Hace 1 año | Por blodhemn a bbc.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a bbc.com

En 2012 el país vivió una fiebre de oro que ha causado violencia y graves alteraciones al medioambiente, y que años después influye en los recientes choques que se viven en la nación africana. De acuerdo a distintos organismos internacionales, las muertes se produjeron como consecuencia de los enfrentamientos entre miembros del ejército y las milicias paramilitares. Pero entre todos los factores que aportan a la tensión interna en Sudán, hay un elemento clave: el país africano posee una de las reservas de oro más grandes del continente.

Comentarios

blodhemn

Amigo, entró en juego la avaricia humana en forma de oro. cry

Emosido_engañado

Raro que no estén los salvadores del mundo allí para “ayudar” a ellos le va más el “oro negro”

kumo

#3 Ya tienen allí a los desnazificadores del mundo "ayudando". Pero vamos que esto es un tema interno desde hace décadas.

Emosido_engañado

#4 adivina con que se les pagará..

J

#3 #4 Pues resulta que el grupo Warner esta detras de la conquista de la mina de oro que financia al RSF.

https://www.rfi.fr/en/africa/20221106-how-russian-mercenaries-colluded-with-khartoum-regime-to-exploit-sudan-s-gold