Curiosa guerra la de los doce días contra Irán, en la que las tres partes implicadas, Israel, EE. UU. e Irán, se declaran vencedoras. Falta un informe de daños fiable, pero es evidente que Irán ha sufrido, han devastado su sistema de defensa antiaéreo, sus infraestructuras, (...). Israel nunca había sufrido un ataque de tal envergadura. Se ha acabado el mito de su invulnerabilidad militar. Toda la ayuda antiaérea y de intercepción de EE. UU. y las potencias europeas, con cazas, barcos e interceptores que se sumaban a su propio sistema...
|
etiquetas: rafael poch , iran , guerra la de los doce días , persia
Esta guerra forma parte de un movimiento general que define las actuales tensiones del mundo: el intento occidental de preservar militarmente su menguante hegemonismo y conjurar el ascenso de las nuevas potencias independientes que lo disputan, en primer lugar China, Rusia e Irán.
Irán, a diferencia de China, no es un país que busque comerciar en relativa paz.
Rusia también es diferente de Irán, no quiere que los… » ver todo el comentario
Claro, no es lo que hizo en Georgia y en Ukrania con el Dombas. O lo que está provocando en Moldavia/Transnistria. Ha hecho la misma jugada varias veces. Cuando un territorio le interesa, cambia a los locales por rusófonos, pone títeres y luego que si es que les oprimen y tienen que involucrarse.
Por aquello de que lo reciben, claro.
No son santos de mi devoción, sea dicho
No, son más de invasión con tanques, mucho mejor
Irán no busca comerciar en relativa paz y anda creando redes terroristas de resistencia
¿Empezó Irán a jugar a ese juego o fueron tus amigos? Irán no empezó la guerra ni a financiar a terroristas y si algo demostró es que no quiso escalar la situación en ningún momento. Si caen los ayatolás los sustituirán los yihadistas de Alcaeda, como en Siria, Iráq, Libia y tantos otros lugares donde había malvados tiranos que no guardaban obediencia y pleitesía a los dueños de la galaxia.
Basándose en quién empezó se perpetúan todas las guerras (quién empezó es el argumento mermado de la historia).
A los iraníes tu opinión de quien gobierna no les importa
La primera parte es meramente especulativa. Hacer un daño real en el terreno militar a Israel es muy complicado. Y conocer el alcance de ese daño es casi imposible porque los israelíes tienen una censura férrea en el asunto militar y nadie se va a atrever a revelar algo relevante. Más que nada porque el propio estado es probable que te mate.
Tampoco se deja a Alí Shariati, eje ideológico de la revolución de 1979, y su curiosísima revisión marxista del Islam. La cual por supuesto acabó siendo traicionada, pero que supuso la base del eje anti-imperialista que en la práctica sigue funcionando desde entonces, con el que simpatizó el despuesto Assad, Hezbolá o los hutíes, más allá de las visiones simplistas de "proxies de Irán". Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/eje-resistencia-legado-antiimperialista-r
"Que un país de 92 millones de habitantes, más grande que la suma de España, Francia, Gran Bretaña y Alemania, con tal longeva tradición civilizatoria, que tiene frontera, terrestre o marítima, con quince países sin haber protagonizado ni una sola agresión ni invasión de su parte en los últimos doscientos años, y que propone desde hace décadas el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio, pase en Occidente por ser amenaza internacional, objeto de sanciones y bloqueos, y ahora de guerra, es mérito de nuestros medios de comunicación"
Menudo geopolitico que se olvida de 1948
Solo sabes ser un bully.
No se si sentir pena o risa.