Actualidad y sociedad
18 meneos
22 clics
El abogado general del TJUE avala la mayor parte de la ley de amnistía

El abogado general del TJUE avala la mayor parte de la ley de amnistía

Aval del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a los aspectos nucleares de la ley de amnistía. El abogado general ha concluido que la norma “no se opone” a la normativa europea de lucha contra el terrorismo ni a la protección de los intereses financieros de la Unión. El letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea tan solo cuestiona dos aspectos menores y ya superados de la norma, como la obligación a los jueces de resolver en dos meses su aplicación y retirar las cautelares.

| etiquetas: tjue amnistia , puigdemont , supremo
15 3 0 K 120
15 3 0 K 120
Y ahora qué? Cual va a ser la estrategia de POX? Seguramente atacar al abogado.
Una ley puede ser legal y al mismo tiempo amoral, y ya no solo por la ley sino también porque Pedro Sánchez pudo refrendarla en las elecciones y, al contrario, dijo una cosa y luego hizo la contraria (no vaya a ser que se le escapara algún voto y no tuviera poltrona). Algunos siempre pidiendo democracia y transparencia, pero como queda demostrado con este tema , cuando es para cosas que les conviene les va muy bien que se haga sin consultar ni validar ni votar.

De todas formas, los tribunales europeos han dado una de cal y otra de arena en este tema tanto para unos como para otros, así que quien quiera considerar esto una victoria de algo.. pues vale, pero...
#2 Mira si puedes llorar más xD xD
#2 ¿Amoral según la «moral» de quién? ¿La tuya?
Según mi «moral», es una ley que repara una barbaridad jurídica perpetrada por un tribunal que entendió que su deber no era aplicar la ley, sino defender la «sagrada» unidad de la patria. Y de esos polvos estos lodos.
#2 en Catalunya la situación está "mejor" o "peor"? Eso no importa verdad? Solo importa hechar mierda al político "contrario" o las posturas partidistas...
#2 Lo amoral es que alguien sea inocente en Europa y culpable en España teniendo a presos políticos en la cárcel por algo que en Europa no estarían. De eso va la amnistía.
#6 Lo que dices es completamente falso, que yo sepa en Alemania se aceptó la extradición de Puigdemont por malversación y dejando claro que no hay persecución política, en Bélgica se rechazó la extradición por que presuntamente se vulnerarían derechos fundamentales, curiosamente el TJUE le dio la razón a Llanera sobre Bélgica, que yo sepa ya no hay ninguna resolución más, lo que si que hay es una resolución del TEDH donde se dice que no se vulneraron los derechos de los políticos presos por la prisión preventiva, vamos, que avala la actuación de España...

Te advierto que ni Escocia ni Italia llegaron a pronunciarse sobre la extradición...
#2 Es decir, ¿si un juez no está de acuerdo con una ley puede no cumplirla?
A mamar :-)
¿Podemos juzgar ya a nuestros jueces del Supremo? o por lo menos darles la patada :wall:
Lagrimas de facha por todos los rios de la Hispania...

menéame