#11 No lo tienes muy claro, entre europeos tenemos mercado comun pero cuando un producto sale de España a EEUU el origen es España no la UE, y ahi es donde pueden poner aranceles extras.
#11 Lo tomo esporádicamente, pero podría tomarlo a diario porque es totalmente inocuo.
#8 Muy raro. Los efectos del kratom son parecidos a la cafeína, pero sin poner nervioso. Uno podría inflarse a kratom y conducir o operar maquinaria peligrosa. (Ojo que igual lo que tomó tú amigo igual tenía algo más a parte de kratom)
#11 en primer lugar "sociedades pobres" o "sociedades ricas" no son conceptos validos. Solo un hooligan usaria tales simplificaciones. Que la media sea más rica puede no significar que la moda sea más rica y viceversa. Pero eso ya lo sabias. Solo te gustaba la frase.
En segundo lugar, que hasta ahora no haya aparecido una "sociedad más rica" con otro sistema puede ser circunstancial. Es obvio que quienes quieren que el status quo actual se perpetúe harán lo que tengan que hacer para evitar que nada cambie. Incluso lanzarán perros de presa sobre foros para defender sus posiciones, aunque lleguen al ridículo en sus afirmaciones.
#11 Eso no, podría poner a productos españoles autoctonos, pero se podrían sacar estos mismos por otro país, perdiendo parte del beneficio, pero saldrían.
#11 lo que no entiendo es lo del casero, bueno no entiendo nada, ni cómo alguien es capaz de asesinar a otra por una infidelidad pero lo del casero es también bastante extraño
#11 Depende.... la gente con un buen sueldo lo que quieren es trabajar menos... la gente con un sueldo "normalillo" (o sea, la mayoría) lo que quieren es ganar más para poder vivir con dignidad...
#11 Yo normalmente puedo pasar años sin comprar nada de ropa, ni unos gayumbos... Y aún así tengo dos armarios llenos pero principalmente porque como dices, tengo ropa de hace 20/15/10 años que me sigo poniendo(gayumbos no jajaja).
También te digo, esto sólo es posible porque no hemos cambiado de peso... y no es lo normal.
#11, que la IA no es un bluf, está claro para cualquiera que tenga ojos en la cara, pero esto no evita que a nivel financiero muchas de las inversiones no van a tener el retorno esperado.
#11 Sí. Y si no recuerdo mal, los critiqué diciendo que si el primer satelite lo iban a llamar "torito wapo" o algo asi... el uso en dispositivos pensados para llevarse por delante un enemigo al menos justifica que tenga nombre de toro.
#11 la burbuja es financiera, no tecnológica. Está claro que es una revolución, como lo fueron las .com. Pero están metiendo mucho dinero en empresas que no dan beneficios y de hecho desaparecerán. Y la gente mete dinero para forrarse, no porque sea bonito.
Y hay que tener en cuenta esto:
"la ventaja competitiva de estas herramientas es muy débil: cualquiera puede replicarlas"