Hace 1 año | Por Dikastis a youtube.com
Publicado hace 1 año por Dikastis a youtube.com

¡No hay que tirar la toalla! Y es que, a día de hoy, no está claro que prospere la prohibición de vender en Europa coches con motor térmico a partir de 2035. Hay mucho que contar de esto, y lo haremos, pero para abrir boca, ¿qué te parece más sensato? ¿Cambiar todos los coches y toda la infraestructura de repostaje? ¿O, sencillamente, el combustible…?

Comentarios

T

#1 Eso es lo que te han vendido. El sire de las ciudades nunca ha estado tan limpio. Nos hemos criado cuando todavía había calderas de carbón y lis autobuses te manchaban la cara de carbonilla en los semáforos y todavía estamos aquí.

Globo_chino

#5 La boina de Madrid es una Txapela, nos están engañando.

Globo_chino

#1 También el abaratamientos de las tecnologías, cuanta más producción más inversión y eso reducirá su precio a largo plazo.

powernergia

#6 "Más bien a 2€ el litro que es el objetivo a medio plazo. A más largo plazo con escalabilidad podría incluso competir en precio con los combustibles fósiles."

No es un problema de precios, es un problema energético, y aunque no es facil encontrar información, los precios vienen porque para producir un litro de combustible sintético (+- 10 kwh), harán falta centenares o tal vez miles de kwh de electricidad.
Es absurdo (energéticamente hablando), alimentar coches con combustibles sintéticos si podemos moverlos con motores eléctricos y baterías.

En realidad el intento es salvar a buena parte de la industria europea, y vender como "verde" alguna mezcla con algo de combustible sintético, biocombustible y (sobre todo) combustible convencional.

powernergia

"Sencillamente, cambiar el combustible".

Aunque entiendo que hay gente que vive de esto y le interesa manipular la realidad todo lo posible, me siguen sorprendiendo las alegres afirmaciones que se hacen sobre estas cosas, y desde luego "cambiar el combustible" es cualquier cosa menos "sencillo".

Pero bueno, podemos seguir viviendo fuera de la realidad, ya han puesto a la venta unas garrafas de efuel, a un precio de 2800€ el litro, pero tranqui, que se esperan grandes bajadas de precios y seguro que pronto la vemos a 50€/l.


https://www.hibridosyelectricos.com/coches/precio-gasolina-sintetica-zero-petroleum-2800-euros-litro_66852_102.html

La "agenda 2030" nos podrá gustar mas o nos podrá gustar menos, pero en general lo único que busca es adaptarse mínimamente a una realidad que queramos o no, tendremos pronto encima, un mundo con grandes problemas climáticos y falta de suministro energético que nos permita seguir con el eterno crecimiento.

T

#4 Más bien a 2€ el litro que es el objetivo a medio plazo. A más largo plazo con escalabilidad podría incluso competir en precio con los combustibles fósiles.

La agenda 2030 solo defiende las inversiones de gente con demasiado dinero.

D

Va a haber que llamar al Tío La Vara.

P

Estos ven el meteorito y dicen que genial, que dará algo de sombra.