Hace 1 año | Por Fedorito a dw.com
Publicado hace 1 año por Fedorito a dw.com

"Lo primero que se tiene que reconocer es que existen los feminicidios", dice a DW la gestora cultural Laura Vargas, activista feminista y por los derechos LGBTIQA+. Pero Cuba no es parte de la veintena de países latinoamericanos y caribeños que tipifican el "feminicidio" o "femicidio" como delito específico en sus códigos penales. Aunque acaba de incluir -en diciembre de 2022- la violencia de género como agravante de cualquier delito, que puede sumar un tercio más de la condena máxima prevista para castigarlo.

Comentarios

derethor

criticas a cuba? los "anti imperialistas" te van a coser a negativos

meneantepromedio

"La noticia causó especial indignación en redes sociales y medios independientes cubanos. No solo porque todo indica que la relación con su agresor, con antecedentes de violencia machista, inició cuando Leidy tenía 13 o 14 años. Sino, además, porque Leidy fue asesinada en la estación de Policía en la que buscó auxilio, frente a agentes que debían protegerla."

Increíble.

Disiento

Siempre se puede criticar al mensajero, en este caso al DW.


Esto es MNM aquí si se puede criticar al mensajero