edición general
21 meneos
26 clics
El mundo entra en zona roja: la deuda global superará el 100% del PIB en 2029, según el FMI

El mundo entra en zona roja: la deuda global superará el 100% del PIB en 2029, según el FMI

Si pensabas que la deuda pública era solo un problema de algunos países con economías frágiles, el último informe del Fondo Monetario Internacional deja una cosa clara. El mundo entero está viviendo a crédito, y no precisamente poco. La deuda pública mundial ha tomado una senda que muchos economistas califican de insostenible. El último informe ‘Monitor Fiscal’ del Fondo Monetario Internacional (FMI) pinta un panorama preocupante: si nada cambia, en 2029 la deuda global superará el 100% del PIB mundial, alcanzando su nivel más alto desde 1948.

| etiquetas: economia , actualidad
Hay que pedir más préstamos para disminuir la deuda, como hace Milei.
#1 La mítica técnica americana: me hago una tarjeta de crédito nueva y pago con ella lo que debía de las otras. Así todos contentos.
#1 Tu sabes que las emisiones de deuda de casi todos los paises, son principalmente para refinanciar la deuda anterior?. Tienes 7000 millones al 5% y emites deuda al 3% por ese valor para tener esos mismos 7000 millones a menos interes
#18 Eso decía, reestructuración cuanto mas pides menos debes.
#1 El sistema monetario está a punto de petar. El fin de dólar como moneda de referencia, el fin del imperio americano.
Si si si y a nadie le importa. Eso si, si tu pides dinero tienes que devolverlo con intereses. Pero esos cretinos que controlan la impresora, incluido el estado y los bancos, todos esos no tienen que devolver nada.
El capitalismo es una gran estafa y tiene que caer.
#3 Si pides dinero y tienes que devolverlo es porque alguien te lo presta
#11 si, el que tiene la impresora. Te has preguntado de donde sale el dinero y porque vale lo que dice escrito?
#14 El BCE y la FED ?

Pues puede decir "se perdona la deuda", y pelillos a la mar, no ?

Si yo te debo 10 a ti y tu 10 s mi, como crees que estan contabilizando la "deuda global"
#16 no lo pillas. El que se forra es el que controla la impresora. Y no quiere perdonar la deuda a nadie. Todos le deben a él.

Durante 7 años se imprimen papelitos.
Bajan los intereses.
Todos felices.
La gente se endeuda.
Luego durante 7 años dejan de imprimir.
Se contrae la economia.
Crisis.
Suben los intereses.
La gente pierde sus pisos.

El banco prestó papelitos y luego recibe pisos. Los papelitos no valen nada, los pisos si que valen. Lo ves? Desde que desaparecio el patron oro EL DINERO ES UN FRAUDE.
#21 El BCE recibe pisos??
El dinero ya no existe, el capitalismo es una estafa piramidal en la que todos fingimos que funciona.
La deuda del sistema no se puede pagar, la deuda es el sistema. Si devuelves la deuda, se rompe el sistema.
#4 Alguna forma habrá, lo que pasa es que a una minoria selecta no le interesa.Mmmm vale tambien puede pasar que esto esta ya tan fiat que hay que romper el sistema.
#4 Y si pides deuda, te rompes tú.
Si la deuda la tiene el Mundo, es decir, el planeta Tierra, ¿a quien debemos pagar, a los marcianos?
#15 A los bancos, por supuesto. :-(
#17 Pero si luego vamos a rescatar a los bancos. xD
#23 Será por dinero... :roll:
#25 A imprimir lo que haga falta.
comprar fiao, de primero de liberticida
#7 Aquí no se fia :troll:
Menuda gilipollez.

Y a quien le deben todo ese dinero ?
La solución es muy sencilla que anulen todos los intereses de los préstamos y se devuelva el dinero que dejaron sin más.
Pero claro haciendo eso el chollo de los usureros se termina.
Si tu me dejas 5, el año que viene te tengo que devolver 6, al otro 7, etc.
No te pago una deuda te pago un chollo y no se acaba nunca la deuda.
#2 ¿Estudiaste matemáticas con perspectiva de género? Porque estás poniendo un ejemplo con un interés al 20% y sin pagar nada durante un año.

Con un interés del 4% tienes que devolver 5,2

Pero por tu comentario parece que eres más de los que le gustan que se lo presten gratis y sí no se devuelve mejor. :hug:
#5 Era una simplificación, no quería hacerlo complicado.
Yo soy de los que me presten si tengo esa necesidad y entendería pagar una cantidad razonable no unos interéses demenciales que te duplican la cantidad que has pedido.
No se en que momento crees que no quiero devolverlo :shit:.
Resulta que muchos paises con préstamos con condiciones leoninas de usura acaban por no poder devolver y al final les condonan la deuda, porque es insostenible el tema, han pagado tanto que saben que ya han cobrado de sobra y saben que con los interéses esa deuda nunca será satisfecha.
(mira condiciones de algunos lugares como Cofidis, etc y verás los interéses de más del 20% sin despeinarse)
#5 ¿Cuánto dinero tienes?

No es una pregunta con maldad, es sólo para saber si estás opinando por necesidad (es tu trabajo) o porque tienes suficiente dinero para verte afectado por medidas así.

menéame