Publicado hace 2 años por Niltsiar a asihablociceron.blogspot.com

La historia del CGPJ okupa sigue coleando. Como sabemos, este órgano debería haberse renovado en 2018, pero no se hizo, en buena medida por presiones del PP, que lleva desde entonces bloqueando los nombramientos. Frente a un CGPJ amigo ¿qué importan minucias tales como la lealtad institucional hacia el Gobierno? Nada en absoluto, y menos para un partido tan abiertamente cortijero y desleal como es el PP.

Comentarios

Lamantua

Españistán es la cuna de la mafia y hacen honor desde ese organismo... Lo tienen atado y muy bien atado para los de "su régimen78". Que nos mee en la cara un politicucho vale, pero que lo hagan togados...

Niltsiar

En general, lo de la Justicia en este bendito país llamado España realmente es para hacérnoslo mirar...

yonky_n13

Ley Organica del Poder Judicial: PSOE año 1985.

jonolulu

#2 En realidad el período de renovacion vienen en el artículo 122 de la Constitución Española de 1978, con la que el PP se limpia el culo cuando le interesa

yonky_n13

#9 Esa ley , por la que los políticos nombran a los jueces que los pueden juzgar, la hizo el PSOE y se ha mantenido hasta hoy con la complicidad del PP; Felipe González la sacó con la mayoría absoluta que tenía en ese momento...si alguien ha sido "malo" ha sido él; desde luego, el PP tuvo la oportunidad de enmendarla (con Aznar y con Rajoy) y volver al modelo constitucional pero no lo hizo.
Hay que hacer autocrítica y reconocer lo que no se reconoce.

jonolulu

#13 Insisto, Constitución Española de 1978

Artículo 122

...

3. El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. De éstos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.

yonky_n13

#16 Eso es un hecho, ese es el modelo constitucional.
Un hecho tan real como la LOPJ que se hizo para desmontar ese modelo.
Yo no he dicho que la LOPJ sea lo que dice la constitución sino todo lo contrario.

s

#16 y que hacen los presidentes del congreso y senado que no los proponen

aneolf

#16 Lo jodido está en la definición de "reconocida competencia". Parece que el que les tumben sentencias constantemente desde Europa no mina en absoluto su reconocida competencia

a69

Es facil, si ha caducado su mandato que vuelvan a su casa.

Yonny

#23 no se insulte

Yonny

#5

Al ejecutivo no, a la voluntad de los españoles.
Y al ejecutivo tampoco porque no es algo que proponga el gobierno.

El gobierno no propone a ningún miembro del consejo general del poder judicial. Mientes otra vez.

s

#10 con eso que pretendes decir que votar en contra de lo que quiere el ejecutivo es ir contra la voluntad de lo españoles?
No es la voluntad de los españoles que haya en el parlamento representantes que puedan votar a favor o en contra de lo que se presente libremente?
La falta de lealtad a los españoles es decirles a sus representantes que deben votar, como hacen algunos que pretenden que nuestros representantes voten por quien no consideren óptimo

Yonny

#11

Es que la votación no es contra el ejecutivo, otra vez??
El ejecutivo nos propone a ni un solo miembro del consejo general del poder judicial. A ni uno. Cero.

La lealtad significa que cada partido tenga la representación que el pueblo español le ha dado en las urnas.
Decir lo contrario me parece una sinvergonzonería.

s

#12 pues eso digo, cada partido vote según su representacion, hasta aquí estamos de acuerdo?

Yonny

#14

El que no está de acuerdo es el PP.
Porque el PSOE ha aceptado los jueces propuestos por la representación del pp.

Por qué te crees que es el PP el que bloquea?? No el PSOE. El PSOE ha aceptado los jueces propuestos por la representación del pp.

A ver si es que no te estás enterando....

s

#15 entoces si hay acuerdo en algunos que se nombren, o quizás no es un acuerdo si no solo la mitad de un acuerdo?

D

#5 Porque, como cualquiera que sea constitucionalista y respete la Carta Magna, las instituciones y las reglas y plazos para renovarlas deben respetarse conforme a las leyes más allá de intereses espurios.

s

#17 y eso implica en algún momento suprimir la libertad de voto de los parlamentarios?

D

#19 ¿Quién pretende hacer eso más que los propios correligionarios? Esgrimir esa excusa en cuato menos hipócrita.

s

#24 no entiendo que quieres decir, que hay de malo en que puedan votar lo que quieran? O piensas que la oposición debería votar lo que quiera otro partido?

D

#25 No tampoco entiendo a qué viene decir que nuestros parlamentarios pueden votar lo que quieran cuando eso no es cierto. Ojalá lo fuera. Pero esa no es la cuestión.

s

#26 que no tienen poque votar a favor de jueces que no quieran y que por eso se les acuse de deslealtad bloqueo etc, seguro si se preesentan candidatos que les gusten votaran a favor

D

#27 ¿Crees que en cuatro años no se ha hablado de ello? ¿Crees que no se han propuesto, negociado, tanteado, cedido y vuelto a proponer alternativas?

s

#28 y crees que alguna de ellas ha sido del agrado del PP?

D

#29 Eso es. Parece que en cuatro años, el PP no ha hecho otra cosa que esto: .

Lamentablemente, todos esos esfuerzos que ha hecho el PP por llegar a un acuerdo en estos cuatro años no han llegado a buen puerto por culpa de ese PSOE rencoroso y caciquil, que cuando está en el gobierno usa las instituciones a su antojo para chantajear a los demás partidos.

Qué lástima que el PP no lo haya sabido explicar y le hayan comido la tostada. lol

s

#30 a lo que si le han comido la tostada es a que la gente crea que el no llegar a acuerdo depende solo del PP

D

#31 Pero es que es la opinión pública la que vale, no la tuya. Tu puedes pensar lo que te venga en gana.

s

#32 y esa la conoceremos en las próximas elecciones

s

Lealtad institucional hacia el gobierno? Desde cuando un poder del estado merece más lealtad que los otros?
Bloqueando los nombramientos? Quien bloquea los que propone el PP

D

#3 Si, porque al poder judicial, respeto ninguno. Eso está claro. ¿Por qué deberian respetar más al ejecutivo? Sólo lo medio respetan cuando lo medio ostentan ellos.

s

#4 en caso de que así fuera, porque deben lealtad al ejecutivo?

Yonny

#3

Nadie.
Nadie bloquea lo que propone el PP.

N A D I E

En chino no sé cómo se dirá.

Pero si tienes 10% de votos, de apoyo popular, puedes proponer 10%, no 80%
Nadie (en todo caso los electores).

Eso lo entiendes o tampoco llegas?

Cuando se habla de lealtad, significa respetar los votos de los españoles.
No significa aceptar a ciegas todo lo que proponga un gobierno.

s

#6 y en que ley pone eso ? O aplicas normas distintas a las españolas

Yonny

#7

Ah bueno, si estás en contra de la democracia es es otro tema.

Creo yo que si sacas un 20% de los votos no pretendas nombrar al 100% de los jueces. La democracia y el respeto a los españoles es otra cosa.