Sobre política y políticos.
19 meneos
43 clics

Tres años de la moción que resucitó a un PSOE moribundo y estableció una mayoría alternativa al PP

La moción de censura se fijó con rapidez para el 31 de mayo, en un intento del PP de acortar el periodo de negociación de Sánchez para recabar el apoyo de los otros grupos para sacarla adelante. Pero, curiosamente, el escaso margen de tiempo benefició a los socialistas. No había margen para grandes negociaciones, había que tomar una decisión que Sánchez la sintetizó en un mensaje: seguir manteniendo a un Gobierno salpicado por la corrupción... o no.
47 meneos
54 clics

Almeida ve 'correcto' que suene el himno nacional en las escuelas murcianas: 'Si se plantea en la CAM, habrá que verlo'

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que le parece "adecuado y correcto" que vaya a sonar el himno nacional en las escuelas murcianas, después de que Vox haya aprobado con el apoyo de PP y Cs una moción en las aulas de la Región de Murcia, y ha asegurado que, si se plantea una iniciativa así en la Comunidad de Madrid, "habrá que verlo".
25 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así están las encuestas si hubiese elecciones generales: el PP primero y la derecha por delante

El promedio de sondeos coloca al PP por delante del PSOE. La suma de las derechas vive un auge que arrancó con la pandemia, y aventaja a la izquierda en siete puntos, aunque no está claro que eso le permita gobernar.
34 meneos
37 clics

De la Ley Mordaza al Decretazo Digital: todos los intentos de regular internet por parte de los gobiernos de España

En España se ha condenado a penas de cárcel por un chiste o una canción. También se ha multado y detenido a periodistas cuando estaban informando. O se ha pedido prisión para medios que han publicado filtraciones. Y las normas que permiten todo ello siguen vigentes, por lo que puede seguir ocurriendo", denuncia Virginia Pérez Alonso, presidenta de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI). Gobiernos de uno y otro color llevan años intentando regular internet. Y desgraciadamente la libertad de expresión es la gran damnificada
29 5 0 K 20
29 5 0 K 20
10 meneos
129 clics

El eterno retorno de lo mismo: 12 fragmentos rojipardos

Repasando y repensando el “fenómeno Ana Iris” y más allá, para entender las claves del “rojipardismo”, las razones de una emergente izquierda conservadora y su conflicto con la identidad y la diversidad.
12 meneos
44 clics

Buscan prohibir los autos y camiones con combustión interna en Europa para el 2030

Nuestra salud está en peligro. Los coches actuales suponen una amenaza invisible, pero realmente peligrosa, para millones de personas: son el principal emisor de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas nocivo que provoca problemas respiratorios como asma, enfermedades pulmonares crónicas y cáncer, y se cree que hace a los ciudadanos más vulnerables a pandemias como la de Covid-19. En julio, la Comisión Europea decidirá si a partir de 2030 solo se podrán vender coches y furgonetas sin emisiones
19 meneos
263 clics

Que pereza, mi Españita

Esta semana me derrumbaba frente a Marina, una trabajadora social a la que fui a ver para resolver algunas dudas sobre un tema familiar. Iba con la idea de poder hablar, pero un terrible nudo en la garganta me atravesaba desde primera hora de la mañana. Creí que podría hacerlo, pero fue sentarme y ¡boom! no pude parar de llorar durante todo el tiempo que duró la cita. Le agradezco su cercanía y cómo fue capaz de ponerse en el otro lado de la mesa y entender a tantas y tantas familias que como la mía se enfrentan a situaciones difíciles, sin sab
16 3 5 K 44
16 3 5 K 44
4 meneos
45 clics

Póker de opresiones

Invocar a la arcadia de nuestros padres solo revela la incapacidad de imaginar alternativas a modelos que ya hemos sufrido y seguimos sufriendo. La precariedad versus el privilegio es la trampa, lo que genera la competencia, y no la diversidad.
26 meneos
29 clics

Aznar ficha a Pastrana para lanzar una cruzada de apoyo a los grupos derechistas de América Latina

Aznar lanza el programa FAES LATAM, que tendrá como impulsor al expresidente colombiano Andrés Pastrana, autor del "Plan Colombia" que supuso graves violaciones a los DDHH en Colombia. El expresidente español situó a Caracas y La Habana como focos "desestabilizadores" y reivindica el regreso de la derecha en Ecuador. También enumeró sus desvelos, entre ellos las "incertidumbres abiertas en Chile" y está "seriamente preocupado por lo que aguarda en Perú" en las próximas elecciones.
5 meneos
14 clics

Ángel Gurría: “Sigue siendo el momento de gastar”

El jefe de la OCDE analiza, en la última entrevista de su mandato, sus 15 años al frente del organismo. «Lo ortodoxo hoy es gastar e ir con todos los cañones de Navarone contra el virus y acabar con él lo antes posible. Sigue siendo el momento de gastar: vale la pena tener un poco más de deuda a cambio de erradicar el virus; es mucho más caro dejarlo vivir. Y eso incluye ser generoso y, al mismo tiempo, inteligente con los países en desarrollo.
3 meneos
14 clics

"Andalucía no está para megáfonos y pancartas"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido “sensatez y coherencia” a los partidos de la oposición en relación a un hipotético adelante electoral y ha sostenido que Andalucía no está ahora “para megáfonos y pancartas”.Moreno ha considerado que no es el momento idóneo para convocar elecciones porque “lo que menos necesitan los andaluces es paralizar la gestión seis meses”.“No lo digo por Vox, también por el PSOE y Adelante. Las fuerzas políticas deberíamos actuar con cierta unidad”
17 meneos
16 clics

La CE considera que no le compete evaluar el rescate de Plus Ultra

La Comisión Europea considera que no le compete evaluar el rescate de 53 millones de euros que ha concedido el Gobierno de Pedro Sánchez a la aerolínea Plus Ultra Airlines. Así lo sostiene la vicepresidenta de la Comisión y comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, en una respuesta a una pregunta parlamentaria escrita del eurodiputado de Vox Jorge Buxadé.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
7 meneos
70 clics

Así se fraguó el milagro industrial de Asia oriental

Esta región marginal en la posguerra se ha convertido en líder mundial gracias a grandes dosis de intervencionismo.
10 meneos
113 clics

Casado fulmina a su jefe de gabinete y renueva su equipo en el PP

El presidente del PP, Pablo Casado, ha fulminado su gabinete, que pasa a dirigir Diego Sanjuanbenito, en sustitución de Pablo Hispán, que queda al frente del área internacional.
10 meneos
24 clics

Unos indultos parciales bastarían para excarcelar a los presos del 'procés' al facilitar beneficios penitenciarios

La concesión de indultos parciales a los nueve condenados por el 'procés' independentista en Cataluña a los que se impuso pena de entre 9 y 13 años de cárcel bastará previsiblemente para propiciar su pronta salida de prisión, al facilitar beneficios penitenciarios como el tercer grado e incluso la libertad provisional según han apuntado fuentes jurídicas a Europa Press.
16 meneos
33 clics

Mutis por el foro: ¿Cuál es el legado ideológico del 15-M?

El autor del artículo defiende que el movimiento nunca quiso adoptar una postura ideológica. Lo que unía a quienes se reunían allí fue esencialmente un motivo: el descontento con lo que había, la rabia, la indignación.
16 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

indultar la sedición no hace falta ni informe del tribunal

Ni Vox ni el PP podrían intentar su revocación. Tienen prisa en su encono contra el indulto aún inexistente porque no les gusta pensar que el Gobierno pueda tener éxito en la descompresión del problema catalán y en ese disgusto coinciden con Puigdemont y la ANC.
10 meneos
24 clics

Irlanda: ¿Silicon Valley celta o refugio fiscal de la UE?

El país comienza a asumir que deberá revisar su estrategia de bajos impuestos. ”Anticipo que el tipo del 12,5% se mantendrá en vigor durante los próximos cinco o diez años, así como otros impuestos bajos”, aseguraba el 18 de mayo el presidente del Eurogrupo a Sky News. Donohoe anticipaba su postura ante la cumbre de ministros de Economía del G-7, que se reunirá en Londres los días 4 y 5 de junio. ”Es cierto que, en el futuro, un acuerdo en torno a un mínimo impositivo debería existir”, admitía Donohoe
39 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 admite haber desviado fondos COVID para comprar programas

"Entre los documentales comprados durante la pandemia destacan varios de la factoría de Jaume Roures. TV3 ha admitido en sede parlamentaria haber desviado dinero del fondo Covid para comprar diferentes contenidos audiovisuales, entre ellos del programa de sátira política Polònia, dirigido y producido por el periodista independentista Toni Soler"
32 7 11 K 47
32 7 11 K 47
29 meneos
52 clics

Jóvenes, independientes, mujeres e indígenas: así es la asamblea que reescribirá la Constitución chilena

La nueva Convención Constitucional tiene integrantes con una media de edad de 45 años, es paritaria y tiene nombres hasta ahora desconocidos. Varias de las personas elegidas participaron en las protestas de 2019.
10 meneos
125 clics

¿Quién es Juan Espadas? El candidato al PSOE andaluz que asoma a Sánchez al abismo político

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, disputará el liderato del socialismo andaluz a Susana Díaz y a Luis Ángel Hierro en unas primarias históricas. Con un perfil desconocido hasta ahora, propone un cambio para retomar el Gobierno de Andalucía con eco nacional, como nueva reválida de Sánchez para controlar la federación socialista más importante.
20 meneos
34 clics

Monedero (Podemos) ve el indulto como una "invitación a que la vía unilateral desaparezca"

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha defendido el indulto para los presos del 1-O como "una invitación a que esa vía unilateral desaparezca, igual que los indultos a los golpistas del 23-F, un mensaje a los militares que venían del franquismo para decirles 'oye, la vía golpista no funciona'".
11 meneos
46 clics

Rivera dice que va a Venezuela para ayudar [_Hemeroteca]

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que lo que le motiva a viajar a Venezuela este lunes es escuchar y ayudar a los venezolanos ante la "insostenible" situación política, económica y social que viven, un objetivo que cree compartir con los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asamblea Podemos: El código ético de Belarra exime de dimitir a los condenados en contextos de "acoso judicial"

La candidatura para liderar Podemos que abandera Ione Belarra, propone para el futuro código ético de la formación la posibilidad de eximir a miembros del partido del compromiso de renunciar al cargo público o interno en caso de condena o procesamiento si se producen en el marco de un "contexto de acoso judicial con intenciones políticas".También se contempla la opción de valorar lo que popularmente se conoce como 'lawfare' en lo referente al postulado de prescindir del aforamiento judicial. Así lo recoge la candidatura bajo el lema 'Crecer'
19 4 15 K 17
19 4 15 K 17
10 meneos
13 clics

Las ayudas de España a las empresas para hacer frente a la crisis son de las más restrictivas de Europa

La Autoridad Fiscal constata que el Gobierno lanzó las líneas de subvenciones un año después que otros países. La Autoridad Fiscal constata que España aprobó unas ayudas directas a empresas más restrictivas y un año más tarde que en el resto de Europa. En una comparativa con Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Irlanda, Portugal y Bélgica, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal señala que el Gobierno español lanzó estas subvenciones en marzo de 2021, frente al resto de países, que las impulsaron entre marzo y abril de 2020.
16 meneos
26 clics

La CUP avisa a Sánchez que los indultos no cambiarán "nada" en Cataluña y que si no hace política "la harán los jueces" .

La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, ha advertido este sábado al PSOE de que los indultos a los presos independentistas implicados en el referéndum del 1 de octubre de 2017 no cambiarán «nada» en Cataluña, y que si no hace hacen ellos política, «la harán los jueces».
10 meneos
17 clics

El líder de la junta militar de Mali se declara presidente [Ing]

El líder del golpe de estado de Malí en 2020, el coronel Assimi Goita, se declaró presidente del país, horas después de la liberación del primer ministro Ouane y del presidente Ndaw. Si bien el coronel Assimi Goita se comprometió a seguir adelante con la celebración de nuevas elecciones en 2022, su demostración de fuerza arroja dudas sobre si la votación se llevará a cabo sin una interferencia significativa de la junta. La medida generó preocupacion que los nuevos disturbios políticos podrían desestabilizar los esfuerzos contra los islamistas.
11 meneos
49 clics

Cs, un sucedáneo con fecha de caducidad

Cs, como producto electoral elaborado aspiró a todo y ha terminado como un sucedáneo con fecha de caducidad y los primeros que están entendiendo que ya no es de consumo preferente son sus propios cargos que lo están abandonando en un proceso lento, pero sin pausa, para que llegada la fecha de caducidad no les dejen fuera de juego.
17 meneos
52 clics

¿Por qué no dar alas a Vox?

Pero la política que necesita este país no se puede basar en populismo, ni en impulsos, ni en provocaciones constantes, debe tener altura de miras, tiene que salir de la reflexión profunda, de la búsqueda de soluciones sopesadas, de buscar el mayor consenso entre todos los grupos políticos que componen el Parlamento Español, de la búsqueda de lo que es mejor para la mayoría del pueblo español.
19 meneos
37 clics

Vox se querella contra magistrados del TSJA por prohibir los actos en Ceuta

La Vicesecretaría Jurídica de Vox ha presentado una querella contra cuatro magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) -María Luisa Alejandre Durán, Julián Moreno Retamino, Roberto Iriarte Miguel, y María Luisa Fernández Camacho- ante el Tribunal Supremo por un delito de prevaricación en relación a la prohibición del acto previsto por esta formación en Ceuta el pasado lunes 24 de mayo.
45 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Martínez “el facha”, nuestro alcalde

No deja de ser sorprendente y relevante que el actual Alcalde se reivindique como “fascista”. Que busque emparentarse con semejantes acémilas. Impensable en nuestro contexto histórico europeo...
37 8 15 K 71
37 8 15 K 71
4 meneos
35 clics

Sánchez y el charlatán Dulcamara. Del Elixir a Fernando, el Emplazado

De como se quiere engañar al personal en nuestra España de hoy expuesto jugando con dos óperas de Donizetti y Zubiaurre
32 meneos
1560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No entendemos porqué la clase trabajadora no nos vota" (Tweet)  

Unidas Podemos: "No entendemos porqué la clase trabajadora no nos vota". Respuesta de Unidas Podemos:
26 6 28 K 52
26 6 28 K 52
36 meneos
36 clics

El juez de Kitchen cita a Villarejo tras afirmar en el Congreso que informaba a Rajoy por mensajes

El juez del caso Kitchen, Manuel García-Castellón, ha citado a José Manuel Villarejo para que explique sus afirmaciones ayer ante la comisión de investigación del Congreso, entre ellas las que aluden al supuesto intercambio de mensajes con Mariano Rajoy para informar al entonces presidente del Gobierno de los avances en el espionaje parapolicial a Bárcenas, según informan fuentes jurídicas. Villarejo ha sido citado como investigado para el próximo miércoles, 2 de junio.
14 meneos
59 clics

Juan López de Uralde: “Quiero reconstruir el ecologismo en Unidas Podemos”

Vuelven las políticas medioambientales a Podemos gracias a Juan López de Uralde y su nuevo partido ecologista.
12 2 1 K 13
12 2 1 K 13
10 meneos
9 clics

La comisión 'Kitchen' recibirá la próxima semana a Cospedal y su marido, entre otros

La comisión del Congreso que investiga la llamada 'operación Kitchen' recibirá la próxima semana a la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y a su marido Ignacio López del Hierro, así como a los primeros responsables políticos del Ministerio del Interior del Gobierno Rajoy de la primera legislatura, concretamente a quienes fueron director de la Policía, Ignacio Cosidó, y secretario de Estado, Francisco Martínez.
4 meneos
5 clics

Zelensky apunta al hombre más rico de Ucrania, Rinat Akhmetov [Ing]

Akhmetov, hasta el momento habia mantenido la cabeza baja y evitado en gran medida su inclusión en el debate público actual sobre la campaña de "desoligarquización" de Zelensky. El presidente habló sobre los bajos impuestos sobre la extracción de mineral de hierro y el cabildeo energético que ha llevado a los reguladores a priorizar la electricidad a carbón más cara sobre la energía nuclear más barata producida por el estado, ambos negocios centrales de Akhmetov, lo que ha provocado pérdidas para el productor estatal de energía nuclear.
34 meneos
57 clics

Barrionuevo y Vera, los 'cerebros' del GAL indultados tras el rapto de Segundo Marey, se oponen a liberar a los presos catalanes

El exministro del Interior y el ex secretario de Estado alegan que ambos casos "se parecen como un huevo a una castaña".
28 6 4 K 20
28 6 4 K 20
8 meneos
42 clics

El puigdemontismo rechaza los indultos, ya que Waterloo quedará al margen

No es todo JxCAT. Igual que ERC asume los indultos como un mal menor, una parte de JxCAT no ha renunciado nunca a esta vía. Es lo que han hecho Quim Forn, Jordi Turull o Josep Rull, por ejemplo.
2 meneos
37 clics

La cicatriz: crónica de un fracaso generacional

Ramón González Férriz ha publicado un libro, La ruptura, que habla de nosotros. Es un libro breve, por razones evidentes. “Nosotros” es un pronombre cuyos contornos han ido menguando conforme en España avanzaba la polarización, pero que en algún momento reunió, en los aledaños electorales de PSOE y Ciudadanos, a una suerte de coalición extraparlamentaria con vocación reformista.
4 meneos
24 clics

“En Izar Beltz se juntaron de modo natural la asamblea y la gente del local de ensayo con nuevos sonidos”

Tomando el espacio de los locales de ensayo como hilo conductor, Andoni Fernández Azkarai retrata en su libro la vida, la evolución, la actividad y la cultura subversiva que hubo en el ateneo Izar Beltz, reflejando así un importante capítulo de la historia del punk bilbaíno
9 meneos
54 clics

Irene Mompeán abandona VOX y se pasa al grupo de los no adscritos en el Ayuntamiento de Albatera

Irene Mompeán, concejal en el ayuntamiento de Albatera, abandona VOX y se pasa al grupo de los no adscritos. Durante su intervención en el pleno del día 27/05/21 enumeró los motivos de su decisión y criticó con dureza al partido de Abascal.
13 meneos
41 clics

Pacto de Estado contra el Antigitanismo: ¿un cambio de paradigma?

El pasado 20 de mayo se aprobaba la creación de una subcomisión que estudiará la puesta en marcha de un Pacto de Estado contra el Antigitanismo y la Inclusión del Pueblo Gitano. En los artículos que se publicaron reflejando este hecho se hacía incidencia en la unanimidad con la que el proyecto había salido adelante y se hablaba de las tres personas gitanas que ocupan escaños de diversos partidos y de qué manera habían tenido que ver con la concreción de la propuesta.
17 meneos
26 clics

¿Cierre de un albergue femenino o cruzada de Madrid contra mujeres y comunidad LGTBI?

El Ayuntamiento, capitaneado por el PP y Cs con el apoyo de Vox, recorta el presupuesto para organizaciones que tratan a víctimas de violencia de género o delitos de odio homófobo. El centro cierra sus puertas el 31 de mayo. Es el único de la ciudad que trata exclusivamente a mujeres sin hogar. Muchas arrastran episodios de maltrato o de adicción.
22 meneos
35 clics

Los indultos de Aznar, Zapatero y Rajoy: más de 10.000 casos en los que ya ha habido indultos sin el visto bueno del Supremo

El informe del Tribunal Supremo concluye que "informa negativamente la concesión de cualquier forma de indulto -total o parcial- a los condenados" por el 'procés' Pero si el Gobierno decide finalmente indultarles no sería la primera vez que esto sucede en contra del criterio del Supremo. Por ejemplo, en el año 2000 el Gobierno de Aznar decidió indultar a Javier Gómez de Liaño. Otro caso es el de Alfredo Sáenz, banquero condenado por un delito de acusación falsa y denuncia falsa, indultado parcialmente en 2011 por el Gobierno de Zapatero.
22 meneos
68 clics

López Miras se plantea cambiar la Ley Electoral para acabar con los minoritarios

Elevaría al 5% el porcentaje de votos necesarios para poder entrar en la Asamblea Regional con lo que Cs, Podemos, Más Región y MC quedarían fuera
10 meneos
153 clics

De qué tiene miedo la izquierda

Apelar a la responsabilidad del votante que pone a Isabel Díaz Ayuso en el poder está muy bien, pero no sirve más que para que el votante de izquierda se dé una palmadita en la espalda a sí mismo. La cruda realidad es que, desde que PSOE y Podemos están en Moncloa, a casi nadie le ha cambiado la vida a mejor; partiendo de ahí, da igual cuántas veces mencionemos la crisis mundial inédita, la propaganda de la derecha o la reaparición del fascismo.
22 meneos
22 clics

Al Asad se hace con un cuarto mandato tras arrasar con el 95 % de los votos

El mandatario sirio, Bachar al Asad, ha arrasado con el 95,1 % de los votos en los polémicos comicios presidenciales, haciéndose con una cuarta legislatura de siete años y afianzándose en el poder después de retomar la mayor parte del territorio del país en los últimos años de conflicto armado.
19 meneos
123 clics

De “abrecartas” de Gallardón a abrir en canal un parque natural: la pifia de Paloma Martín

Paloma Martín Martín, consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, se había ganado los galones suficientes como para entrar en las quinielas para hacerse cargo de una consejería con algo más de peso que la que gestiona. Sin embargo, la costumbre de abrir cosas le ha debido jugar una mala pasada tanto a Martín como a la propia Comunidad de Madrid. Medio Ambiente pretende abrir una pista en mitad de la icónica Peñota, un enclave natural de la Sierra de Guadarrama, para que los vehículos de prevención de incendios puedan acceder.
15 4 0 K 20
15 4 0 K 20
13 meneos
25 clics

Guerra rechaza las primarias en el PSOE porque llevan “al cesarismo”

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha asegurado hoy que no apoya la fórmula de las primarias en el PSOE porque “solo conducen al cesarismo”. En una conferencia en Tomares (Sevilla), Guerra se ha pronunciado sobre el proceso de primarias del PSOE andaluz y ha dicho que choca con el hecho de dar voz a las bases del partido, pero quien gana decide a quién elige, sin que las bases tengan opinión entonces.

menéame