edición general
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memorándum de la conversación desclasificados: la promesa de Clinton a Putin de integración en la OTAN (inglés)

En la sesión plenaria se presenta una curiosa conversación sobre la posible adhesión de Rusia a la OTAN. Putin está entusiasmado con la cooperación con la OTAN como forma de integrar a Rusia en Europa: “Deberían existir relaciones a gran escala entre Rusia y la OTAN” Lo dice poco más de un año después de los ataques de la OTAN contra Belgrado, cuando todas las relaciones con la OTAN estaban congeladas. Incluso expresa su pleno apoyo a la idea de la adhesión de Rusia, a lo que Clinton responde: “deberíamos empezar ahora” Putin responde: “Esta

| etiquetas: memorándum , clinton , putin , otan , integración
Rusia en la OTAN sería Rusia en la UE más tarde o temprano y eso sería una potencia económica a la altura de EEUU (China todavía no era lo que era) y con un poder militar apoyado en el este (las bases de USA no tendrían sentido)
#2 No solo no tendrian sentido, es que EEUU quedaria aislado en el mundo, la mayor pesadilla para EEUU es que existiese un mercado desde lisboa hasta vladivostok
#2 Los intereses del mundo anglosajón nunca van a beneficiar a España o Francia. Hemos sido enemigos durante muchos siglos como para creernos ahora que son nuestros benefactores. La unión Rusia-Europa tuvo su momento de realizarse en los 90, pero se prefirió alienarla y seguir tratándola como en la Guerra Fría. Pues nada, a seguir lamiendo la mano del amo yanki.
#2 para eso tendría que estar Rusia dispuesta a cambiar su constitución, sobre todo en la parte de limitar el poder del jefe del Estado

Antes sacan normativas de seguridad muy estrictas para evitar que la gente se caiga por las ventanas
Putin ha referido en múltiples ocasiones este diálogo, incluida una entrevista con el periodista Tucker Carlson en 2024, donde relató cómo Clinton inicialmente mostró interés en la idea, pero horas después —tras consultar con su equipo— descartó la viabilidad de la propuesta. "Le dije, le hice una pregunta: 'Escucha, Bill, ¿qué piensas, si Rusia planteara la cuestión de adherirse a la OTAN, crees que sería posible?'. De repente dijo: '¿Sabes? Es interesante, creo que sí'. Y por la noche,…   » ver todo el comentario
#0 Título original: Memorandum of Conversation: First Plenary Meeting with President Vladimir Putin of Russia

Titulo de @_cocolisto, el Pepe Gotera de la desinformación: Memorándum de la conversación desclasificados: la promesa de Clinton a Putin de integración en la OTAN

¿A qué puede deberse la discrepancia? Fácil: Clinton no promete el ingreso de Rusia a la OTAN en la conversación que se transcribe. El párrafo relevante.

[Clinton] I am serious about being ready to

…   » ver todo el comentario
#4 tu segundo parrafo ha sido escrito despues del carajillo? En la OTAN se hace lo que los americanos dicen, que por eso soportan alrededor del presupuesto total.
#8 Exacto, en la OTAN se hace lo que los americanos dicen. Por eso en 2008 se inició el proceso de adhesión de Ucrania y Georgia a la OTAN. Un caso que menciono en el mismo párrafo al que haces referencia.

Igual eres tú el que se toma un carajillo antes de leer los comentarios de MNM. Tu comprensión lectora no parece compatible con la sobriedad.
#10 pensaba en otra cosa, y erre el numero del parrafo. Me referia a aquel en que dices que los americanos "no tienen esa potestad". Pues claro que la tienen, porque ellos son la otan.
#18 Una vez más. Explicame como es que George W Bush fue a la Cumbre de Budapest en 2008 con la intención de iniciar el proceso de adhesión a la OTAN de Georgia y Ucrania, y se volvió a casa sin conseguirlo*, si, como dices, los EEUU son la OTAN.

* Debido al veto de Alemania y Francia.
A ver. Aquí hay un detalle importante:

La OTAN funciona con base en el Artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte (el famoso de “todos para uno, uno para todos”), pero ese artículo sólo aplica cuando un aliado es atacado desde fuera de la OTAN. Es decir: si Rusia ataca a Polonia, todos los demás pueden intervenir en defensa de Polonia.

En cambio, si un país miembro de la OTAN ataca a otro país miembro, el tratado no obliga a los demás a defender al agresor ni al agredido. No está diseñado…   » ver todo el comentario
#5 El caso es que hay quien piensa que ahora mismo Europa ya aloja al lobo.
En Europa ahora mismo hay entre 80 y 100k soldados norteamericanos ,repartidos por cientos de bases militares en prácticamente todos los países miembros.
Y siin ningún estatuto que impida que los "invitados" ataquen al anfitrión.  media
#11 ¿Otra vez con el bulo de las 800 bases? xD
#5 ¿Qué opinas de Turquía?
Votar negativo in memorándum.Eso si que hay que tener ganas.
Los EEUU y la OTAN lanzando cantos de sirena a terceros? Nada que no supiéramos
Gran aporte.

Las mentiras de Putin enlistadas, de una en una. Las risas comienzan cuando dicen que no quieren molestar en Georgia pero que ahora mismo no se pueden ir porque pobrecitos y desde entonces es carcajada tras carcajada.

Visto con la perspectiva que da el tiempo, que gran mentiroso es Putin.
Hubo un tiempo en que eso se vio como algo posible. Hay una novela de Tom Clancy (gran escritor pero más a la derecha y se cae de la silla, también fue asesor de seguridad nacional con Bush si no recuerdo mal) en la que China ataca Siberia y meten a Rusia en la OTAN de urgencia.
#6 Exactamente
Hablamos de cuando Putler no era fascista ni criminal
Las cosas cambian

menéame