#25www.youtube.com/watch?v=7RecRQoAht8
A Romero el madero le hace ilusión...mañana le toca manifestación. Saca su porra y comienza a cargar...y luego riendo lo cuenta en el bar
#25 la respuesta correcta es la de #47 , el problema no es ser creyente o dejar de serlo, el problema es ser un subnormal como los subnormales del fútbol que se pelean con los del equipo contrario o tantos otros ejemplos.
La mayoría de los creyentes simplemente pasan de quien cuestiona a Dios, igual que hay amigos que uno es del PP y otro es del PSOE, o uno del Madrid y otro del Barcelona. Si vamos a desearle la muerte a todos los que discrepan con nosotros en estos temas, no se salva ninguno. El problema es que siempre hay algunos subnormales que arman guerra.
#25 joder con las generalizaciones .... Seré raro, pero muchos amigos creen en dios, no les pastorean, creen que hay un dios bueno y tal y cual, como nos han enseñado,.... Y consideran que su camino es el del amor, que es lo que les enseñó cristo.
Si que hay alguno, que cortociduita al ser muy de derechas, que a veces le tienes que recordar que su Cristo amado no dejaría que el pobre pase hambre o se ahogue en el mar,... Y se tienen que callar.
A mí, me encanta debatir con cristianos .... Muchos son muy buena gente, y los que están descarriados son divertidos de reconducir.
El peligroso (y más llamativo) es el fanático que quiere de la política una fotocopia de su libro sagrado.
#25 Amén a eso. Pero ojo, creo que el nicho cerebral de la religión también se puede llenar con política. Y de igual manera no es racional. El ser humano es así.
#25#42 todos tenemos fe en algunas cosas. Somos seres irracionales.
¿Nunca habéis hecho nada y luego os dado cuenta que era una absurdez?
Eso sí, hay gente que se pasa de rosca y cree cosas como que la Tierra es plana porque lo dice un libro escrito hace 3000 años (que no lo dice). Y aún esa gente podría pensar de forma lógica otros temas si problema.
#25 No son creyentes, son personas para las que la religión forma parte de su identidad personal con los que confunden sus costumbres con sus “creencias”. Para ellos la religión es meramente estética y conductual y, por eso, atacan cualquier cosa que cambie su imagen o tradición. Incluso aunque lo haga su propia religión.
#25 Ser creyente implica tener fé, creer en algo porque sí, sin razonamiento ni lógica. Es inherente al pensamiento religioso, tirar la lógica y la razón por la ventana. Sin esa renuncia a la razón no existirían personas religiosas.