Hace 2 años | Por --585089-- a politros.com
Publicado hace 2 años por --585089-- a politros.com

El director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, anunció recientemente que la compañía estadounidense Axiom aún no ha pagado el vuelo del astronauta de la NASA Mark Vande Hay. Los representantes de los Estados Unidos le debían a la parte rusa una cantidad de alrededor de dos mil millones de rublos. Curiosamente, Rogozin señaló que es en moneda rusa con la que los estadounidenses tendrán que pagar por el vuelo de su astronauta. Traduccion #1

Comentarios

skaworld

#3 Corre, no mires atras, corre hasta que te duelan las piernas y cuando creas que no puedes mas arrastrate como la alimaña que eres pues nunca podras escapar de tu propia verguenza...

Spirito

#6 Menos le dije yo a MariKarmo y me bloqueó. lol

Habla con esa persona criatura a ver si me disculpa.

skaworld

#8 Es bromi #3 lo sabe.

O no

O siiiii

O no

Morirá sin saber la verdad

AndaMariKarmoMariKarmo ven y dale un besico a esta marica mala que solo quiere cariño

Spirito

#9 lol lol lol

kiss

mariKarmo

#11 anda toma un abrazo y un besi. No me calientes más que te vuelvo a ignorar. Alguna burrada te leería.

#9

skaworld

#14 #11 ¿Veis que poco cuesta hacer las paces?

Ahora huelele el pelo y desnudaos lentamente, haced que me olvide de mis penas....

Spirito

#14 kiss

Supercinexin

#6 lol 😭

MJDeLarra

#3 Antes de irte págame el café, cabrón, que me has hecho tirarlo de la risa...

D

Curiosamente? Pos no te pago

c

#2 Son un poco pardillos. Tenían que haber cobrado ANTES de traer el astronauta

D

#4 las cosas como son, los americanos vienen de los piratas. Es de suponer que no paguen

D

Hasta ahora, Axiom se refiere a algunos "problemas logísticos" y promete transferir el dinero en mayo. Sin embargo, no se sabe si los estadounidenses están de acuerdo con la transferencia de rublos. Sea lo que fuere, en el futuro, Roscosmos planea transferir todas las transacciones a la moneda nacional, siguiendo el ejemplo del sector de petróleo y gas del país.

Los autores de la edición china de Sina creen que esto fue una sorpresa para los estadounidenses: claramente no estaban listos para tales condiciones y ahora no entienden cómo actuar, por lo tanto, se refieren a "dificultades logísticas" inciertas. Mientras tanto, Roscosmos está decidido a buscar el pago de los viajes en rublos, y si, Estados Unidos puede rechazar futuros vuelos, pero tendrá que pagar por el ya completado en los términos rusos.

Spirito

#1 Pues que paguen en rublos.

T

#1 ¿Qué alternativas tienen?

D

#10 la noticia hace referencia a una publicación chiná y dice:

Al mismo tiempo, los periodistas de la República Popular China especifican: dados los recientes acontecimientos, cuando los estadounidenses se apropiaron descaradamente de sus propios ciudadanos rusos, se apoderaron de las reservas de divisas de la Federación Rusa y se comportaron ilegalmente en muchas otras áreas, no será una sorpresa si no transfieren el dinero "para viajar" a la Federación Rusa, ya sea en rublos o en otra moneda.

T

#19 Creo que mi pregunta no ha quedado nada clara
¿Que alternativas tienen los EEUU para poner en el espacio astronautas sin la participación de Roscosmos?

b

#20 Space X y el siglo que terminen, con Boeing también.

D

#21 otro tema es que separen el módulo y la estación se vaya a la mierda.
Igual se la venden....
En rublos lol

b

#22 Tampoco pueden separar su parte a las bravas. Los rusos dependen de la parte occidental y los occidentales dependen de la parte rusa. No son independientes, no son dos estaciones autónomas unidas.

D

#24 bueno. Quizás el concepto de separar que he empleado,es incorrecto.
Me refiero, al factor de corregir la deriva de la estación que tengo entendido si que es control ruso. No se si por el módulo o a través de alguna nave soyuz.

b

#25 Si no me equivoco es por las soyuz, pero ya se están probando con las naves Antares para proporcionar impulso y ascender la estación. De todas maneras Rusia, a día de hoy, no puede mantener una estación independiente, por mucho que quiera y tenga los conocimientos (que los tiene), ahora mismo no tiene capacidad económica ni industrial para permitírselo. Podría aliarse con China, pero ahora mismo China no tiene nada que beneficiarse de esa posible alianza.

s

#26 #25 No es porque dos de los módulos Rusos: Zaryà y Nauka tienen capacidad de propulsión y orientación giroscópica para mover cada uno de ellos toda la estación espacial. El Zaryà lleva 6,1 toneladas de propelente si no recuerdo mal, tan bestia. Las soyuz o cualquier nave con capacidad, puede dar un ligero empujón de corrección pero muy lejos de lo que puede hacer uno de esos módulos de maniobra que además los tanques se recargan de forma automática al acoplarse las progress. A su vez el Zaryà tiene paneles solares pero con una energía bastante justilla, el grueso para toda la estación viene de los grandes paneles solares de la sección internacional controlada por EEUU

Si se separa la sección rusa esta necesita módulos de energía o se va a la porra y la sección internacional necesita un módulo de propulsión potente o se va a la porra

Duke00

#1 Si siguen el ejemplo del pago del gas, la NASA pagará en dólares y luego ya Roscosmos los convertirá a rublos...

No hay que olvidar que Rusia obliga a todas las empresas que reciben divisa extranjera a convertir el 80% de la misma a rublos. Salvo en el caso del gas que obliga a hacerlo al 100%.

En definitiva que "las nuevas condiciones" serán las mismas que las antiguas.

vicus.

Lo que faltaba ya, que en el Pasapalabra te paguen en rublos..

D

#7 no es por mal meter, pero el rublo está respaldado por oro.
Tu vas digamos, con 140000 rublos y el Banco está obligado a darte una onza de oro.
Si no es así, seguro que @nikon3500 me corrije.