Hace 10 meses | Por Verdaderofalso a elfielato.es
Publicado hace 10 meses por Verdaderofalso a elfielato.es

Basándose en estos parámetros, Rentola establece que Teruel y Segovia podrían ser "oasis libres de zombis" en caso de un apocalipsis; y, en sus antípodas, Islas Baleares y Vizcaya. Tampoco se libran Madrid y Barcelona que, según el estudio, serían "carne de cañón" para la propagación del virus zombi por estar densamente pobladas. Así las cosas y viendo los datos de Asturias, que logra una puntuación de 7,35 frente a el 8,23 de Teruel, podríamos vivir relativamente tranquilos en caso de que se diera este caso excepcional.

Comentarios

malajaita

#0 Me ha gustado el colofón.
Y solo entonces nos alegraríamos de que el AVE siga sin llegar a nuestra tierra.

Verdaderofalso

#2 lol lol lol es lo mejor de todo el artículo

malajaita

#3 Es que justo estaba pensando en eso antes de leerlo.

Harkon

#2 #3 O sea que este diciembre ( si no se retrasa por enésima vez) bajaríamos el ranking... pero bueno no preocuparse, dinamitar se nos da bien y volar un puente y un tunel no creo que sea muy dificil lol

malajaita

#16 Habrá que ir buscando piso por Teruel o Segovia.

Harkon

#20 naaada, dimamitar tune y puente lol

malajaita

#21 Lo que haga falta con tal de parar a los zombies.

Harkon

#22 Y a cualquier subpajariano lol

malajaita

#28 Subpajariano

Verdaderofalso

#20 ni los zombies quieren ir a Teruel

malajaita

#24
Antes he leído un artículo en que denominaban a Ucrania, país 404.
A ver si va a resultar que no, que es Zaragoza, Huesca y 404.

Draakun

#2 Te aseguro que yo me alegro ahora. El destrozo que la prolongación del ave hasta Oviedo haría no compensa los diez minutos de tiempo que se ganarían. Vivo en una zona que, de prolongarse el ave, se va a tomar por culo. Se cargarían acuíferos, pueblos, paisajes... Por suerte el terreno es tan inestable que prologarlo es carísimo y aún así, inseguro, y se ha quedado en Pola de Lena (gracias). Yo estoy feliz con que solo vayan a ír por las vías ya existentes desde Pola de Lena trenes convencionales. Nos basta. Más barato y menos destrozo.

malajaita

#9 Yo también me alegro.
Aunque me cago en todo lo que se menea, que me da mucha pereza ir desde que quitaron el tren nocturno que salía de Barcelona Sans a las 8 P.M. y llegaba a Gijón a las 8 A.M. del día siguiente.

Draakun

#10 Joder sí... Es un sinsentido quitar los nocturnos. No solo pasa en España.

malajaita

#11 Nuestros gobernantes encontraron una mina de oro con el AVE.

hasta_los_cojones

#10 #11 Exacto.

Lo más importante no es la velocidad, sino que hay otros factores:

* hora de llegada
* hora de salida
* aprovechar el tiempo
* comodidad
* sostenibilidad

A mí me parece que el tren nocturno es una combinación imbatible de esos factores.

Hora de llegada: Antes de entrar a trabajar (reunión, examen, vuelo, etc)
Hora de salida: Después de trabajar. (etc.)
Aprovechar el tiempo: Durante el trayecto cenas, duermes, desayunas y te duchas. Cosas que ibas a tener que hacer igualmente,,
Comodidad: Mientras estás dormido ni te enteras
Sostenibilidad: Menos velocidad -> menos consumo.

P.D.

Hace 5 años me pegué un viaje de 24 horas seguidas de puerta a puerta.

La mejor parte fue el coche cama, de Kiev a Jmelnitski.

Nada supera al coche cama.

Draakun

#31 Completamente de acuerdo en todo.
La obsesión por la velocidad nos ha llevado a sinsentidos.

malajaita

#31 Nada lo supera.
Solo la avaricia e inutilidad cortoplacista de nuestros votados gobernantes.

Sinyu

#9 Quieto parao, no estés tan seguro. Por lo que dices se necesitarían muchos informes de “especialistas” súmale lo del terreno que habrá que pagar un fortunon. La cantidad de comisiones que puede salir de ahí es impresionante. Por lo que tarde o temprano tendrás AVE hasta Oviedo, o como mínimo lo intentarán, por lo de los informes.

Draakun

#17 De momento, no van a tener los fondos europeos destinados a eso. Las obras deberían acabarse en 2030 para haber recibido los fondos europeos, ni se las ve ni se las contempla. El anterior gobierno dijo que el ave no era una prioridad, sino arreglar la red existente y dejaron pasar la oportunidad (graaaacias gente). Así que... de momento no hay dinero para ave y yo que lo agradezco. Que Pola de Lena sea la entrada desde la meseta a Asturias me parece mejor. Ya está bien de que solo las capitales de provincia reciban buenas comunicaciones
De todas maneras, si construyen el ave como comentas, emigro y me largo a algún sitio como el bosque de Muniellos, protegido hasta la náusea, a ver si ahí no llega. Esto último no es coña.

D

Sin jovenes, los viejos zombis no creo q corran mucho

camvalf

#13 eso estaba pensado yo.

Manolitro

#13 Y entre los jóvenes, el colectivo mayoritario de la provincia, el de los prejubilados, se caracteriza por su barriga prominente, así que no creo que tampoco se salven muchos.

De hecho es la provincia de España con mayor índice de obesidad entre los hombres

manbobi

Teruel ni existe para los zombies

HeilHynkel

¿Queréis dejar de mandar artículos de estos? ¿acaso queréis que llene todo esto de madrilanos y otras gentes de mal vivir?

Verdaderofalso

#5 es fácil tapiar los agujeros lol sería el menor de los problemas

devilinside

#5 Igual para rejuvenecer vuestra población, tendríamos que devolveros a los asturianos expatriados y les buscáis curro

HeilHynkel

#19

O recuperar lo que parasita Madrid, es más sencillo. Y dejaros en lo que sois, un poblachón en la Alcarria.

devilinside

#27 Bueno, ahora mismo este poblachón parasita vuestra agricultura, ganadería, pesca y minas, supongo (si me aclaras algo más de vuestra actividad económica, agradecido). Somos el quinto concello más poblado (un 4,17% de la población asturiana vive por aquí). Y mi viejo era de Xixón y uno de mis cuñados es de Siero

arturios

Como región pues vale, pero como ciudad la mejor sería Ávila, con sus murallas, sólo habría que cerrar los portales como antaño y ¡ale, a vivir lejos de los zombies! y de los rojos, que también

Sinyu

#12 Guerra Mundial Z, la escena entre palestinos e israelís.

Alegremensajero

Qué lastimita de dinero tirado en gilipolleces... Y con los santos cojones de poner: "según el estudio"...