#3 Pues tendremos a todos los medios que ahora nos dicen que estamos en la catástrofe defendiendo que unos datos significativamente peores son aceptables, esperados o normales.
Y después nos dirán que estaban a punto de ocurrir y vienen del ejecutivo anterior.
Por último nos dirán que es una "corrección" y, si el siguiente lo hace bien y no es de su cuerda comenzarán con la clásica de "ya habían aflojado el tape un poco".
Mientras no entendamos que jugamos con las cartas marcadas y que la prensa generalista solo pretende generar marcos de pensamiento acordes a su línea editorial nunca avanzaremos.
Hay que apagar la tele, cerrar marca.com y empezar a pensar por nosotros mismos. Algunos lo hacemos desde hace años y, aunque la foto sigue sin gustarnos, no es ni de lejos la catástrofe que nos venden (y que justificarán cuando mande "el que paga")
#3 Salio como la mejor ciudad del mundo para ir en bici, superando a Amsterdam. La métrica creo que mira cantidad de kms de carril bici (pero creo que no tiene en cuenta calidad como anchura, o postes de luz en medio o cosas así).
#2 Y llegó el espíritu de luz con su ignorancia premeditada de la historia del imperialismo ruso en todas sus formas y subvencionado por Putin para sacarnos del error... ¿Cuántas veces ha invadido Polonia a Rusia?
#3 Ni de coña, eso es los que menos necesita, convertir a TACO en un mártir de la causa. Hay que dejarle acusar el suficiente daño que sea los propios votantes los que le echen para que no exista posibilidad de que se presente y que los jueces no teman condonarle por los cargos penales que le han paralizado.
#3 y en los juegos de estrategia histórica y gestión cómo los de paradox, creas nuevas líneas históricas y procesos políticos e ideológicos de todo tipo. Ahí estás imaginando e ideando auténticas superestructuras.
Y después nos dirán que estaban a punto de ocurrir y vienen del ejecutivo anterior.
Por último nos dirán que es una "corrección" y, si el siguiente lo hace bien y no es de su cuerda comenzarán con la clásica de "ya habían aflojado el tape un poco".
Mientras no entendamos que jugamos con las cartas marcadas y que la prensa generalista solo pretende generar marcos de pensamiento acordes a su línea editorial nunca avanzaremos.
Hay que apagar la tele, cerrar marca.com y empezar a pensar por nosotros mismos. Algunos lo hacemos desde hace años y, aunque la foto sigue sin gustarnos, no es ni de lejos la catástrofe que nos venden (y que justificarán cuando mande "el que paga")