Hace 1 año | Por tiopio a eldiario.es
Publicado hace 1 año por tiopio a eldiario.es

Uber, Cabify y Bolt podrían estar fijando precios para perjudicar a los consumidores y evitar la competencia directa entre ellas, según una auditoría externa de sus algoritmos presentada este miércoles. La investigación también ha hallado pruebas de que estas empresas “pueden discriminar en función de las características socioeconómicas de los barrios, haciendo que los servicios de movilidad sean menos accesibles en los barrios de bajos ingresos”. De confirmarse, ambos hechos supondrían violaciones de las leyes de competencia y de Defensa de…

Comentarios

skaworld

Que escándalo, un pacto entre paladines del libre mercado?

Que villanía, que oprobio, quien lo hubiera imaginado.

ContinuumST

#3 Claro, "libre mercado pactado". lol

JohnnyQuest

#3 Al final Adam Smith va a resultar más Marxista que Marx.

tiopio

La auditoría a Uber, Cabify y Bolt ha detectado además una correlación negativa entre el precio por kilómetro que ofrecen estas empresas y la renta media del barrio de origen del trayecto, “lo que indica que los precios de las aplicaciones de ride-hailing [transporte con conductor] tienden a ser más bajos en los barrios más acomodados”, destaca el texto, al que ha tenido acceso elDiario.es. Aunque esta correlación se da en las tres plataformas, tiende a ser más alta en el caso de Cabify, señala la investigación.

s

Parecen taxistas

Malinke

Hace tres o cuatro años, o por ahí, cuando estuvo esto en boca de todo el mundo y la prensa apoyaba estas plataformas, salió un día en prensa que Cabify, en la negociación, ofrecía pagar más impuestos en España y no tantos en paraísos fiscales. Desde ese punto de vista había razones suficientes para no negociar con esas plataformas, pero curiosamente por los medios las apoyaban y más curioso es que oías a la gente por ahí salir en favor de esas plataformas.
Ignorante de mí, pensé que la gente no era tan tonta como para seguir apoyando esas plataformas si iban en contra de nuestro estado, aunque, veladamente, por la tv hablaran bien de ellas. No hace falta mencionar que me equivocaba.

alfpeen

pero alguien se cree que le interesan los viajeros, cuando han hecho una entrada en el mercado para arrasar con él y llevarse toda la clientela y ser los únicos?
El taxi tiene legislación, pero éstos, la tienen muy suave y excesivamente diferente al transporte