"Aunque sea solo por prudencia, ante un riesgo de apagón como el del pasado 28 de abril, sería razonable prorrogar las centrales nucleares". Así lo considera Jordi Sevilla, exdirector de REE compañía encargada de operar el sistema eléctrico español y ministro en los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. ¿hasta qué punto ha primado un exceso de voluntarismo renovador del sistema eléctrico por encima del respeto a las leyes de la física?. «No lo sé. Pero si el día 28 se hubiera gestionado como el día 29, no hubiera habido apagón»
|
etiquetas: ree , jordi sevilla
Antes de que sea entera, claro.
Si cuatro no estaban, evidentemente no podían evitar nada.
Hay muchos problemas técnicos que hacen que una central se desconecte de la red, lo que no tiene explicación es que no se aislara el problema y llegáramos a un corte generalizado.
#2 En el momento del apagón habían 4 centrales nucleares funcionando y conectadas.
Si los puntos de evacuación se desconectaron antes de llegar al nivel pactado con REE, y muchos generadores se protegieron antes de tiempo pues volverá a pasar por mucho respaldo que haya.
#7 ¿Cómo vas a aislar una oscilación entera a nivel de red? Ajustas impedancias, y aumentado el mallado. Pero a consecuencia sube la tensión. Y eso hay que gestionarlo también.… » ver todo el comentario
Lo que faltó es generación con regulación dinámica de tensión, había zonas con sólo el 3%
Si hubiera habido más sincrona con capacidad de absorber reactiva se hubieran reducido las sobretesiones
Me he leído el informe entero del apagón, la versión anoninozada, claro. Hubo varios agentes privados que no hicieron su trabajo y se desconectaron antes de lo pactado pro autoprotección. Así que lo que se puede hacer es en… » ver todo el comentario
The second oscillation occurred between 12:19 and 12:22 as an inter-area oscillation, with a dominant frequency of 0.21Hz, corresponding to the East-Centre-West continental mode. In order to damp these oscillations, the operators in the… » ver todo el comentario
Estas operaciones se hacen para disminuir las sobretesiones que ya existían.
Las desconexiones no se hacen antes de lo pactado con REE.
Ni REE pacta nada ni las desconecta nadie.
Los límites de protección los fija el Miteco y las protecciones saltan automáticamente y vienen calibradas de fábrica
es.wikipedia.org/wiki/Central_térmica_de_Los_Barrios
El de Arcos que estaba encendido es de sólo 396 MW
Pero es que en Huelva estuvo progrado uno sólo hasta las 9 h, el que después intentaron que entrara pero llegó tarde.
¿Porque no lo programaron para todo el día? Si ya les faltaba otro en el Campo de Gibraltar
Girando la primera imagen que envias a la derecha, te aparece la torre de la termica de carbón y la nave de almacenamiento de carbón.
La tercera está detrás de la primera imagen creo que se llama Central Campo de Gibraltar
EL motivo del apagón fue la avaricia.
Poner unas fuentes de generación que les cueste cero producir (solar) y unas pocas de ciclo combinado (gas y más caro) para poner el precio máximo. ¿Y hacer ganas la diferencia entre 0 y precio máximo? Anda que cosas estamos cayendo en su trampa.
p.d. No son las nucleares
Entiendo perfectamente quien es el culpable, los oligopolios actuales, manteniendo en nómina a multitud de políticos de primer orden y con más poder que el propio estado.
Los accionistas de las empresas eléctricas son extranjeros en gran parte, creen que ellos no corren riesgos, y nosotros los ciudadanos no seríamos más que daños colaterales