Hace 11 meses | Por Meneador_Compul... a niusdiario.es
Publicado hace 11 meses por Meneador_Compulsivo a niusdiario.es

El excandidato de Sumar en Álava Aitor Abecia ha sido absuelto tras ser juzgado por violencia machista. Un delito del que le acusó su expareja en 2020 y que le llevó el pasado 20 de junio a sentarse en el banquillo. Justo el mismo día que la formación de Yolanda Díaz le confirmó como candidato al Senado por Álava. En cuanto en Sumar tuvieron conocimiento de que sobre él pesaba una denuncia por violencia de género forzaron su renuncia. Ahora el juzgado número 1 de lo Penal de Vitoria declara inocente a Abecia de la acusación que pesaba sobre él

Comentarios

nemesisreptante

#7 es curioso lo sensible que eres con lo difícil que es demostrar una denuncia falsa pero lo insensible que eres con lo difícil que es demostrar la violencia machista o una violación o abuso.

anarion321

#24 Yo no hablo de demostrar que sea una denuncia falsa, hablo de que se persigan cuando hay indicios, que es distinto.

Y lamentablemente para el estado de derecho las violencias machistas, en España, no se demuestran nunca por haber delitos penales de autor.

J

#2 Técnicamente (y a falta de más pruebas) podría ser cualquiera de las dos cosas.
El que se incline más hacia un lado o a otro, tiene una preferencia clara y un discurso que alimentar.

nemesisreptante

#2 que no se haya demostrado que haya violencia machista no significa que se trate de una denuncia falsa. No se si sois capaces de entender los tres escenarios que existen en este caso pero a veces parece que no.

Dicho de otro modo estás celebrando que una persona ha sido absuelta de un crimen que no ha cometido acusando a otra persona de un crimen que no se ha demostrado que ha cometido.

pedrario

#22 ¿Qué es violencia machista?¿Es como la violencia hembrista?

nemesisreptante

#25 eso me responde a la pregunta de si serás capaz de entender cual es el tercer escenario roll

pedrario

#27 Si lo entiendes tú serás capaz de responder

T

#25 Es la violencia que ejerce el hombre sobre una mujer por el hecho de ser mujer.
Problema con esa entelequia: El TS ya dijo que, según la interpretación literal de la ley, no se debe investigar o tener en cuenta la motivación del acto en sí o si hay o no intención de dominación. Se asume que la causa es "por ser mujer" como un apriorismo indemostrable. Se procesa en función de los genitales, se aplica la ley y punto.

Ejemplo paradigmático: en una pelea mutua (iniciada incluso por la mujer), él comete un delito de violencia de género y ella de violencia doméstica.
https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2019/01/08/en-una-agresion-mutua-hombre-ejerce-violencia-machista-sobre-mujer-segun-supremo-1286218-305.html

Recordadlo cada vez que alguien defienda esa ley.

pedrario

#31 Correcto.

En el momento que no se investiga si la violencia se ha ejercido por ese hecho, el número de casos de violencia machista oficiales son cero.

D

El 0.000000000015% de las denuncias son falsas, y chico, caen siempre en un lado

Bl4ckAngel

#3 es lo que tiene cuando no se sigue le procedimiento y el inocente no denuncia este hecho. Se guarda en un cajón y no cuenta para la estadística

y

Esta bien que se vayan dando cuenta algunos/as/es de lo que supone una denuncia falsa aunque salgas inocente en el juicio.

Siempre pierdes.

IkkiFenix

Imposible, las denuncias falsas no existen o son el 0,000000001%. Debería entrar en la cárcel.

Ovlak

absolución != denuncia falsa

anarion321

#29 No lo habia pillado lol

Algun error informatico con el formato de fecha de la web seguro.

starwars_attacks

si es inocente entonces podrá volver, ¿no?

iridiri

#11 Dentro de 4 años

j

#11 Sí y no. Yo de él me buscaría otro partido que crea en la presunción de inocencia.
"Los estatutos de Sumar establecen en su código ético que se producirá la dimisión automática de aquella persona a la que se le abra juicio oral oral en delitos de corrupción, violencia de género o contra derechos fundamentales."

Nada impide que dentro de cuatro años su expareja le vuelva a denunciar por violencia de género y tenga que volver a dimitir.

https://www.lasexta.com/elecciones/generales/sumar-aparta-candidato-senado-alava-conocer-que-fue-juicio-delito-violencia-machista_202306206491eb419d4a83000159f83b.html

starwars_attacks

#19 lo entiendo, hace mucho daño a la política tener un miembro calumniado, dejan de votarles. Son temas delicados, lo entiendo. Como las malas lenguas vayan a por tí....en biblia a la lengua se le llama la espada, la palabra es un arma y hay que vigilar a ver cómo se usa.

Bl4ckAngel

Denuncia falsa? Pero no decían que no existia? Será la 0.0000000000001

BobbyTables

#9 Realmente no tiene porque ser así, hay dos opciones:
A) Es una denuncia falsa; Por lo que esta persona ha quedado retratada al tratar a otras posibles víctimas del mismo delito como maltratadores.
B) Que realmente es un maltratador pero la justicia patriarcal le ha dejado libre.

¿Qué elegirá? roll

anarion321

#15 Creo que el comentario era para #9 y no 6, tiene más sentido para mí.

Lo de que sea así con todas las denuncias no creo, en muchos casos se persigue hasta el 70% de denuncias https://www.elnortedecastilla.es/castillayleon/denuncias-robo-violencia-20181021175034-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Y existen aplicaciones de persecución de denuncias falsas para las cuales se excluye ese tipo de delitos https://www.servimedia.es/noticias/1085941

Pese a que la tasa de acierto es muy alta https://elpais.com/tecnologia/2018/09/16/actualidad/1537135174_883514.html

MiguelDeUnamano

#16 Para 4, me lié.

B

#16 ¿Donde dice en tu enlace de El Norte de Castilla que se persigan el 70% de las denuncias falsas?

A mí me parece que es solo una estimación de las que se consideran falsas. Y dice que se persiguen entre el 5-10% de las denuncias falsas, solo en las que el denunciante persiste en la denuncia

Que además ese artículo se refiere solo a las denuncias de robo con violencia en Castilla y León, ¿en 1970?? Creo que la noticia es de 2017, pero la noticia dice 1 de enero de1970, actualizada en 2018.

anarion321

#20 Tienes razón en cuanto a que solo llegan al juzgado esos porcentajes de hasta el 10%, lo que hace la policía es disuadirlos con investigación que evita que se interpongan las denuncias.

Los datos del artículo son de años recientes, no de hace décadas....

B

#23 Lo sé, que es de hace pocos años pero la fecha de la noticia es por error 1 de enero de 1970.

MiguelDeUnamano

Es así con todas las denuncias falsas, independientemente del delito del que se acuse a alguien. Ahora, lo preocupante es que a una parte de la sociedad sólo les preocupan las denuncias falsas con respecto a un delito, importándoles una soberana mierda el resto. Esta gente no está en contra de las denuncias falsas.

Era una respuesta para 6.

D

Si pareja era de Vox?