Hace 4 años | Por pinaveta a amp.lasexta.com
Publicado hace 4 años por pinaveta a amp.lasexta.com

La ministra de Educación, Isabel Celaá, subraya que la única medida obligatoria para los centros escolares es respetar el metro y medio de distancia y apuesta por poner aulas en bibliotecas o al aire libre, bajo el techado del patio: "Tenemos que aprovechar el buen tiempo que tiene el país".

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

#11 Y en metereología ni te cuento.

lonnegan

#5 ¿Qué tio? Celaá es una señora

(Me alegro de que lo hayas cambiado)

ﻞαʋιҽɾαẞ

#9 ¿Acaso sabes tú si se siente un hombre? Vale, edito. lol

T

#5 Esta llega a ser Wert o cualquiera del pp y estaría medio menéame pidiendo su cabeza y haciendo memes.

Es del gobierno de izquierdas y la noticia pasa sin pena ni gloria.

Mal estamos en España cuando no se critican los gobiernos por igual sino según el color de su chaqueta.

pinaveta

Galicia y tal...

manuelpepito

#1 Y en Sevilla septiembre, mayo y junio es imposible. Y Octubre y Abril depende del año

i

#2 en enero hace un tiempo estupendo para estar los niños en la calle

D

#2 Ahora podrian dar las clases en las playas y enseñarles la flotabilidad de los cuerpos.
La variacion de temperaturas a lo largo del dia.
Los elementos filtrantes basados en arenas.

Nada mejor que clases practicas.

D

#3
Teniendo en cuenta que la competencia en educación la tienen las comunidades eso mismo me pregunto yo.

pinaveta

#15 #20 El Ministerio es necesario, imprescindible. Otra cosa es lo que se está haciendo con la educación (nada), pero es que parece que poco importa en este país. No se oye hablar del tema en ninguna parte, bueno, al menos en mi pequeño mundo.

m

#3 el calor de Sevilla igual no lo conoce, pero la lluvia del norte ... Que fue consejera del Gobierno Vasco!

D

Lo de la vuelta a colegio no parece que vaya a tener una solución fácil. #1 Hombre yo soy cántabro y recuerdo de crio estar siempre en la calle y en el colegio sin calefacción, ni autobús, que teníamos que ir andando.

Gry

#1 Un chupito de orujo de desayuno como sus bisabuelos y arreando. ;-p

D

#1 y sobre todo lo impredecible. Se planifica una clase fuera, llueve y ya no se sabe qué hacer.

nitsuga.blisset

Porque aumentar la inversión en educación para acercarnos a la media de los países de la UE no lo ve, ¿no?

D

Qué bucólico. Falta hacía. lol lol lol

cosmonauta

Lo que diga Celaá es absolutamente irrelevante. Las competencias en educación están transferidas y su ministerio ni puede, ni sabe organizar nada.

Lo único que podría hacer es rebajar el currículum para dar margen a dar la mitad de horas de clase, que es la única manera de doblar el espacio entre alumnos.

Waves

La acústica al aire libre no va a ser muy buena. Las cuerdas vocales del profesorado lo pasarán mal. Además, como los alumnos no sean al menos de secundaria, van a estar muy distraídos.

Pero bueno, igual, dependiendo de la materia, tiene sentido o no.

lonnegan

#8 si es por acústica lo suyo es impartir las clases en la iglesia del pueblo

I

En fin. Celaa admite con esas palabras que "no tengo ni p... idea de cómo manejar esto".
Lo cual es comprensible por otro lado, pues nadie tiene una bola de cristal para saber cómo estará la situación tras el verano.
Pero veo cierto empecinamiento en intentar que el sistema educativo no "sufra" cambios. Y quizá sea necesario que los sufra....

D

Estas cosas mejor que las consulte con los profesores antes...

powernergia

Clases fuera de las aulas tendrían que ser mucho más habituales con o sin virus.

M

Se habla mucho de utilizar otros espacios, pero poco de contratar profesorado para ello.
Si desdoblo los alumnos en dos espacios distintos, tendré que tener dos profesores, digo yo.

Romfitay

Mi centro tiene 4 edificios y 2100 estudiantes. Obviamente el patio da para lo que da y tenemos recreos distintos para diferentes niveles educativos. Es evidente que no cabemos todos en el patio. Y que en el patio no hay pizarras, ni mesas, ni ordenadores, ni tubos de ensayo, ni ningún material de los talleres de FP. Y que los que tengan educación física tendrán que irse a las aulas ahora vacías para que no quiten espacio a los peripatéticos.

Ah, y si se pone a llover (esto es el norte) pues no sé cómo volver a estabular a los 2100 antes de que se mojen.

Esta frase o se le ha escapado o es que va siendo hora de que descanse un poco antes de volver a hablar.

t

A todo lo que habéis comentando de la meteorología habría que incluirle que muchos colegios no tienen patios muy grandes, con lo que haber donde ponen a tantos alumnos con la suficiente separación entre ellos y entre las clases.

tuiter

Esto lo dice una ministra desde su despacho perfectamente climatizado....menuda poca verguenza hay que tener.
Personalmente y a riesgo de acumular negativos, esos millones de euros que se van a "tirar" en dar pagas los hubiera empleado en resolver este tipo de situaciones.
Lo de las pagas está muy bien siempre que exista una contraprestación a cambio, ya sea barrer las calles, acompañar a ancianos en residencias o lo que se quiera hacer, pero darla sin mas todavía no lo termino de ver.

D

Democracias !A los Coliseum! con sus políticos al aire libre, que se les aclaren las ideas o al menos tengan alguna nueva.

D

Con declaraciones como estas se demuesta que hay ministerios que son perfectamente prescindibles y que deberian desaparecer ya que el coste que tiene podria invertirse en la materia. Todas las competencias que esten transferidad a las cccaa no deberian tener un ministerio, como mucho una direccion general de coordinación.
Ya entrando en materia dice que al aire libre, sin contar la metereologia, ¿Donde pretende que sean esas clases?, porque aprovechar al aire libre no se si pretende llevar a los alumnos al campo, si en plazas de la ciudad o donde.

d

#20 hombre, un Ministerio de Educación no parece algo prescindible
Aquí lo que parece sobrar son las ideas tontas de la ministra.


Ya está bien de pensar en voz alta.
Que se reúna con expertos, con los consejeros de educación de las 17 comunidades o con quien quiera, pero que deje de decir paridas a ver si acierta

Si no se siente capaz de tomar Decisiones que dimita y deje a otro.