Portada
mis comunidades
otras secciones
Extracto del hilo. De entrada coincido con sus alumnos "exaltados" sobre el feminismo institucional (no confundir con el feminismo histórico u original). Luego habla de "datos empíricos" para referirse a números fuera de contexto. El número de asesinatos o de agresiones sexuales per se no significa casi nada. Hay que ver las circunstancias que los rodean para hacerse una idea global del problema. No es lo mismo que se den cien asesinatos repartidos más o menos equitativamente por todos los sectores sociales que el que se den ochenta en uno determinado y otros veinte más o menos diseminados.
"@ExpertoIgualdad
Hola José Luis, por lo general el mensaje que he visto que transmiten los influencers antifeministas parece estar bastante bien sustentado ¿Exactamente que argumentos alegaban los chicos de tu clase?
@JosLuisBoj1
Pues que el feminismo es la superioridad de la mujer respecto al hombre; que con la legislación actual, si te denuncian por maltrato vas ipso facto a prisión; que un hombre no puede denunciar una agresión de una mujer hacia su persona... Argumentos de esa guisa.
@SofiaBalmont
Es inaceptable que insulten y que griten, pero que cuestionen lo que se les dice está bien. ¿No se nos llena la boca con que hay que fomentar el espíritu crítico? El o los discursos feministas también se pueden y se deben cuestionar.
@JosLuisBoj1
En mis clases se puede debatir todo, con argumentos. Lo escalofriante es la actitud. Creí que quedaba claro en el tuit.
@mavamar1994
Me gustaría saber cuáles son esos datos empíricos y los argumentos en contra de los alumnos. Yo también me planto en muchas ocasiones contra postulados feministas. Tal vez algunos alumnos tuyos no están tan locos.
@JosLuisBoj1
Pues los datos de agresiones y violaciones de hombres contra mujeres contrastados con la casuística opuesta son bastante locuaces... ¿No te parece?"
Relacionada: Dron militar con IA ataca al operador humano que lo controla para lograr su objetivo [ENG]
Lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir.
El profesor Kutschera, profesor de biología de la Universidad de Kassel, denunció en una entrevista con la emisora RBB-Radio los estudios de género (gender studies), a los que calificó de "tendencia cuasirreligiosa" contraria a los principios científicos de la comunidad académica. Varios profesores alemanes de estudios de género han presionado a la Universidad de Kassel para que expediente al polémico profesor por sus declaraciones.
En esta entrada se recopilan una serie de memes titulados "...Pero no es un problema de género", que denuncian la invisibilidad de la discriminación masculina en los medios, la universidad y las instituciones tanto nacionales como internacionales, al menos desde una perspectiva de género. Se acompaña de fuentes y explicaciones más detalladas al final del artículo.
Un buen ejemplo de artículo y de medio para ver por qué se hunde Podemos: victimismo total y autocrítica cero.
Aquí el sesudo twit en cuestión
Mi opinión: mucho ruido y pocas nueces. Como profesor pésimo: le gusta usar jerga innecesaria y se lo toma personal. Como filósofo, también, sólo utiliza los datos que le convienen. Como vendehumos, podría tener futuro en la izquierda radical, por algo sale en el HuffPost. Tuvo sus 15 minutos de fama. Y por si a alguien le interesa saber por qué los críos de ahora reniegan del feminismo, una meneante ya lo decía por aquí que los más jóvenes son naturalmente rebeldes hacia lo que no perciben y se les quiere imponer; antes era la religión, la castidad, etc. ahora es el feminismo. Aquí otra fuente https://www.pbs.org/newshour/economy/column-why-millennial-women-dont-want-to-call-themselves-feminists
Extracto del hilo. De entrada coincido con sus alumnos "exaltados" sobre el feminismo institucional (no confundir con el feminismo histórico u original). Luego habla de "datos empíricos" para referirse a números fuera de contexto. El número de asesinatos o de agresiones sexuales per se no significa casi nada. Hay que ver las circunstancias que los rodean para hacerse una idea global del problema. No es lo mismo que se den cien asesinatos repartidos más o menos equitativamente por todos los sectores sociales que el que se den ochenta en uno determinado y otros veinte más o menos diseminados.
"@ExpertoIgualdad
Hola José Luis, por lo general el mensaje que he visto que transmiten los influencers antifeministas parece estar bastante bien sustentado ¿Exactamente que argumentos alegaban los chicos de tu clase?
@JosLuisBoj1
Pues que el feminismo es la superioridad de la mujer respecto al hombre; que con la legislación actual, si te denuncian por maltrato vas ipso facto a prisión; que un hombre no puede denunciar una agresión de una mujer hacia su persona... Argumentos de esa guisa.
@SofiaBalmont
Es inaceptable que insulten y que griten, pero que cuestionen lo que se les dice está bien. ¿No se nos llena la boca con que hay que fomentar el espíritu crítico? El o los discursos feministas también se pueden y se deben cuestionar.
@JosLuisBoj1
En mis clases se puede debatir todo, con argumentos. Lo escalofriante es la actitud. Creí que quedaba claro en el tuit.
@mavamar1994
Me gustaría saber cuáles son esos datos empíricos y los argumentos en contra de los alumnos. Yo también me planto en muchas ocasiones contra postulados feministas. Tal vez algunos alumnos tuyos no están tan locos.
@JosLuisBoj1
Pues los datos de agresiones y violaciones de hombres contra mujeres contrastados con la casuística opuesta son bastante locuaces... ¿No te parece?"
Relacionada: Dron militar con IA ataca al operador humano que lo controla para lograr su objetivo [ENG]
Lo siento, me he equivocado, no volverá a ocurrir.
Aquí el sesudo twit en cuestión
Mi opinión: mucho ruido y pocas nueces. Como profesor pésimo: le gusta usar jerga innecesaria y se lo toma personal. Como filósofo, también, sólo utiliza los datos que le convienen. Como vendehumos, podría tener futuro en la izquierda radical, por algo sale en el HuffPost. Tuvo sus 15 minutos de fama. Y por si a alguien le interesa saber por qué los críos de ahora reniegan del feminismo, una meneante ya lo decía por aquí que los más jóvenes son naturalmente rebeldes hacia lo que no perciben y se les quiere imponer; antes era la religión, la castidad, etc. ahora es el feminismo. Aquí otra fuente https://www.pbs.org/newshour/economy/column-why-millennial-women-dont-want-to-call-themselves-feminists