Hace 8 años | Por Danichaguito a elboletin.com
Publicado hace 8 años por Danichaguito a elboletin.com

Deutsche Bank ideó complejas estrategias internacionales de evasión de impuestos para algunos de sus principales clientes corporativos, al tiempo que los gobiernos del G-20 y la OCDE intentaban cerrar los vacíos legales existentes en los movimientos de dinero entre jurisdicciones. Así lo asegura el Financial Times, que cita tanto documentos a los que ha tenido acceso como personas familiarizadas con el proceso. En concreto, los planes de ahorro de impuestos fueron lanzadas este año para varios clientes de Deutsche Bank con oficinas en Brasil..

Comentarios

Danichaguito

De la noticia
"La estrategia que habría ofrecido el gigante bancario alemán pasaría por que el cliente brasileño realizase una co-inversión junto a la filial de Deutsche Bank en Austria dentro de una nueva entidad creada en este país centroeuropeo. Esta nueva sociedad austríaca tomaría luego los fondos y los devolvía al cliente corporativo en una jurisdicción fuera de Brasil con una política fiscal más favorable, como otro país europeo.
Tanto el cliente como el propio Deutsche Bank se beneficiarían de los “beneficios” de la entidad austríaca -generados a partir de los términos del préstamo- que se pagarían como dividendos también con exenciones fiscales.
Deutsche habría estructurado las transacciones de esta manera para establecer una relación comercial en lugar de simplemente como una forma de desviar dinero para evitar los impuestos, señala FT. El mayor banco alemán habría propuesto ofertas similares para aprovechar los acuerdos fiscales entre otros países, como México y Luxemburgo. Ninguna de las propuestas era ilegal.
"

novenoarte

No se si votarla antigua, esto lleva pasando desde que existe la banca hace un montón de siglos...

Pezzonovante

Que les costará poner un link a la noticia original ...

http://www.ft.com/cms/s/0/41ac430e-93c3-11e5-bd82-c1fb87bef7af.html#axzz3syva8u7A

"In a recent estimate, the OECD said governments were losing $240bn in revenue because of corporate tax avoidance."