Hace 8 meses | Por ccguy a xataka.com
Publicado hace 8 meses por ccguy a xataka.com

Hace poco más de un año, la comunidad internacional impuso una serie de medidas de bloqueo de capitales e incautación de bienes en el extranjero de los oligarcas rusos y miembros del gobierno ruso como medida de presión ante la invasión de Rusia en Ucrania. Decenas de yates y mansiones de millonarios rusos fueron incautados en Europa y EE. UU. Más de un año después, muchos de esos yates que se confiscaron todavía permanecen amarrados en los puertos en esos mismos puertos, y están costándoles millones de dólares a los contribuyentes (...)

Comentarios

D

La confiscación de bienes por las bravas deja un tremendo agujero en legalidad internacional.

Aunque se lo merezcan, nunca se han confiscado vienés de capos mafiosos sin que un juez lo dictaminase bajo un proceso largo y siguiendo las leyes.

Europa aquí la cagó bien cagada. Desde luego el mundo tiene un antes y un después.

Y que conste que por mi podían pegarle fuego a todos los yates del mundo, pero esa firma de proceder sin una declaración de guerra es una barbaridad. Por mucho menos losnpaises han entrado en guerra.

Luego se dice que no hay guerra contra Rusia. Hay una guerra total y económica.

Y ojo que fue primero Europa y EEUU los que empezaron a embargar.

A mi parecer muy subidos porque EEUU ya tiene precedentes en esto de te embargo por mis cojones y no pasa nada.

En mi opinion habia otras formas: inmobilizar temporalmente, obligar a vender, etc. Pero no embargar.

Lo dicho, es un error que costará a futuro la credibilidad europea en materia empresarial y económica.

Cuidadin que te embargo.

G

"Si, además, el bien que se va a vender no está en buen estado, las opciones de obtener un buen precio se reducen"

Es que ahí el error reside en vender a "buen precio " algo que te has quedado así por las buenas.

El objetivo es quitarse el muerto de encima lo antes posible y al mejor postor. No te preocupes que tú no tendrás pérdidas.

Y si no hay postor, al desguace directamente.

Dene

#2 al desguace.. poca gente se atreve a comprar algo de un mafioso ruso.. menos aún el yate que atribuyen a Putin.. o los desguazan o ... la única alternativa para que alguien comprara con tranquilidad sería enviar un mensaje claro a esos mafiosos..si le pasa algo al comprador... tu y tu familia al hoyo. al mas puro estilo de las democracias occidentales, vaya.

G

#4 "poca gente se atreve a comprar algo de un mafioso ruso"

Seguramente otro ruso, y probablemente mafioso también.

Pero ese "mercado" se desvaneció.

Verdaderofalso

Y estando confiscados, están vacíos? Espero no tener que leer que encima estén siendo usados…