edición general
144 meneos
747 clics
Un avance clave contra el TOC y la adicción: identifican la ruta neuronal del comportamiento repetitivo

Un avance clave contra el TOC y la adicción: identifican la ruta neuronal del comportamiento repetitivo

Un nuevo estudio ha identificado un circuito cerebral específico que puede impulsar la conducta hacia un modo de repetición compulsivo en ratones que les "obliga" a seguir excavando y olfateando incluso cuando hay recompensas disponibles.

| etiquetas: toc , investigación
Any graphene kind, maybe?
Mi TOC no era por buscar recompensas, sino porque pensaba que si no lo hacía algo malo iba a suceder
#2 entonces era por buscar recompensa... Si lo hago nada malo sucede (recompensa)
#5 #6 Sí, pero no.

Al menos, en mi caso no es exáctamente así, no veo como una recompensa el evitar que pase algo malo.
Lo que me mueve a repetir una acción varias veces es el enorme miedo que me supone el que pueda suceder algo malo en caso de no hacerlo, no el efecto recompensa posterior.

Mi cerebro igual lo puede ver como una recompensa, porque ese va por libre.
A nivel de miedos hace y piensa lo que quiere, no hay forma de convencerle de otra cosa, pero yo no lo veo como una…   » ver todo el comentario
#13 Tengo TOC conozco el tema, yo no soy muy de ritual, creo que lo tipifican como obsesiva pura. No se decirte en general el TOC es por tener sensación de control en un puto descontrol.

Ahora y eso si, yo me pase el juego a pelo hackeandome a mi misma. En mi vida me afecta, yo diría que un 2%, el resto del tiempo sólo soy excéntrica.

Por supuesto sin medicación, veneno del demonio, me jodió la vida.
#16 cuéntanos el truco, por favor
#20 No hay truco, hay un trabajo personal detrás de puta madre y un respaldo familiar brutal. Me permitió estar mucho tiempo sin hacer el huevo (tampoco es que pudiera hacer mucho)

Estuve dos años casi yendo al psicólogo cada 15 días. Y en los peores momentos estar en la cama sin moverme de ahí, con sesiones online de psicólogo. Luego me obligaron a ir presencial.

Fue un proceso dolorodisimo, de ahondar en sitios de la Psique que no queria tocar y la psicóloga como perro que da con hueso no soltar.

Dejar de tomar la medicación ayudó, porque dejé de estar enjaulada. Y la creatividad, en ese momento escribir Aforismos, fue lo que me sacó de la cama. Y reflexionado para hacerlos me fui dejando ser en vez de ser lo que nunca fui.

Cada cual tiene sus monstruos, y yo conseguí con mucha ayuda y mucho esfuerzo por mi parte matarlos a todos con un palo. El día que me levanté y me sentí vacía es de los más felices de mi vida.

Y con eso medio resuelto empecé a vivir en vez de a sobrevivir. Ahora si, yo tengo TOC y el control férreo sobre mi mente es diario y para siempre. Pero permite que tenga una vida plena y tranquila.
#16 El final no lo entiendo muy bien. Dices que la medicación te jodió la vida y ya no la tomas o que no medicarte te jodió la vida?.

Gracias por compartir tu experiencia.
#21 tomar la mediación me jodió la vida.
#2 Me parece una excelente recompensa evitar algo malo.
#5 En aprendizaje por refuerzo se maneja el término penalización.
#2 Idem por aquí.
A mí el tema del TOC me vino a causa del TDAH, al de unos meses de empezar a medicarme desapareció el TOC casi por completo.
Algún día que otro tengo algún pequeño repunte bastante controlable; sobre todo al final del día, cuando el metilfenidato ya no da más de sí.
#2 Como llamar a alguien por teléfono siempre a la misma hora, ni un minuto más, ni uno menos.
#4 mama eres tu?
Yo es que cuando elegí mi autismo, escogí la capacidad de ver patrones, las maquetas de trenes y los dinosaurios, para compensar me dieron una dislexia tamaño diplodocus, una incapacidad para entender el sarcasmo y terror para hablar con chicas (y estuve casado 13 años).

Todo beneficios.
#3 aaah yo con mi TOC también elegí lo de los patrones! Pensamientos y acciones en bucle y una sensibilidad especial para tener una perturbación enorme si hay cosas que no van donde deberían (según mi criterio)

Las molestas me deshice de ellas, el orden según me sale del higo pero da bienestar mental me lo dejó. Y los patrones depende pa que.
#9 yo es que a lo mío le saco pasta. Soy programador. Ahhhh patrones ¡Puedo programar eso!

Y a vivir de eso.
#11 yo descubrí tarde que se podía vivir de eso :-/
Amén que tengo una parte de creatividad enorme (la que me sacó de la chifladura) y me gusta explotarla.
#12 yo es que no sé pintar sin salirme de las líneas y mi creatividad no pasa de "fondo negro y letras en verde".
#14 cada loco con su tema... Y es bien :hug:
#17 y los putos Legos.

Cajo en dios
Apostais algo a que ahora mismo, alguien en California o China esta buscando como aplicar esto a gamificacion, micropagos, etc?
#15 en una mente perversa capitalista, no importa el país.
TOC+trastorno límite de personalidad+trastorno esquizoide=personas maltratadoras
#19 Y esto aquí a qué viene?. Está la gente contando sus propias experiencias de vida y vienes a soltar esto.
#22 También puede ser su propia experiencia de vida.

Cuentalo @Jakeukalane
#23 hay gente de por aquí que te perfila y luego te sigue a otras redes. Prefiero no compartirlo.
#28 vamos, que vienes, sueltas esa gilipollez y luego sacas esta tontería.
Bravo.
#32 no es una gilipollez, es mi experiencia. Pero sí que quizás no tendría que haber hecho el comentario. Considero entonces que mi segundo comentario tampoco es una tontería. Un saludo.
#33 es que por curiosidad, ¿te basas en experiencia propia, un estudio o te levantaste con ganas de ofender a gente?
#35 si te he ofendido mis disculpas, la verdad es que es un comentario desafortunado, porque es aplicar un caso individual a un conjunto y eso no hay que hacerlo. Sí, es mi experiencia personal. Nuevamente, disculpas.
#37 disculpas aceptadas
#19 Claro que sí campeón...
#24 un saludo
Siempre he sido muy inquieto, muy disperso, y muy procastinador (los trabajos y tareas la noche antes de la entrega). También un "manías" (desde colocaciones, etiquetas de la ropa y lavado de manos como rutina cuando entró en una casa). Tengo disgrafía y no soy capaz de recordar un numero de teléfono para escribirlo. Hasta los 25-30 muchas veces tenía que confirmar el día de mi cumpleaños pues lo pasaba al 10.

Supongo que todo eso indica algo, pero bueno, te adaptas y a correr.
#25 a mí me pasa eso con los lados. Tengo que hacer el gesto de escribir así sé que eso es la derecha.
#0 disculpa por el voto irrelevante, me equivoqué de noticia

menéame