#13 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.,
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la… » ver todo el comentario
A ver, a mí me encanta tener los libros en formato físico. El problema es cuando tienes que elegir entre que tus libros se queden en casa y tú. Dura decisión a la que me hizo enfrentarme mi madre con 17-18 años. Y eso que aún compré libros más tarde, porque irte a vivir a la capital hace que tengas acceso a más tipos de libros y yo era una friki de la literatura fantástica
El primer eBook fue una necesidad entre "no imprimir tantos apuntes" (falle estrepitosamente, se me da fatal estudiar en formato digital) y poder llevar los libros en la mochila cuando viajaba tanto en autobús/tren sin ocupar espacio. Amén de que me mareo leyendo libros físicos y no electrónicos cuando voy en coche/autobús.
Llevo años comprándome libros físicos a cuenta gotas. Pero, fue llegar mi hija… » ver todo el comentario
Relacionada: Los PFAS están muy extendidos en las personas y en el medio ambiente. Son persistentes, se acumulan en el organismo y pueden ser tóxicos, por lo que representan una preocupación creciente para la salud pública. Este estudio midió las concentraciones de 6 tipos de PFAS en sangre en 755 adultos de 18 a 65 años en España. Las personas de Cataluña y Galicia presentaron niveles más altos, mientras que los valores más bajos se encontraron en Canarias. Los hombres tenían más PFAS que las mujeres, y se comprobó que la lactancia reduce la carga corporal en las mujeres.pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28633112/
#10 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la… » ver todo el comentario
#16 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la… » ver todo el comentario
#88 Error en el caso de España. Y conozco varios casos de primera mano. Existe la condición de "apatridia" y en este caso los nacidos en España pueden, tras acreditar los padres correctamente esta condición de apatridia, obtener la nacionalidad española. En el caso de niños nacidos de padres de países que no reconocen la nacionalidad del niño por temas políticos (ejemplo, Cuba), pueden acogerse a esta vía. Esta condición existe a nivel mundial y hay acuerdos que así lo reconocen, ya luego cada país lo maneja acorde a sus leyes.
#51 vaya, tienes toda razón, disculpa por las molestias. Estaba respondiendo a otro mensaje del hilo, concretamente el 18 y de alguna forma se cambió el número.
#27No obstante, aunque el despido individual en España es, como vemos, formalmente causal, en la práctica es también libre, pero pagado cuando no existe una causa legalmente tasada para proceder al mismo. En efecto, es por todos conocido (y por muchos padecido) que la improcedencia del despido de un empleado ordinario conlleva la opción del empresario entre readmitir al trabajador en su puesto de trabajo, en igualdad de condiciones a las que regían con anterioridad al despido, o pagar una indemnización. Esta regulación implica que el despido individual esté, en la práctica, descausalizado y desjudicializado, así como que sus costes económicos sean ciertos [Lahera Forteza, J., 2008, “El despido libre pagado con cheque al trabajador (Comentario a la STS 4ª de 6 de marzo de 2008)”,
#2 Es cierto, el término "jóvenes" es un poco relativo . El estudio en realidad agrupa a adultos de entre 18 y 39 años, y ahí es donde se observó el aumento más grande. Por eso los medios lo resumen así.
No seais malpensados, las quieren para darles una donacion por el coste de un hijo los primeros 18 años de vida.
Según los últimos estudios en España, el coste medio de criar un hijo hasta la mayoría de edad puede estimarse de la siguiente forma:
Datos clave
- Un informe de Save the Children estima que en 2024 el coste medio de criar un hijo ronda los ≈ 758 € al mes.
- En diferentes etapas de la infancia/adolescencia el coste mensual estimado es:
• 0-3 años → ≈ 609 €/mes
• 4-6 años → ≈ 692 €/mes
• 7-12 años → ≈ 812 €/mes
• 13-17 años → ≈ 807 €/mes
Estimación para 18 años
Si tomamos como base los ≈ 758 €/mes, para 18 años serían:
758 € × 12 = 9.096 € anuales
9.096 € × 18 = ≈ 163.728 €
Tengo mucha curiosidad por ese "os contamos cómo". Porque comprarla sería complicado / imposible por su costo.
Navegando un poco, parece que tiene un valor estimado de entre 15 y 18 mil millones de €, el presupuesto anual de alguna de las CCAA medianas (incluyendo sanidad, educación, etc.).
#188 Ahh osea que ahora eso de respetar los derechos humanos ha pasado a respetar unos si y otros no, vas de adalid de los derechos humanos pero solo de los que te da la gana, justificas palizas a los que no respetan los derechos humanos pero como la propiedad privada para ti no es un derecho humano nunca justificarías dar palizas a okupas supongo, pero como el derecho a reunión es un derecho humano sólo si lo hace la izquierda justificas dar palizas a los que se reúnan en una universidad si son de los otros...
Los delincuentes son condenados por un tribunal, y es ahí cuando se le priva de libertad, dar palizas a periodistas y niños de 18 años con una bandera de España que yo sepa no es delito en este país.
#92 lo que es absurdo es que la editorial se lleve el 90% del beneficio. He publicado y me encontré un libro con faltas pese a estar corregido y una portada que podría haber hecho yo misma con rotuladores. 18 euretes ue costaba. Autopubliqué en Amazon y que me trajeran la prueba desde una imprenta de Alemania costó 4 euros
"Pero la cuestión tiene truco, pues se da la circunstancia de que con una posible prórroga de Almaraz hasta 2030 la tasa se reducirá de los actuales 10,3 euros/MWh a 8,5 euros/MWh, casi un 18% menos, pues la cantidad a recaudar se dividirá por un mayor número de megavatios, los que generarían los dos grupos de la central cacereña en los años que se añadirían a su vida útil."
#33 ¿Indio? Zohran es nacido en Uganda, África. Sus padres si son de origen indio.
Mamdani nació el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda, como hijo único de la cineasta Mira Nair y del académico en estudios poscoloniales Mahmood Mamdani.Su padre le dio su segundo nombre, Kwame, en honor a Kwame Nkrumah, el primer presidente de Ghana. Ambos padres son de ascendencia india; su madre es una hindú punjabí nacida en Rourkela y criada en Bhubaneswar, y su padre es un musulmán gujaratí nacido en Bombay y criado principalmente en Uganda. Sus abuelos paternos nacieron en lo que hoy es Tanzania y la familia de su padre formaba parte de la diáspora india en el sudeste africano.
Menos mal que era “el cobre del pueblo”, ¿no? 1,7 millones en cable pelado, 36 robos y 18 detenidos. Lo curioso es que al final no son los ladrones los que más ganan, sino los de las chatarrerías “que no sabían nada”. En España robar cobre es casi una tradición industrial: riesgo medio, beneficio alto y penas ridículas.
Eso sí, como robes una gallina para comer, te cae la del pulpo; pero si desmontas media subestación eléctrica, igual sales en libertad con cargos y subvención para reinserción laboral.
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.,
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la… » ver todo el comentario