Hace 11 meses | Por g3_g3 a 20minutos.es
Publicado hace 11 meses por g3_g3 a 20minutos.es

España mantiene la tendencia de los últimos años: hay muchos jóvenes con alta y baja cualificación, pero pocos profesionales con una formación intermedia. Una coyuntura que se refleja también en el mercado laboral y que destaca frente a la situación de la Unión Europea (UE). Si el 54% de los jóvenes españoles activos tiene una cualificación alta (el 43,4% en la media europea), la tasa de paro para ese mismo grupo es del 14%, más del doble que la media comunitaria (6,5%). Son datos del informe Jóvenes universitarios y empleabilidad, un ...

Comentarios

VotaAotros

#3 Ni en 5, ni en 10 si siguen estos...

D

#5 Frijol lo arreglará, parará el exilio forzoso para los titulados espanoles que lleva mas de 20 anos dándose, balbuceando algo muy fuerte. lol

VotaAotros

#6 Tampoco. Con estos, me refiero a todos ellos. El PPSOE.

D

#12 ya ya, eres guay tío!

Despido libre y gratuito, seguridad social privada, abolición de todos los impuestos y democracia corporativa, y en dos semanas todos millonarios, hasta en África... Y por supuesto pelazo para todos.

me lo sé.

Lo cierto es que tenemos que encontrar todos juntos soluciones adaptables al mundo real, desgraciadamente, que oyes, ójala fuese todo facil y sencillo y automatico y natural como alguno que otro plantea, pero es que no. Hay que contar con constantes y variables, formación, recursos, estructura etc.

D

#5 claro, claro, es sistémico, con uno de los despidos más caros de Europa y de los esfuerzos fiscales más altos

Lo mejor para el tejido productivo y el empleo

La izquierda y sus titulares pronto, en la sección de humor lol

D

#5 El gobierno del PSOE y Podemos que ha habido ha bajado la tasa de patro de maera sostenida, con la excepción de la pandemia.
Se están creando unos 400.000 empleos al año.
Si siguen estos, a este ritmo, posiblemente se vea el pleno empleo en seis años.
En cambio el gobierno anterior del PP tuvo el máximo histórico de paro y fue el que dejó las tasas de paro tan elevadas que ha habido ahora que ir arreglándolo.

VotaAotros

#30 lol lol lol lol lol lol

D

#34 Perdón, que he puesto "tasa de parto" en vez de "tasa de paro".
Y de ahí serán las risas.
La creación de empleo en estos años ha sido espectacular. Nada que ver con los anteriores gobiernos del PP.

J

#3 Desde luego que repitiendo las mismas recetas que nos han llevado hasta aquí no va a hacer que ahora por arte de magia de repente funcionen y se solucione el problema.

D

Te voy a decir un secreto (spoiler alert): dentro de 8 anos, Espana seguirá teniendo un paro alto, es sistémico, se debe a la configuración del tegido productivo y a la cultura empresarial del país.

Falso.

Se debe a tener uno de los mayores esfuerzos fiscales de Europa (por ejemplo, tenemos una presión fiscal similar a la holandesa, pero con sueldos poco más de la mitad) y una de las legislaciones laborales más rígidas con el despido más caro.

El resto de meterse con los "empresaurios" son malas excusas de la izquierda y los sindicatos, que les llevan funcionando casi 50 años.

Anda, si Black_Bergman me ha ignorado... Señal de que no le gusta leer la verdad lol

Cc #7 #8 #9 #10 #11

D

#19 en esta crisis se ha optado por el endeudamiento ilimitado a cargo del BCE a coste cero y sin reformas.

Y por la mentira: los fijos discontinuos (medio millón) son parados cuando no trabajan porque cobran del paro

XtrMnIO

#21 Pues fíjate que ha dado resultados positivos, he conocido a familias enteras en ERTE, tanto el padre como la madre, y que gracias a ello, han podido pagar la hipoteca y la comida.

Si los hubieran puesto de patitas en la calle, y no hubiesen ayudado al restaurante donde trabajan (típico restaurante de centro de negocios), el negocio hubiera quebrado, ellos se hubieran quedado sin casa y en la calle, por ponerte un ejemplo.

Sinceramente, en este caso en BCE sí que ha servido para algo, y el endeudamiento para mantener negocios y familias, no para rescatar bancos y autopistas.

D

#22 nadie está en contra de eso

Pero a pesar de toda esa ayuda España sigue siendo de los países con más déficit, deuda y paro

Para colgarse medallitas

XtrMnIO

#23 Pues aún tendría más paro, y por el tema del déficit, igual si los bancos devolviesen los rescates, se podría bajar un poco.

D

#24 así que la solución al paro es despilfarrar lo que no se tiene.

Y si aún no se arregla, es que todavía no se ha despilfarrado lo suficiente

lol

XtrMnIO

#25 Despilfarrar es regalar casi 60.000 millones a los bancos y 3.500 millones a las autopistas.

Lo otro es gobernar un país pensando en quienes lo habitan, un "Plan Marshall" microeconómico.

D

#26 60.000 millones a los bancos: despilfarrar

1.526.423 millones de deuda pública española. (25,5 veces el rescate a los bancos): mirar por la gente, políticas sociales que pagarán tus nietos (o tataranietos)

lol

sotillo

#15 La de veces que decís esto y lo terca que es la realidad, claro que si , otro Montoro

T

#3 Hace 20 años el 70% de las grandes multinacionales tenían su sede en Europa, hoy apenas llega al 20%. Hace 20 años el PIB de Europa era equiparable al de EEUU, hoy es la mitad. Sigo?
Y esto es hablando de Europa que hablando de España la foto es de catástrofe. Solo hay que mirar el IBEX y cuantas empresas son de capital nacional y cuantas empresas tecnológicas hay. Y que en Espala ha perdido un 22% de su poder adquisitivo con respecto al resto de Europa en solo cuatro años.

sotillo

No hay médicos ni enfermeros y tenemos parados, aquí algo no cuadra

Gry

#1 ¿El sueldo? Quedaron plazas su cubrir en las ciudades donde la vivienda está más cara.

sotillo

#8 Entonces están en paro por que pueden y no se me extraña que gente acostumbrada a trabajar mucho para sacar estas carreras no busquen trabajo en otras partes, por que seguro que lo encuentran

DangiAll

#1 Que paguen mas, como se dice en la hostelería.

No pretenderás que se vayan los enfermeros a trabajar a Mallorca por 30K si el alquiler les cuesta 40K.

D

#1 No hay médicos ni enfermeras proque las Comunidades Autónomas no quieren contratarlos.
Entonces están parados.
¿ Qué es lo que no te cuadra ? Porque está cuadrando todo.

sotillo

#28 Que pueden esperar para elegir mejor, que sus familias les pueden apoyar, que no necesitan imperiosamente salir fuera a coger el trabajo que hay, no se como explicarme , yo cuando empecé no podía elegir, tenia que vivir todos los días, hoy mis hijos no necesitan esto de forma imperiosa

XtrMnIO

Pues hay un sector político que da más importancia a los toros y el ladrillo que a la ciencia...

i

Hay un tuiter de Eurostat por ahí en el que dice que si os los primeros de la UE en paro juvenil. Voy a comentar lo mismo. Se arregla dándoles 20.000 euros a cada joven. Gobierno de España.
España en cabeza del paro juvenil, dobla la media Europea

Hace 11 meses | Por mekeo a twitter.com

E

#9 Sería a Marx. Lo llamó "ejército industrial de reserva".

D

#9 Las grandes empresas quieren paro a todos los niveles, juvenil y no juvenil. Mírate lo del ejército industrial en la reserva.
El problema es cuando el estado les ayuda, como se hizo en 2012, que crearon una reforma laboral para facilitar el despido y la precariedad.
Las grandes empresas no son tus amigas, son las amigas de sus accionistas.

D

#2 Sí, se les da el dinero para que monten una empresa. Con uno de cada diez que lo hagan, ya bajas la tasa de paro un montón.

D

Y menos mal que ha venido el gobierno actual a mejorar la situación, que Rajoy lo dejó fatal, fatal.