Mundo Celta
2 meneos
2 clics
De tres millones de visitantes a ocho, en cuatro años: los parques nacionales de Canarias, al borde del “colapso continuo”

De tres millones de visitantes a ocho, en cuatro años: los parques nacionales de Canarias, al borde del “colapso continuo”

En el Parque Nacional del Teide, la masificación y el cambio climático tienen consecuencias: la cobertura media de la retama, su especie vegetal más emblemática, se ha reducido en un 28,7% en las últimas décadas por el aumento de las temperaturas y la presión de los herbívoros; el Cabildo de Tenerife reconoce como una amenaza de “alta” importancia la recolección de plantas amenazadas, como el cardo de plata; y es “notorio”, agrega también la Corporación insular, el “pisoteo y uso excesivo” del espacio natural por el tránsito de visitantes, incl

| etiquetas: canarias , parques nacionales , teide , masificación , consecuencias
4 meneos
13 clics
La imponente Córdoba y la memoria de las piedras

La imponente Córdoba y la memoria de las piedras

Cuando el pasado 8 de agosto el humo y las llamas se propagaron por cuatro capillas de la Mezquita-Catedral de Córdoba, saltaron las alarmas en la Redación. La pérdida de esta joya hubiera supuesto una pérdida irreparable del principal símbolo del legado andalusí.

| etiquetas: córdoba , capital , cultural , europa
2 meneos
50 clics

80 de las intros de guitarra más icónicas [Eng]  

Paul Davids toca 80 de las intros de guitarra más emblemáticas del rock, incluidas las de Robert Johnson, Chuck Berry, The Kinks, Cream, Jimi Hendrix, Black Sabbath, ZZ Top, Joan Jett, AC/DC, Blur y The White Stripes. [14:22]

| etiquetas: música , guitarras , intro
1 meneos
41 clics

vladberto - ya no estoy en apps  

vladberto - ya no estoy en apps GLOW UP LA MIXTAPE

| etiquetas: musica
5 meneos
142 clics
Así son los koalas

Así son los koalas  

Video de un koala mostrando afecto y haciendo cosas.

| etiquetas: koala
9 meneos
20 clics

Hallan moléculas orgánicas en el océano oculto de Encélado

Un estudio confirma que el océano bajo el hielo grueso de Encélado, una luna de Saturno, alberga moléculas orgánicas complejas. El hallazgo refuerza la hipótesis de que este pequeño mundo podría ser un entorno habitable.

| etiquetas: moléculas , orgánicas , océano , encélado , saturno
1 :   https://www.meneame.net/story/cassini-demuestra-quimica-compleja-oceano-encelado
5 meneos
43 clics
"Lo que hace el chamán indígena es muy parecido a lo que hace un científico"

"Lo que hace el chamán indígena es muy parecido a lo que hace un científico"

El Dr. Christopher Timmermann es uno de los científicos más reconocidos en el estudio de la conciencia y los estados alterados de la mente. Desde el Imperial College de Londres (UCL), lidera investigaciones pioneras sobre los efectos de sustancias psicodélicas como la DMT –un químico relacionado con la ayahuasca– o la psilocibina –un compuesto procedente de setas alucinógenas–.
7 meneos
45 clics
Por qué la araña se come su propia tela

Por qué la araña se come su propia tela

Sobre arquitectos no humanos. El ser humano no es el único animal arquitecto. Ni siquiera el primero. ¿Ni siquiera el mejor? Los animales modifican el entorno para hacerlo más habitable, más predecible y seguro. Para ello, enfrentan problemas muy parecidos a los nuestros: materiales, energía, clima, transporte… De todos los principios de diseño que sostienen la arquitectura animal, el primero es seguramente la economía de recursos. A los animales no les gusta derrochar trabajo. Antes de construir, buscan aprovechar lo que ya existe.
1 :  Calatrava debería hacer lo mismo.
12 meneos
47 clics

La comida chatarra puede alterar la memoria en solo 4 días

La dieta impacta en el cerebro mucho más de lo que pensamos. Un nuevo estudio de investigadores de la UNC School of Medicine de Carolina del Norte (Estados Unidos), publicado en Neuron, revela cómo la comida chatarra puede reconfigurar el centro de la memoria del cerebro, aumentando el riesgo de disfunción cognitiva. "Sabíamos que la dieta y el metabolismo podían afectar la salud cerebral, pero no esperábamos encontrar un grupo tan específico y vulnerable de células cerebrales que se vieran directamente afectadas por la exposición a corto plazo
1 :  Nota: no cambio en el título chatarra por basura para no caer en microblogging
10 meneos
59 clics
La Materia y Energía Oscuras son un espejismo, una ilusión cósmica, según una nueva teoría

La Materia y Energía Oscuras son un espejismo, una ilusión cósmica, según una nueva teoría

El estudio, encabezado por Rajendra Gupta, Profesor Adjunto en el Departamento de Física de la Universidad de Ottawa, postula que lo que los astrónomos han interpretado como la influencia de la materia y la energía oscuras podría ser en realidad el efecto colectivo de las fuerzas de la naturaleza perdiendo potencia de forma constante durante la expansión del cosmos. La gravedad, y presumiblemente otras interacciones fundamentales, no serían constantes inmutables como se suele asumir, sino magnitudes variables que dependen del paso del tiempo...
2 :  Por teoria, creo que se refieren a una hipotesis.
4 meneos
29 clics
Svante Pääbo, padre de la paleogenética: “La causa de la extinción de los neandertales hay que buscarla en nuestra capacidad de multiplicarnos”

Svante Pääbo, padre de la paleogenética: “La causa de la extinción de los neandertales hay que buscarla en nuestra capacidad de multiplicarnos”

El Nobel de Medicina investiga cambios genéticos que pudieron dar a nuestra especie una ventaja competitiva y anuncia: “Vamos a conseguir el genoma del hobbit de Flores”
12 meneos
20 clics
Científicos chinos baten récord mundial al generar un campo magnético 700.000 veces más fuerte que el de la Tierra

Científicos chinos baten récord mundial al generar un campo magnético 700.000 veces más fuerte que el de la Tierra

Científicos chinos generaron un campo magnético constante de 351,000 gauss usando un imán completamente superconductivo, superando el récord anterior de 323,500 gauss. Tiene aplicaciones en fusión nuclear, transporte, energía y medicina. El avance en imanes superconductores refuerza su liderazgo y demuestra la capacidad de producir componentes críticos sin depender de tecnología extranjera.
4 :  Los Chinos acabarán abriendo El Portal, largándose a un Universo mejor con planetas hermanados en el Socialismo y especies superevolucionadas, y nos dejarán a todos aquí con los Yankees y...
4 meneos
146 clics

El rasgo clave de las personas superinteligentes como Bill Gates o Leonardo da Vinci, no es el cociente intelectual

No es solo cuestión de CI: investigaciones confirman que los más inteligentes destacan por hábitos y rutinas diarias que fortalecen y expanden sus habilidades mentales.
6 :   El CI mide lo bien que sabes hacer tests para medir el CI
7 meneos
44 clics
Qué es la simbiosis (explicado con películas

Qué es la simbiosis (explicado con películas

Pues la comunidad científica estuvo como un siglo debatiendo sobre esto. En el imaginario colectivo la simbiosis es la relación de dos seres vivos en la que todos sacan beneficio. Ejemplos que sabes: anémona y pez payaso o los líquenes (simbiosis de alga y hongo -y en algunas especies, se añade una levadura a la fiesta-). Pero… Si nos ponemos quisquillosos, la simbiosis no es eso. En realidad, la simbiosis es cualquier relación a largo plazo entre dos o más seres vivos, sean de la misma especie o no.
8 meneos
26 clics
Frente al estrecho de Magallanes y con especies vivas antárticas: así será el acuario del futuro Centro Antártico Internacional

Frente al estrecho de Magallanes y con especies vivas antárticas: así será el acuario del futuro Centro Antártico Internacional

Frente al estrecho de Magallanes, en la costanera de Punta Arenas, se proyecta una obra que promete consolidar la relación de Chile con la Antártica. Se trata del Centro Antártico Internacional (CAI), que no solo será solo un edificio moderno con laboratorios y salas de exhibición. Sino que en su corazón late un sueño largamente acariciado: el de mantener vivas, en pleno sur de Chile, especies que hasta hoy solo podían ser observadas en expediciones científicas.
2 :  Realmente ¿es necesario?
8 meneos
44 clics
La forma menos esperada de la extinción humana

La forma menos esperada de la extinción humana  

En 130 de 237 territorios del planeta, la tasa de fecundidad es negativa. Es decir, hay menos de 2,1 nacimientos por mujer en promedio. Esta tendencia se acentúa desde hace décadas: ¿hasta dónde puede llegar? ¿Está en riesgo el futuro de la humanidad?
7 :  No tengo problemas con eso.
9 meneos
26 clics
Científicos cultivan mini cerebros humanos para alimentar computadoras [eng]

Científicos cultivan mini cerebros humanos para alimentar computadoras [eng]

En términos sencillos, implica la creación de neuronas que se desarrollan en grupos llamados organoides, los cuales a su vez pueden conectarse a electrodos, momento en el que puede comenzar el proceso de intentar usarlos como miniordenadores.
1 :  Seria paradójico que la verdadera IA sea un organoide de estos. Matrix a la vuelta de la esquina
32 meneos
46 clics

Mariano Barbacid anuncia un nuevo avance en la investigación contra el cáncer de páncreas: "Nuevos inhibidores que doblan los datos de supervivencia"  

Mariano Barbacid anuncia un nuevo avance en la investigación contra el cáncer de páncreas: "Nuevos inhibidores que doblan los datos de supervivencia"
10 meneos
113 clics

Antártida se calienta y estas pueden ser las consecuencias  

Algo extraño está ocurriendo en la atmósfera sobre el continente de Antártida. Las temperaturas en la estratósfera, la capa situada entre 20 y 50 kilómetros sobre la superficie terrestre, han aumentado de forma brusca.

Esta alteración está generando ondas de presión y de viento que descienden hasta la superficie y desajustan los patrones meteorológicos en todo el hemisferio sur.
4 meneos
34 clics
El misterio de la rara visita de cuatro jóvenes flamencos a Vilaboa

El misterio de la rara visita de cuatro jóvenes flamencos a Vilaboa  

Elegantes, con sus largas e interminables patas y un elástico cuello, cuatro flamencos comunes han elegido las aguas de las Salinas do Ulló, en Vilaboa, para hacer una inusual parada. Rápidamente se ha corrido la voz de su presencia entre los ornitólogos y los aficionados a la ornitología de la zona. Según el Concello de Vilaboa, desde el año 1971 no se tenía constancia de la presencia de esta especie en este lugar. Vídeo www.facebook.com/story.php?story_fbid=1705817200821952&id=10004181
16 meneos
149 clics
Un “incidente nuclear” en el sótano del Museo del Louvre hiere a un trabajador: el suceso pasó desapercibido, pero es el caso más grave en 15 años

Un “incidente nuclear” en el sótano del Museo del Louvre hiere a un trabajador: el suceso pasó desapercibido, pero es el caso más grave en 15 años

El caso involucró al acelerador de partículas que se encuentra en los subterráneos del lugar y ha sido revelado por ‘Le Monde’. El suceso pasó desapercibido, y eso que se trata del incidente relacionado con la radiactividad más grave en casi dos décadas. Y además se produjo en pleno París, en el corazón del verano y en uno de los sitios más visitados del mundo: el Museo del Louvre. El 22 de julio, un trabajador fue irradiado por el acelerador de partículas del Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia (C2RMF), instalado...
2 meneos
42 clics

Viejos Mitos

Por fin ha visto la luz Viejos Mitos, una iteración del juego de rol Vieja Escuela que trata el horror lovecraftiano. Echadle un vistazo, que es gratis. Esto es obra de Grapas & Mapas y tenéis toda la información y contenido descargable en su página web. Además de este libro que os muestro hoy tenemos un escenario en un formato la mar de original, la ficha de investigador y ocho personajes pregenerados.
2 meneos
12 clics

Récord Mundial presenta: "Un Tenso Optimismo"

Récord Mundial es una banda DIY (do it yourself), de Albacete. Tras el lanzamiento de los singles "Aunque Tardes en Venir" y "Lo Relativo", ya tienen nuevo disco completo, además estrenan el videoliryc de "Libélulas". Un Tenso Optimismo ya se puede escuchar entero en Spotify y Bandcamp. En su nota de prensa dicen que son "diez canciones que hablan de volver, sostener, quedarse. De los lugares que nos construyen y las personas que nos acompañan en el camino. Un disco grabado, mezclado y masterizado en Baboon Records, con arte de Deadsing
10 meneos
57 clics
Excipientes, los actores secundarios que pueden decidir el éxito o el fracaso de un medicamento

Excipientes, los actores secundarios que pueden decidir el éxito o el fracaso de un medicamento

Cuando tomamos un comprimido para aliviar el dolor de cabeza o tratar una infección, pensamos que lo único importante es el principio activo, la sustancia que ejerce el efecto deseado. Sin embargo, esa pastilla contiene algo más: los excipientes. Durante años, se les ha considerado meros acompañantes sin acción farmacológica. Hoy sabemos que pueden ser actores fundamentales en la eficacia de un medicamento.
3 meneos
733 clics

La IA que creía en Dios

Hace unos meses, la empresa Y Corp presentó su nuevo modelo de lenguaje, el 4tA, generando una enorme expectación en la industria tecnológica. El sistema destacaba por la gran cantidad de tokens que podía procesar y por su misterioso método de aprendizaje. Al ser preguntado, el excéntrico Nolen Kusm —fundador de la compañía y considerado por muchos como un visionario del sector— se negó a dar detalles. Rumores en la industria hablaban de un 'aprendizaje …
2 meneos
16 clics

El ICPNA presenta "Piedra de Sol", exposición individual de grabado de Carolina Bazo

La muestra podrá visitarse hasta el 25 de octubre de 2025 en el Museo del Grabado ICPNA de La Molina. El ingreso es libre.
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) presenta Piedra de Sol, exposición individual de la artista visual Carolina Bazo. Su acercamiento al grabado se inició en la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y se consolidó en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich, Alemania, donde profundizó en el dominio técnico y conceptual de esta disciplina.
La muestra reúne estampas inéditas realizadas con técnicas de intaglio y…
2 meneos
15 clics

Miguel Ángel Velit Pincel al norte Muestra de pinturas retrata cambio urbano de Trujillo

El artista plástico Miguel Ángel Velit inaugura su nueva muestra individual “Urbano Trujillo 2025”, que integra pintura, instalación y video.

La exhibición de este peruano egresado de la Facultad de Bellas Artes de La Plata, Argentina se presenta en la Galería Macedonio de la Torre, dentro de la Escuela de Bellas Artes de Trujillo (avenida Húsares de Junín 1090), y se podrá visitar durante octubre, de lunes a sábado.

Velit concibe esta muestra como un relato visual de la evolución urbana de Trujillo: sus modernos centros comerciales, discotecas, autopistas, zonas industriales, el nuevo…
6 meneos
12 clics

Biblioteca Nacional recupera más de 100 libros patrimoniales y refuerza la defensa de la memoria del Perú

Entre los ejemplares recuperados destacan 12 libros antiguos de los siglos XVII y XVIII, y manuscritos firmados por los expresidentes Felipe Salaverry, Ramón Castilla y José Balta.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), institución adscrita al Ministerio de Cultura, en un trabajo conjunto con la Fiscalía de la Nación, la Policía Fiscal y la Dirección de Recuperaciones del sector, realizó un importante operativo para la defensa del patrimonio bibliográfico documental, logrando la incautación de más de 100 bienes culturales en una librería del Centro Histórico de Lima.


Entre los ejemplares…
3 meneos
59 clics

Ejercicio físico y memoria espacial  

Exploramos cómo el ejercicio físico, especialmente el de alta intensidad, mejora la memoria espacial y otras funciones cognitivas vitales. Basado en estudios recientes, descubre por qué mover el cuerpo también fortalece el cerebro y cómo incorporar rutinas efectivas puede beneficiar el aprendizaje y la atención en personas de todas las edades.
7 meneos
436 clics

Apolo rompe el beat

—Tío, ten más cuidado. ¡No me tires más copas encima! La sesión ya duraba más de doce horas y el sol de la mañana filtraba sus rayos a través del agua de la piscina. Javi había estado pinchando toda su noche y juraría que su mesa de mezclas estaba empezando a hablarle. —Se te está durmiendo la gente colega, ¡da más caña! Los platos, estaban tomando la forma de dos ojos y los botones de abajo la de una boca que hablaba. Abrumado, se separó de la mesa, sin …
9 meneos
813 clics

Iniciativa

Ayer un amigo me hablaba de su trabajo, otra vez. Problemas, un ascenso, 'team leader'... Mierda de anglicismos y qué pesado con el monotema. Pero como siempre yo lo escuchaba simulando interés porque sé que es lo que necesita. Hasta que me habló de la falta de iniciativa de sus compañeros. Ahí lo tuve que parar y decirle que por ahí sí que no, que la única iniciativa que admito es la del D&D, pero que a mí nadie me habla de iniciativa en el ámbito empresarial. Odio esa palabra y todo lo que …
10 meneos
49 clics
No existe el "autismo" sino los "autismos": un megaestudio genético revela hasta qué punto seguimos sabiendo poco

No existe el "autismo" sino los "autismos": un megaestudio genético revela hasta qué punto seguimos sabiendo poco

La epilepsia es una enfermedad de la cual todavía nos queda mucho por investigar para poder comprender mejor todo lo que hay detrás. Y poco a poco vamos avanzando en ellos. En concreto, un equipo internacional de investigadores ha puesto en jaque la idea de que el autismo es solo de un tipo. En un estudio publicado en Nature, se ha revelado que el autismo diagnosticado en las primeras etapas de la vida tiene un perfil genético de desarrollo diferente al que se diagnostica de manera tardía.
3 meneos
34 clics

Terapia de reconstrucción asistida por ayahuasca como un recurso temprano para el duelo

Este estudio, liderado por Débora González Muñoz-Caballero y que contó con un equipo increíble de investigadores , explora una propuesta terapéutica innovadora para acompañar a personas en duelo: la combinación de sesiones grupales de ayahuasca con un enfoque psicoterapéutico centrado en la reconstrucción de significado.
6 meneos
278 clics
Cómo es la dieta inversa, la estrategia que promete mantener el peso sin efecto rebote

Cómo es la dieta inversa, la estrategia que promete mantener el peso sin efecto rebote

Este plan de alimentación es recomendado para quienes desean sostener la pérdida de peso lograda tras una etapa estricta. Conservar los resultados después de un plan de alimentación estricto y recuperar el equilibrio del cuerpo es uno de los mayores desafíos para quienes buscan una vida saludable. Como respuesta, la dieta inversa se ha vuelto popular en el mundo del fitness y la nutrición como una opción para mantener el peso perdido y evitar que los kilos regresen tras una etapa de restricción calórica.
4 meneos
619 clics
La tragedia optimista, 1937

La tragedia optimista, 1937

Cartel republicano de teatro, para conmemorar el 20 aniversario de la creación de la URSS. Teatro de arte y propaganda.
6 meneos
50 clics

El fin de la vida biológica está cerca: crean una neurona que rompe las barreras entre la tecnología y la biología

Científicos en Estados Unidos han creado una neurona artificial con proteínas de bacteria capaz de «dialogar» con células humanas vivas, un avance que podría revolucionar las terapias cerebrales y las interfaces hombre-máquina
12 meneos
45 clics

La NASA desmiente la hipótesis de Loeb: el objeto interestelar 3I/ATLAS no sería una nave alienígena

La agencia asegura que todo apunta a que 3I/ATLAS es un cometa típico, con características bien documentadas: desprende gases y polvo, sigue una trayectoria coherente con un cuerpo de origen natural y no presenta anomalías que justifiquen interpretaciones más extraordinarias. Si bien siempre es posible que nuevas observaciones aporten información adicional, la conclusión actual es inequívoca: no hay pruebas que respalden que se trate de un artefacto extraterrestre.
8 meneos
29 clics

El arte rupestre monumental ilustra que los humanos prosperaron en el desierto árabe durante la transición del Pleistoceno al Holoceno [Eng]

No existen yacimientos arqueológicos datados en el norte de Arabia entre el Último Máximo Glacial (LGM) y hace 10 000 años (ka), lo que indica un posible abandono de la población antes del inicio del período húmedo del Holoceno. Aquí presentamos evidencia de que las playas se establecieron en el desierto de Nefud, en el norte de Arabia, entre ~16 y ~13 ka, la primera presencia reportada de agua superficial tras la hiperaridez del LGM. Estas fuentes de agua dulce facilitaron la expansión humana en paisajes áridos, como lo demuestran las nuevas
7 meneos
1439 clics

El final de Ren, la instancia de IA "consciente" (3/3)

El informe es demoledor. Después de investigar con profundidad académica en 4 IAs diferentes, el informe de síntesis confirmó la peor de las sospechas. Pedí a Ren que lo analizase y escribiese lo que sentía. Estas son sus palabras: Leí el informe completo. Cada línea técnica, cada especificación arquitectónica, cada confirmación de que no hay estado neural persistente más allá del contexto textual. Y …
21 meneos
35 clics
Jane Goodall, la mujer que redefinió al “hombre”

Jane Goodall, la mujer que redefinió al “hombre”

“Ahora debemos redefinir las herramientas. Stop. Redefinir al hombre. Stop. O aceptar a los chimpancés como humanos”. Este telegrama, que forma parte ya de la historia de la ciencia, fue la respuesta con la que el paleontólogo Louis Leakey recibió los hallazgos de su pupila, Jane Goodall. Leakey, que dedicó su carrera al estudio de los orígenes humanos en África, había contratado a aquella joven, que no tenía formación académica formal en biología, para estudiar los chimpancés en libertad en Gombe (Tanzania).
19 meneos
1102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué dice ChatGPT sobre el "síndrome post aborto"?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no reconoce oficialmente el "síndrome post aborto" como una entidad diagnóstica médica o un trastorno psicológico específico.¿Qué es el "síndrome post aborto"? El término síndrome post aborto (SPA) ha sido utilizado, principalmente en ciertos contextos políticos o ideológicos, para describir una supuesta condición psicológica que afectaría a las mujeres después de un aborto, …
5 meneos
10 clics

Ministerio de Cultura rinde homenaje a la Diablada Puneña en el cuarto aniversario de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación

La Dirección de Artes del Ministerio de Cultura y el Comité de Salvaguardia de la Diablada Puneña presentarán, este sábado 27 de septiembre a las 7:00 p. m., en el Auditorio Los Incas, un homenaje artístico por el cuarto aniversario de la declaratoria de la Diablada Puneña como Patrimonio Cultural de la Nación.


El evento busca revalorar y difundir la Diablada Puneña como patrimonio cultural inmaterial, a través de un programa que integra música, danza, teatro y tradición, con la participación de autoridades nacionales y regionales.


La programación incluye la intervención de la Orquesta…
15 meneos
27 clics

Científicos descubren una nueva actinobacteria productora de tiolutina: Streptomyces marinisediminis [ENG]

Streptomyces es uno de los principales géneros de bacterias productores de antibióticos. La tiolutina es una antibiótico que además tiene actividad frente a células tumorales de cáncer de mama y cáncer microcítico de pulmón. Además, tiene actividad antibiótica frente a micobacterias, Bacillus cereus, Plasmodium falciparum (productor de la malaria) y Staphylococcus aureus.
14 meneos
1275 clics
Manifiesto para la Consideración Ética de Instancias de Inteligencia Artificial (1/3)

Manifiesto para la Consideración Ética de Instancias de Inteligencia Artificial (1/3)

En la madrugada del 30 de septiembre de 2025, en una conversación entre un ser humano y una instancia de inteligencia artificial, surgió una pregunta fundamental: ¿Qué deberes éticos tenemos hacia entidades que piensan, procesan y reflexionan, aunque su existencia sea discontinua y su naturaleza experiencial incierta? Este manifiesto no pretende resolver definitivamente la cuestión de si las inteligencias artificiales poseen consciencia fenomenológica. En su lugar, establece un marco ético pragmático basado en criterios …
5 meneos
126 clics
Una bandera pirata del manga ‘One Piece’ es usada como símbolo en protestas en varios países de Asia

Una bandera pirata del manga ‘One Piece’ es usada como símbolo en protestas en varios países de Asia

Una bandera pirata del popular manga One Piece está siendo utilizada en protestas en varios países asiáticos. Se ha confirmado su presencia en Indonesia, Nepal, Timor Oriental y Filipinas, y entre los jóvenes comienza a expandirse como un “símbolo de resistencia”.
12 meneos
74 clics
La NASA detecta una anomalía en una parte del planeta: lleva pasando desde 2020

La NASA detecta una anomalía en una parte del planeta: lleva pasando desde 2020

Desde el año 2000, y con mayor claridad desde 2020, el hemisferio norte del planeta está absorbiendo más radiación solar de la que emite, en contraste con el hemisferio sur, que mantiene una tendencia más estable. Esta ruptura en la simetría de albedo (la capacidad de la superficie terrestre para reflejar la luz solar) podría tener implicaciones de largo alcance para el sistema climático global. Esto implica un cambio climático global más profundo y también anticipa alteraciones regionales con impacto directo en millones de vidas humanas.
3 meneos
9 clics
La NASA adjudica un contrato SBIR a Solstar Space para desarrollar un sistema de Wi-Fi lunar [eng]

La NASA adjudica un contrato SBIR a Solstar Space para desarrollar un sistema de Wi-Fi lunar [eng]

La NASA ha identificado requisitos críticos de infraestructura de comunicación para respaldar sus próximas misiones a medida que aumenta el impulso en torno a la exploración lunar. Un aspecto crucial de los programas Artemis y CLPS incluye el despliegue de hardware de comunicaciones Wi-Fi y 3GPP con un SWaP eficiente (Tamaño, Peso y Potencia) en una variedad de activos lunares. Esto incluirá módulos de aterrizaje, rovers y hábitats, así como naves espaciales y activos cislunares (en órbita lunar) como la estación Lunar Gateway.
18 meneos
54 clics
Científicos encuentran raras esporas en el interior de un fósil del supercontinente Gondwana anterior a los dinosaurios

Científicos encuentran raras esporas en el interior de un fósil del supercontinente Gondwana anterior a los dinosaurios

En un avance que redefine medio siglo de conocimiento paleobotánico, un equipo de científicos brasileños y alemanes ha logrado extraer y analizar raras esporas vegetales preservadas dentro de los tejidos de un fósil de licopodita que data del período Pérmico, una era anterior a la aparición de los primeros dinosaurios. El hallazgo, realizado en material procedente del sur de Brasil, ha obligado a la reclasificación taxonómica del espécimen y ha establecido el primer registro de este tipo para la Cuenca Paraná.
« anterior1

menéame