Publicado hace 3 años por doctoragridulce a lainformacion.com

Llevamos un año viendo como la pandemia deja historias personales muy duras. Es el caso de Fulgencio, que ha pasado de tener un trabajo estable a tener que pedir comida. Durante 30 años ha puesto miles de cafés y cañas en la Plaza Mayor de Madrid que ahora está vacía de turistas. La pandemia se llevó por delante a los clientes y el trabajo de este camarero que se siente como "una persona que no vale para nada con 53 años".

Comentarios

x

No aclara por qué le han sacado del erte. Y esta parte suena muy turbia: Ahora espera y "pido a dios que mejore para que el empresario, mi jefe, levante cabeza y me pueda dar un sueldo sin el ERTE decente porque en esta situación no puede". Ahora se considera un privilegiado porque "me ha podido rescatar para trabajar cuatro horas". Pero entiende que con la caja que se hace "no se puede seguir".

x

Añado (aparte de #2 porque ya me han votado ese comentario) que viviendo de la Griso y A3, cogería con una pinzas muy grandes la historia.

oso_69

" Tiene una niña de dos años y una mujer con una invalidez del 60%. A la pequeña se le rompieron dos dientes de leche y en el dentista le pidieron 110 euros para arreglarlos"

Hay gente que es un imán para los problemas y las desgracias.

D

¿ Cuántas personas que dependen de un ingreso mensual hay en España votando al mismo partido que votan los rentistas ?

!!! Y dicen que tienen los mismos intereses !!!

D

Si el de la foto no come, yo debo estar muerto.

A

Hay que reconvertirse, hacen falta sanitarios, aunque sea para empujar camillas, y también las funerarias andan agua al cuello.
Vender seguros de vida también está de moda. Lástima que no haya optado por la carrera notarial en lugar de las propinas.

e

#6 Tiene 53 años, nadie contrata a una persona de esa edad.
Me molesta muchísimo un detalle que se repite una y otra vez en diversas noticias. "Ganaba un sueldo decente y ahora pasa necesidad" Sugiere que si hubiese estado en la miseria antes del coronavirus no tendría importancia ya que eso es lo natural.

Tras el terremoto de Lorca algunos medios denunciaron la presencia de miserables que intentaban aprovecharse de la desgracia general. Personas sin techo que quisieron dormir en los centros de emergencia para quienes habian quedado sin alojamiento. Se consideró un intento de usurpar los recursos puesto a disposición de las personas de bien.

A

#7 Habría que ver esa nómina de 1600 euros, si cobraba parte en negro de las propinas (lo más extendido) o iban aparte, fraude en cualquier caso.
Yo lamento la situación de las personas que pasan necesidad, incluso la de aquellas que vivieron al día o al día de mañana y ahora se lamentan por vivir la vida.
Den de comer a ese hombre!.

Pichicaca

Haber ahorrado.