Hace 4 años | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 4 años por Ratoncolorao a elpais.com

Las políticas de Atenas y Ankara dejan atrapados en la frontera a más de 15.000 refugiados.

Comentarios

tiopio

No es una crisis migratoria, es un chantaje del sátrapa de Ankara. Hay que responder a ese tirano con la máxima contundencia.

D

#2 Si, pero es nuestro hijoeputa

D

#2 ves allí y dile a los pobres refugiados que huyen de la guerra si es una crisis la situación para ellos o no, al final los que sufren las consecuencias son los de siempre.

D

#2 Los únicos dispuetos a mancharse las manos son los países del este y Grecia. Al resto (UE occidental) los tienes haciendo el gilipollas y llenándose la boca de tonterías grandilocuentes y discursitos buenistas mientras abogan por pagar a Turquía y a Marruecos para que sean ellos los que se manchen las manos y terminen teniendo la sarten por el mango cuando quieran más pasta o acuerdos comerciales.

D

No es crisi migratoria ni gaitas. Es Turquia creando una guerra de la nda por sus santos cojones para crear la gran turquia/imperio otomano y echando a los refugiados a otros paises. El problema es Turquia, no Grecia.

Enésimo_strike

Nadie se ha parado a pensar en que si esa apertura de puertas sin control se entiende como una amenaza es porque realmente es una amenaza ?

Y si le parásemos los pies al genocida este turco los sirios verían al fin La Paz y podrían volver a su país....

j

#7 igual la mejor forma de parar a Turquía es acabando el flujo de refugiados sirios en Turquía, el último año los combates de Al Assad han generado más de un millón

garfius1

La guerra se acerca, la desgràcia humana màxima se manifiesta en forma de gente que huye de locos expansionistas que colaboran con genocidas.

De nuevo, el mundo "'libre'" se muestra pasivo ante el crecimiento del expansionismo genocida.

Acojer a los migrantes es tratar los sintomas, pero no veo a nadie poderoso queriendo tratar la enfermedad.

MUY preocupante.