Un informe filtrado a The Guardian revela que Amazon tiene una estrategia deliberada de ocultación del consumo de agua de sus Centros de Datos. Dicho informe revela que debido a la crítica social y pérdida reputacional que enfrentarían si se conocían la enorme cantidad de agua que utilizaban sus instalaciones para refrigerarse decidieron ocultarlos. En una investigación anterior de The Guardian se desveló que los consumos de las BigTech en sus centros de datos era 662% superior a lo que declaraban en sus informes.
|
etiquetas: centros de datos , big tech , amazon , agua , colonialismo digital
¿el agua de un rio tras pasar por el circuito de refrigeración?
¿de verdad?
Como comenta Asimismov, el agua acaba contaminada: Las sales, los compuestos químicos para refrigerar y que no se estropeen los circuitos etc.
Un porcentaje acaba evaporada (rompiéndose su ciclo natural). Y otra vuelve contaminada al río. Al volver más caliente, también produce daños en los ecosistemas marinos.
Lo que no nos explicaron en el ciclo del agua, es que solo el 0,025% del agua del planeta es potable. Y los Centros de Datos usan agua potable.
Pero si sólo la usan para refrigerar, se supone que luego la vierten de nuevo al río de donde la han tomado, aunque sea más caliente. Luego no consumen agua , se limitan a calentarla, por así decirlo.
¿En qué me equivoco?