Actualidad y sociedad
229 meneos
237 clics
El desmantelamiento de la Escuela Andaluza de Salud Pública agravó el caos en la crisis de cribados

El desmantelamiento de la Escuela Andaluza de Salud Pública agravó el caos en la crisis de cribados

El profesor Joan Carles March advierte que fue cuando se privatizó el servicio, finalizó la trazabilidad de los avisos a mujeres.

| etiquetas: desmantelamiento , escuela , andaluza , salud , pública , caos , crisis , cribados
100 129 1 K 371
100 129 1 K 371
"Lo privado siempre es mejor", Vol. DCCLIX
Vamos a desastre por legislatura del PP en cualquier instancia del estado. Pero la capacidad letal del PP va in crescendo. Si el problema de la comunicación de resultados en el screening de cancer de mama es el que es, han superado a Ayuso. A este paso no paran hasta superar Auschwitz.
0 consecuencias, o lo que es lo mismo... 100 mil votos más para el PP
Seguid votando PP... Y acabaréis muertos.
Hasta 2022, el sistema de seguimiento de estos cribados estaba gestionado por la EASP [...] Pero ese año, el control pasó a una empresa privada [...] NTT Data

{0x1f514} BULO

NTT Data no es una compañía médica. Es una empresa informática, y el contrato era de servicios informáticos.
en.wikipedia.org/wiki/NTT_Data

Es decir, NTT Data no podía ser responsable de la realización de pruebas médicas y seguimientos porque no es su trabajo. ¿Acaso hasta entonces se…   » ver todo el comentario
#4 mirad niños… así habla un gerente o jefe de proyectos de NTT Data.
#4 El profesor parece cabreado por perder su puesto cuando dice: la digitalización y la modernización tecnológica han servido para encubrir opacidad y deshumanización.
#4 Entonces, ¿la responsabilidad es de los ciudadanos andaluces? Porque, según esa lógica, ni los responsables políticos ni la empresa que recibe el dinero público para subcontratar personal y prestar un servicio tendrían culpa alguna.
#4 Creo que la noticia lo dice mejor:

March denuncia una pérdida de control público y una ausencia de sensibilidad institucional. La antigua EASP, con su perfil académico y sanitario, mantenía una visión centrada en la prevención y el seguimiento de los pacientes, mientras que la nueva gestión privada, vinculada a una lógica técnica y contractual, habría actuado bajo otros criterios. Según March, lo más grave no fue el fallo informático, sino la carencia de atención y control institucional sobre una herramienta que trataba con vidas humanas.

menéame