajar tipos. No entiendo por qué mezclas, disculpa.

Tieso

#10 no reniega, dice que no contribuye significativamente a rebajar la deuda, y los mezclo porque ya no existe el Banco de España, así que las decisiones económicas en nuestro país dependen de dos entidades, BCE y FMI, que al final repercuten en cómo estemos tú y yo, más allá de nuestra situación individual, por cómo condicionan nuestro poder adquisitivo. Si el FMI no impone austeridad pero el BCE sigue subiendo tipos es como si el FMI impusiera austeridad porque o España se endeuda al 120% o para que esa situación no se produzca nos endeudamos menos (dado que la deuda es más costosa con los tipos altos) y por tanto, sin dinero de la deuda para pagar gastos, abordamos recortes, ergo austeridad.

JohnnyQuest

#12 Creo que hay una diferencia clara entre la restricción de gasto público y la subida de tipos de interés. Y sí, ambas pueden ser perjudiciales, pero siguen sin ser lo mismo. Como el Ziklon B y la gripe son distintas. En fin, tampoco nos vamos a pelear.

obmultimedia

A quemar mas dinero y subir la inflacion como si no hubiese un mañana, la deuda la pagaran los niños de ahora.

JohnnyQuest

#2 Falso dilema.

obmultimedia

#5 Ya se ha visto con tanta inyección de dinero lo que ha provocado. Cuanto mas se fabrica, menos valor tiene.

SMaSeR

Que linces!!!, es que esta vez el problema de inflación no ha sido el clásico y no se para subiendo tipos como se hacia antes.

Os acordáis que llamábamos "tonto" a aquel que se compro 300 rollos de papel en la pandemia?, pues eso han hecho las empresas también. Tanto que ha habido escasez (escasez real y escasez virtual especuladora por parte de empresas también), pero no solo de materia, sino que aun estando la materia disponible, no había infraestructura suficiente para la logística. Eso hace que irremediablemente aumenten los precios, y que sigan aumentando por mucho que subas los tipos. De hecho seguro que en vuestra ciudad, estos meses, han abierto o empezado a construir una o varias super mega naves en polígonos dedicadas a la logística. Aquí en Zaragoza en lo que va de año ya van unas cuantas (seguramente será otra burbuja de aquí a una década lol).

No digo que sea la única causa eh.

P.D La empresa donde trabajo por ejemplo se forro con el bulo de que se acababa el aceite. Teníamos aceite como para España y Francia juntas y subieron mas de un 100% la garrafa, y las vendían como rosquillas!. Si no hay nadie controlando esto pues... ya tal.