Actualidad y sociedad
9 meneos
42 clics

El estancamiento ruso en la invasión sobre Ucrania

Un verano de asaltos rusos sin ruptura y un otoño de drones ucranianos golpeando refinerías rusas. Ese es el doble paisaje que analiza Domènec Ruiz Devesa, investigador del Cidob y exeurodiputado, quien advierte que Rusia "no ha conseguido transformar la presión en resultados operacionales". En un punto de equilibrio frágil pero estable, la guerra se recrudece con la infraestructura energética en el punto de mira de ambos bandos.

| etiquetas: guerra , rusia , ucrania , estancamiento
Buenas noticias: con la estrepitosa caída de Rusia no hará falta subir el gasto OTAN ni mucho menos esos 800.000.000.000€ en Defensa. Dinero que se podrá invertir en ciencia y tecnología públicas y sobretodo en mantener nuestro maltrecho Estado del Bienestar.
#1 Efectivamente.

Ahora que Rusia no va a poder llegar a Lisboa, y que seguramente su economía colapsará el próximo trimestre (y no se recuperará en décadas) ya no es necesario ese gasto escandaloso que proponen las corruptas élites políticas europeas, amigas de los lobies armamentísticos norteamericanos.

Bueno, a ver qué opina la camarilla yanquineja de aquí. :popcorn:
#1 Eso quieren que pienses. En realidad Rusia puede llegar a Lisboa en cualquier momento, y después Marruecos invadirá Ceuta y Melilla.
Debemos incrementar el gasto militar y comprar más gas a nuestros aliados EEUU que son los que cuidan de nosotros.
#3 Yo te los pongo...

:troll: :troll: :troll: xD xD xD xD
#1 Desafortunadamente, aún no han caído, y pinta que la cosa va para largo.

Pero estamos en el buen camino para que dejen de ser una amenaza. Y, sobretodo, para que paren esta guerra estúpida.
#4 No seamos pesimistas, la cosa no va para tan largo. Ahora, en la Ofensiva de Primavera, terminarán por claudicar. Moscú está al caer.

Y si no, pues sólo hay que esperar unos 10-12 añitos más.
#4 Tienen misiles nucleares como para destruir el planeta varias veces. Siempre van a ser una amenaza a menos que los sepamos manejar, otra no nos queda.

A lo mejor si no colaboramos con los yankis rodeandolos de misiles, les reventamos los gaseoductos y les montamos primaveras de colores a los países que están más alineados con ellos dejarán de liarla.

Más comercio y menos guerras.
Más comercio y menos robar recursos.
#1 Dentro de poco nos repartimos el petróleo, el gas y sus inmensos recursos. Los rusos dicen que Pokrovsk ha caído, pero eso es mentira.
#1 ya se les ocurrirá otra cosa, por eso no te preocupes
Menos mal que Rusia está j... no como Ucrania... Ya os vale, esta guerra la estamos perdiendo los Europeos.
Rusia un día está colapsando y otro día es un peligro para toda Europa que la va invadir.
#9 En ambos casos siempre hay fans de Putin que sufren
3 años y pico de cagada especial
Casi nada
Bien. Eso quiere decir que no es necesario incrementar el gasto militar. Rusia no es una amenaza seria.

Y no hay otras
Europa sigue apostando por el robo a Rusia, la derrota de Rusia propiciaría el acceso a sus ilimitadas riquezas, es más bonito hablar de la invasión rusa a Ucrania pero solo para simplones, el que ha seguido los movimientos de la OTAN hacia el este de Europa sabe que querían robar a Rusia pero se han equivocado en su análisis, Rusia ha ido a mucho más y occidente a menos, hay países emergentes y otros que no quieren que emerjan para mandar ellos, agendapública.es apesta a manipulación a kilómetros.
La propaganda de los natontados dice que:

3 años y pico conquistando territorio enemigo es una "cagada especial"
3 años y pico destruyendo todas las reservas de armamento del enemigo es una "cagada especial"
3 años y pico aniquilando las tropas del enemigo es una "cagada especial"
3 años y pico fortaleciendo la alianza estratégica con la primera potencia mundial es una "cagada especial"
etc etc etc

A ver si lo que es una "cagada especial"…   » ver todo el comentario

menéame