Hace 1 año | Por alafia a twitter.com
Publicado hace 1 año por alafia a twitter.com

"¿"No se añade nada nuevo"?¿"Lo tendrá que justificar"? Lamento decir que @RAEinforma, dirigida por un académico anti-tildista, está dando información sesgada e inexacta. Ayer, el pleno de la RAE aprobó una modificación importante. El pleno del próximo jueves será tormentoso." acaba de manifestar Pérez-Reverte. [ Tuits relacionados de la Real Academia de la Lengua: https://twitter.com/RAEinforma/status/1631636922031374336 y ss. ]

Comentarios

WarDog77

#5 Que va, el precisamente lo que no queire es libertad, el quiere obligatoriedad.

MJDeLarra

#17 En realidad lo que quiere es libertad para él y obligatoriedad para los demás.

Pointman

Solo hay una forma razonable de solventar esta desavenencia: Padrinos, un buen acero toledano y duelo al despuntar el alba.
A primera sangre, eso sí, que tampoco hay que exagerar...

Trolencio

Esperemos que no corra la sangre por tamaña polémica.

z

Problemas del primer mundo...

F

Con lo bien que hubiera quedado "tilda de anti-tildista..."

Reverte haciendo el garrulo una vez más. La norma que regía hasta ahora ya decía que se podía usar la tilde cuando hubiera ambigüedad. Efectivamente no ha cambiado nada y la noticia que está en portada es una no-noticia, como ya dije esta mañana en los comentarios.

Tieso

Clama Reverte que solo pueda escribirse tildado sólo
porque quiere ver la tilde levantarse lozana sin viagra
por nostalgia de aquella que tuvo alzada en ángulo
sin esfuerzo antes de que se reformara el diccionario.

alafia

Se va a ve un follón que no saben ni óooonde sanmetío.

alafia

#1
Solo, sólo está solo.
Sólo solo está solo.
¿Quién está solo?
¿Sólo quién está?



me voy, me voy...

alafia

#3
"Para evitar malas interpretaciones: este tuit no se refiere al director de la RAE, Sr. Muñoz Machado, ajeno a la cuestión (y amigo mío), sino al director del departamento de Español al día de la RAE, que es quien con su equipo controla el servicio de consultas en
@RAEinforma"

D

#1 Yo era firme defensor del "sólo", hasta que escuché la explicación de la RAE, la cual, a su vez, de paso nos muestra por qué los reyes son capaces de vivir parasitando el esfuerzo de los vasallos, pura y simplemente porque son más listos, es decir, más ricos, que los vasallos: que la palabra "solo", como cualquier otra palabra, lleve o no tilde depende solo de dos cosas: de las reglas generales de acentuación (según las cuales, la palabra "solo" NO debe llevar tilde, por ser llana y acabada en vocal); y de que la palabra "solo" lleve o no lleve acentuación física real, según su posición en el contexto de la frase y según la pronunciación y entonación de la lengua o idioma español, caso este que se resuelve con que la palabra "solo" SIEMPRE lleva su acentuación física real sobre la primera "o", sea cual sea la frase, oración o significación con que la quieras asociar.

WarDog77

#15 Mejor que no la lleve nunca (que es lo que dictan las normas generales de acentuación) y a correr.
Nunca h entendido el argumento de la "ambigüedad"

D

Se mantiene la obligatoriedad de no hacer X => Se mantiene la prohibición de hacer X.

BastianBaltasarBux

La RAE es de una caspa vergonzante, espero que algún día, más pronto que tarde, se refunde en algo útil y alejado de toda esa gentuza parásita que la forma.

m

yo seguiré poniendo tilde digan lo que digan esos chupatintas

hoplon

Pro-tildismo y concebollismo o barbarie.