Actualidad y sociedad
9 meneos
44 clics
Los decanos diseñan un máster más exigente para el profesorado de secundaria: examen de acceso y controles para evitar el coladero de las privadas

Los decanos diseñan un máster más exigente para el profesorado de secundaria: examen de acceso y controles para evitar el coladero de las privadas

Los decanos de las facultades de Educación han diseñado cambios de calado en el máster del profesorado de secundaria, uno de los más demandados de España, en el que cada año se matriculan más de 40.000 estudiantes y es imprescindible para poder dar clase en la ESO, Bachillerato y FP. Entre esos cambios figuran establecer una prueba de acceso al máster que examine tanto sus conocimientos académicos como otra serie de habilidades importantes a la hora de ejercer la docencia.

| etiquetas: master , profesorado
Faltan profesores de ciencias en secundaria y lo ponen más complicado. :shit:
#4 La mentalidad española: mas leyes, mas impuestos o subir el precio a algo si la demanda cae
Es normal, son estudiantes de otras carreras que tienen que aprender mucho de lo que se aprende en magisterio.

Así que si no demuestran saberse 100 cócteles y todas las zonas de bares del lugar, que se cambien de profesión.
#1 Hace años que magisterio como tal no existe. Ahora se llama "Grado en educación infantil/primaria", con la puesta en marcha del Plan Bolonia en 2005.
#5 Bueno, pero lo importante es el contenido, no el nombre.

Que se siga sacando en el bar y el examen final sea un torneo de mus.
A lo mejor sería deseable centrarse en la carrera en el máster que es un sacacuartos sin ningún valor añadido. Lo digo por experiencia.
Traducción

Los decanos diseñan un máster que les asegura más ingresos para el profesorado de secundaria: examen de acceso y controles para conseguir los ingresos que se les escapan por la gente que paga más en la privada por evitar la falta de flexibilidad en horarios de la pública

Los decanos de las facultades de Educación han diseñado cambios de calado en el máster del profesorado de secundaria, uno de los más demandados de España, en el que cada año se matriculan más de 40.000…   » ver todo el comentario
#2 bueno,más flexibilidad horaria y poder hacer un máster de 60 créditos a base de copiar en exámenes online. La VIU es un buen ejemplo de esto.
#10 el nivel que se exige de matemáticas en ESO es bajísimo.
Pero los profesores deben dar hasta bachillerato, no solo dan la ESO:
¿ No es mejor contratar a los mejores profesores ? LO de contratar malos profesionales lleva al fracaso siempre.

Eso hace que las matemáticas, lo puedan dar prácticamente cualquiera que haya seguido algo relacionado con las matemáticas de nivel científico.
No, por supuesto que no. Debes ser de los que piensan que las matemáticas es solo hacer cuentas.
#12 Les tengo mucho respeto a las matemáticas, y el profesorado especialista de matemáticas. Yo las he impartido. Porque por formación y especialidad puntualmente he podido dar ámbito en FP Básica y he dado apoyos en Matemáticas de la ESO.... Donde el nivel que he visto es muy muy bajo en gente de 1/2 ESO y ya no hablo de la FP básica donde algo que es elemental, no lo han adquirido y te toca explicar a gente de 16 tacos algo que es de 1/2°ESO.

Que por cierto, es en la ESO donde realmente hay…   » ver todo el comentario
El máster de profesorado es un sacacuartos y lo peor, una perdida de tiempo material.

Ya que el nivel académico exigido y aportado es muy deficiente, si lo comparamos con cualquier máster al uso. Y más si lo hacemos con uno de ciencias/ingeniería.

Yo lo curse, y me quedé con la siguiente sensación: esto que me están explicando, me lo pueden explicar en 1/3 del tiempo o menos.
Se ha visto que los efectos de ese master son perniciosos.
Tenemos gente que ha estudiado biología enseñando matemáticas y cualquiera que entienda del tema, sabe que eso no puede ser. No tienen nivel.
#8 Perdona, pero el nivel que se exige de matemáticas en ESO es bajísimo. Eso hace que las matemáticas, lo puedan dar prácticamente cualquiera que haya seguido algo relacionado con las matemáticas de nivel científico.

Otra cosa muy distintas es que te hayas especializado en biología, tecnología o física y química. Y de repente te digan: aleh hace falta profesores de matemáticas y te toca dar matemáticas. Y no tengas la experiencia necesaria de como dar clases de matemáticas, de que metodologías o herramientas funcionan etc...

menéame