Hace 5 años | Por bonobo a es.yahoo.com
Publicado hace 5 años por bonobo a es.yahoo.com

Colombia debe "tragarse el sapo" y tomar medidas políticas impopulares para reducir su salario mínimo, según Sir Christopher Pissarides, cuyo trabajo sobre los mercados laborales le valió ganar el Premio Nobel de Economía en 2010. El salario mínimo del país de US$280 mensuales es muy alto en comparación con la productividad y en gran parte, es la razón por la cual cerca de la mitad de la fuerza laboral trabaja sin contratos en el sector informal, señaló el jueves Pissarides, quien es profesor en la London School of Economics

Comentarios

Josbe

Colombia ha sido maneja por unos pocos, que lo manejan a su beneficio. Aqui muchas cosas son costosas, comparando el poder adquisitivo de la gente la gasolina cuesta 3.5usd, el transporte público 1 usd por trayecto, rentar un piso de 2 habitaciones 1 baño unos 200-700usd(según la zona). Y así con todo. Ahora cuanto es el salario mínimo en Colombia? Son 290usd aproximadamente. Solo somos esclavos con ilusión de libertad. Y aquí muchos aman a sus esclavistas.

Findeton

#6 700 por un apto pequeño... eso no es lo que paga la mayoría, solo en las zonas ricas.

x

#9 200-700. Es un rango.

j

#9 Bogotá es muy caro comparado con el resto de Colombia... Por un apartaestudio extremadamente pequeño en el centro de Bogotá (zonas muy feas en la noche) te piden de USD 350 en adelante... En ciudades pequeñas un apartamento lo consigues desde los USD 100, en Bogotá no hay como...

Findeton

#13 Yo he vivido en Bogotá porque mi novia es colombiana, y lo que dices no es así. Por 350 usd (poco más de un millón) puedes perfectamente vivir en un apartaestudio por chapinero/chicó. Ella pagaba 1.5 mill cop por un apto de un dormitorio en los rosales, en frente de la embajada de USA.

j

#15 si, USD 300 en adelante es algo caro para gran parte del país, ya no hablar de USD 500 (lo que pagaba tu novia), en chapinero arranca en eso en USD 300 y para pagar eso relativamente cómodo debes tener por lo menos un ingreso de USD 1.000. en zonas alejadas de Bogotá encuentras apartamentos de 3 habitaciones por lo que cuesta un cuarto en chapinero pero te pasas 4 o 5 horas del día lidiando con el transporte.

En una ciudad pequeña por lo que pagaba tu novia encuentras algo muuy bonito, grande (para vivir una familia entera) y cómodo y cerca al trabajo y te sobran USD 100, en Bogotá la gente suele ganar mucho más, en una ciudad pequeña el sueldo promedio es de USD 400 a USD 700, en Bogotá aunque ves de todo, el sueldo promedio es de USD 800 a USD 1200.

Rosales queda para otro lado de la embajada de EEUU y es un sector muy caro de Bogotá, es lo que en España llaman (creo) una zona pija, en ese sector un apartamento de 3 habitaciones puede costar fácilmente USD 1.500 mensuales en adelante, tu novia consiguió un buen precio para la zona, pero definitivamente algo muy caro para el resto del país

D

Bueno, bueno bueno.... Colombia lleva tiempo eligiendo gobiernos de derechas y siendo el ojito derecho de Washington. ¿Que esperaban? Política de derechas, por supuesto

Pues que disfruten lo votado, que tener esperanza de mejorar las cosas es de ser radical comeniños, por lo visto.

D

Ni una mención sobre enviar inspectores a las empresas y obligarlas a pagar lo estipulado.
Es un país en vías de desarrollo con bastante pobreza, normal que haya tantísima gente trabajando sin contrato.

Pero un país no se convierte en desarrollado a base de adoptar un actitud esclavista y neoliberal. Eso solo beneficia a sus clases adineradas y a nadie más.

Pero como dice #7, si se empeñan en votar a la derecha y ser el puntillo de EEUU pues entonces que les abunde.
Luego que no lloren por haberse disparado en el pie.

Josbe

#7 el problema es q ha habido fraude en las elecciones y parece ser q es la práctica común. El dueño del software de votaciones es el contratista mas grande de Colombia se llama Sarmiento Angulo. En su momento en elecciones se denuncio, tarjetones donde modificaban los votos contados para el candidato de la derecha. Así q ya no es solo por quien voten, no hay garantías. El partido político mira duro 3 años haciendo el reconteo manualmente y le habían robado creo q 8 puestos en el senado. Antes eran oposición, ahora estan con el gobierno.
Ahora a la gente la tienen convencida q cualquier tipo de protesta o queja es comunismo, castrochavismo o q eres guerrillero.

j

#12 en Colombia no hay software de votación... Se hacen conteos manuales donde hay representante de cada partido en cada mesa, si un partido no tiene suficientes testigos hacen esperar hasta que hay uno que pueda acompañar el conteo de votos... Ser jurado de votación es algo tremendamente desgastante, el que haya sido sabe que es odiar a la derecha y la izquierda por igual

R

Obama tiene el de la paz, qué significa hoy en día tener un Nobel?

x

Claro, porque perseguir y sancionar ese "sector informal" como que no.

Findeton

#1 Conoces la realidad de Colombia?

Findeton

Si, deberían bajar el salario mínimo. También subir el salario de los militares/policías, bajar el IVA, simplificar impuestos, incrementar la presencia policial/militar en todo su territorio y sobre todo luchar contra la corrupción.

D

#3 No. no, no, si, no y si.