Hace 1 año | Por Sawyer76 a elliberal.com
Publicado hace 1 año por Sawyer76 a elliberal.com

Sánchez ha viajado a Berlín donde ha mantenido un encuentro con sus homólogos, a una semana de la cumbre de líderes de la UE en Bruselas para decidir sobre medidas de intervención en el mercado energético en cuyo marco se estudia extender la «excepción ibérica» al resto de la UE, mientras que España y Portugal también reivindican recuperar el proyecto de gasoducto MidCat pese a las reservas de Francia. Scholz ya señaló su apoyo «explícito» al proyecto en la cumbre hispanoalemana de La Coruña del pasado 5 de octubre

Comentarios

D

No acabo de ver el interés de España mas allá de chanchullos mafiosos y sobres.

A

#1 Que te parece la idea de producir aquí el hidrógeno que necesita Europa y mandarlo por esa tubería?

blockchain

#2 el sueño del hidrógeno...

D

#4 el futuro del hidrogeno.

blockchain

#9 las.petroleras se frotan las manos cada vez que leen a alguien tragándose lo del hidrógeno verde lol

D

#12 uh, si. Escucho el ruido desde aqui. Mientras tanto el hidrogeno ya se esta probando como reserva estrategica y vector de transmision en todo el mundo.

blockchain

#14 ah, que s está probando!!! Qué bien!
Dime, quién lo está probando? Los que lo quieren vender, supongo.

D

#9 ¿ Qué futuro ? A ver, yo veo grandes intereses en las actuales compañías petroleras. Su negocio se acaba por la desaparición del petróleo. ¿ Cómo hacer para estrar el chicle un poco más ? Pues se usa toda la infraestructura que se tiene para hidrógeno y siguen estando ellos en el centro de la fiesta recibiendo millones.
Vale, pero ¿ y la sociedad ? ¿ No nos sale mejor usar electricidad en vez de hidrógeno ? La ventaja de la primera es que ya sabemos que funciona.
Yo veo aquí por un lado intereses parciales y por otro lado los intereses de la sociedad y posiblemente estén enfrentados.

D

#21 En caso de que se utilice el hidrogeno como un vector de transmision las petroleras no tienen mucho que decir, ni su origen ni su distribución pasa por sus manos.

La electricidad es muy util cuando se quiere transportar en distancias cortas, pero para largas distancias la infraestructura es cara y poco eficiente. Si quieres mover energía de un país como España a otro como Alemania es mucho mas rentable contruir una tuberia que lleve hidrógeno y convertirlo en electricidad o en lo que se quiera en el destino.

D

#22 Están ya produciendo hidrógeno a partir del petróleo.
https://hidrogeno18.wixsite.com/hidrogeno/blank-cjg9

p

#22 claro, porque construir esa tuberia, como transportar ése hidrógeno no tiene coste energetico, es gratis total.

El hidrógeno es lo que necesitan las productoras de energía, para que no se vea que la energía puede producirse de forma distribuida, y que los necesitemos siempre.

D

#26 No es gratis, pero es mucho mas eficiente. Sigues repitiendo lo de las productoras de energia, pero no se que tiene que ver, la red electrica tambien es un medio caro, aunque no pertenece a las productoras electricas, de la misma forma que no pertenecerán las conducciones de hidrogeno.

D

#2 Una estupidez.

El hidrógeno corroe las tuberías, las pérdidas son astronómicas porque es un átomo pequeñísimo, y se necesita más energía para producirlo que lo que ofrece al consumirlo. Entre otras.

D

#2 Hoy por hoy nadie usa hidrógeno. Mejor poner cables, que eso sí se usa.
#3 lo mismo se consigue si se ponen conducciones eléctricas en vez de hidrógeno.

blockchain

#19 el problema es que Francia jamás admitirá cables. Es una potencia nuclear en cuanto armamento, y para ello necesita reactores nucleares, que justifican con lo de la electricidad civil y su "independencia" energética.
Esa batalla es muy compleja

D

#23 Pues entonces me ha engañado Macron, que puede ser:
"Macron paraliza (de momento) el gasoducto STEP y prefiere centrarse en la interconexión eléctrica"
https://elperiodicodelaenergia.com/macron-paraliza-de-momento-el-gasoducto-step-y-prefiere-centrarse-en-la-interconexion-electrica/

blockchain

#24 será para vender, no para comprar

D

#27 hoy por hoy España exporta electricidad a Francia.

blockchain

#28 por supuesto, cuando a Francia le interesa.
es muy rentable tener un vecino que te preste la sal un domingo cuando no puedes ir a comprarla.

Tener capacidad para producir el 99,99% de lo que necesitas es extremadamente más barato que tener capacidad para producir el 100%
Y encima si compras barato mientras los ciudadanos del otro país pagan el tope de gas, mejor aún.

D

#29 en España se paga menos por la electricidad. Los ciudadanos españoles pagan menos que los de otros países.
Supongo que te refieres que las empresas eléctircas españolas se ven perjudicadas. Bueno, están llorando mucho porque podrían ganar más dinero, pero es simplemente avaricias desmedida porque nunca habían ganado tanto como ahora, así que objetivamente no se pueden quejar.

blockchain

#30 no, estoy hablado de las petroleras que están empujando el negocio del hidrógeno como solución, y sí lo es, pero no para la sociedad o el planeta, si no para las propias petroleras.
Lo que comento de la electricidad es tangencial porque lo has traído a la discusión.

blockchain

#1 veo dos, además del que dices
A) impuestos por el gas que pasa por él, tal como hacen otros países.
B) relevancia geoestratégica

p

#5 será al revés, empezarán a quemar el mar del Norte y no hay forma de regular eso salvo que las plataformas pongan las antorchas a quemar medio yacimiento de carbón por no tener donde colocarlo.

pip

#1 y Francia tiene interés en no hacerlo para ser ellos quienes pongan las regasificadoras, amén de vender su electricidad nuclear. Son sobres españoles vs sobres franceses.

m

Francia quiere que la tubería por su pais la pague la unión europea

i

#8 se ve que lucha por su país. Está muy bien que lo quiera así.

D

Siento decirlo, Francia tiene razón.
Necesidad inmediata no hay porque el actual gasoducto está a media carga.
Para un futuro, lo que se necesitan son conducciones eléctricas: la electricidad se produce en la península por cualquier medio y se exporta de la forma más rápida, sencilla, económica y segura: cables eléctricos.

Francia tiene razón.
¿ Cuál es la única razón para hacer un gasoducto ? Los millones que se llevarán las empresas constructoras para una infraestructura que lñuego da igual si se usa o no, ya que la han pagado los españolitos de a pie (o los europeitos de a pie).
Así que no queda más remedio que recurrir al chaoinismo español contra Francia para presionar. Cuando no hay razones, hay falacias.

Pay them more

D

Habrá que ir por el mar visto lo visto. Tal cual el nord Stream dep

g

Via marítima cable electrico a Baleares , Cerdeña, Roma... o a Irlanda, nosotros les pasamos sol y ellos viento...

pacote

Convencer al perro del hortelano...
Difícil misión.

D

La verdad es que con los recientes incidentes con los gasoductos, sabotajes y chantaje entre naciones como con marruecos, no se si es la mejor estrategia. Tenemos el mismo problema con los del norte que con nuestros malos vecinos del sur, que estas conducciones entre territorios invitan a utilizarlas como arma o medida de presión negociadora, ante la que estás vendido ya que últimamente la cacareada "seguridad jurídica" nos la estamos cargando y con ello cualquier posibilidad de acuerdos.
Ya ni por el mar para sortear vecinos difíciles como hemos visto. En mi zona se han destrozado los campos y caminos rurales para montar una red de distribución de gas a la que se han enganchado unos pocos por su alto precio, que seguro que además hemos pagado entre todos y por eso se ha hecho con tanta premura, siendo ahora con la implementación efectiva de las renovables una infraestructura abocada a la obsolescencia.
Con esos recursos, hay tejados y tecnología de sobra en la que invertir para aspirar a una soberanía energética basada en la eficiencia y al márgen de las veleidades del mercado.

x

El objetivo, presionar a Francia...