Hace 30 días | Por Dragstat a eleconomista.com.mx
Publicado hace 30 días por Dragstat a eleconomista.com.mx

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.

Comentarios

Herumel

#1 Entre la correa usana y esta, preferiría no tener ninguna, pero si acaba en un dilema... No se ..

juliusK

#3 Yo esta, esta. Por lo menos no me obliga a comprarles su tecnología y su armamento ni me obligan a participar y financiar sus guerras ni tienen armas atómicas ni bases militares en mi país ni, que se sepa un psicópata volador y estafador (y muy resentido además) a punto de ser presidente por 8 años. No hay color. Bueno si, amarillo.

tul

#5 amarillo y rojo, para que los centrados se encuentren como en casa lol

juliusK

#12 ...y morao a poder ser. Cachos se me ha escapao, que fijación joé

z

#6 Que va, si aquí nos salió a coste cero, o eso decían los grandes gestores.

M

#6 Pues si lo dividimos entre la población..
1.400 millones vs 48 millones

j

Sin tener ni idea (que para eso estamos en MNM) suena a que van a intentar hacer con su burbuja inmobiliaria lo que no hicimos en España. Bueno...aquí se compraron con dinero de todos, pero para dárselo a unos cuantos, nada de ponerlo a precios asequibles.

D

#2 Va a ser lo que la Sareb siempre tuvo que ser y nunca fue...

Cosas de la China comonista marvada supongo roll

j

#4 Exacto

MoussaZy

Cosas de comunistas malos!
Todos sabemos que el capitalismo puro y el libre mercado que tengo aquí colgado es lo bueno y lo mejor.

powernergia

China copiandonos, pero a lo pobre.