edición general
66 meneos
378 clics
Los jóvenes españoles en Países Bajos denuncian el abuso de las agencias de empleo

Los jóvenes españoles en Países Bajos denuncian el abuso de las agencias de empleo

Tras seis meses en un primer empleo, cambió a otra agencia atraído por “dos euros más la hora” en un trabajo de movimiento de carga en el aeropuerto, y ahí descubrió el resto: “Me bloqueaban el registro municipal, retrasaban los trámites, escondían información”,

| etiquetas: jóvenes , inmigración , inmigrantes , españa , países bajos
Negreros aprovechándose de inmigrantes en versión española
#1 Esos españoles deberían ser deportados ¿Cómo se les ocurre emigrar sin que haya un conflicto oficial del qué huir para buscar una vida mejor?
#3 Vaya estupidez de comentario. ¿Te suena la zona Schengen? Estas comparando emigraciones que no tienen nada que ver. Se rigen por marcos legislativos diferentes.
#6 No pillas la ironía
#3 Cuando esos españoles aumenten la tasa de delincuencia allí o traten de imponer normas medievales, que los echen de allí, me parecerá normal. Aparte de lo que dice #6. Vaya estupideces de niño de secundaria hay que leer por aquí.
#9 Pues sí, a ver si vuelves al bachiller entonces.
#9 que norma media al han tratado de imponer los extranjeros en España?
#9 "aumenten la tasa de delincuencia allí o traten de imponer normas medievales"

Eso aquí lo hacen muchos sudamericanos, por ejemplo los del barrio de salamanca de Madrid, y a esos precisamente nadie pide echarlos.
Recomiendo la película de Mario Casas "Muy lejos". Hace un papelón y además el film va de esto precisamente, de como tratan a los inmigrantes y especialmente los que no saben hablar holandés:
www.filmaffinity.com/es/film777661.html

En la película hay un catalán muy catalanista, defensor a ultranza de la lengua del catalán que se queja de que no le tratan bien en Paises Bajos por no sabe neerlandés. Todo un zasca del director Gerard Oms (catalán, como Mario Casas y David Verdaguer, los protagnistas).

Película muy buena que se ve muy facilmente y de tan solo hora y media.
#7 pues hombre si vas a Holanda y no sabes holandes es normal que te manden a la mierda.
#12 he vivido en Holanda, no pasé del A2 de holandés pero era algo temporal desde el principio.

Es un país muy pragmático, si les hablas en holandés no lo perciben como un gesto amable sino como que estás usando una herramienta de comunicación y si ven que no tienes un nivel excelente se frustran y te dicen que por qué te molestas y no les hablas en inglés. Todo el país es bilingüe, y es una política para conseguir internacionalizar sus empresas. Los holandeses en su trabajo hablan inglés, es…   » ver todo el comentario
Ya sabemos que las cárnicas no son exclusividad de España.
Y esto lo dice el ABC, para el cual España es el peor país del mundo mundial si no gobierna el PP
Lo único que está claro es que para defender el bienestar en mi país y el de mis conciudadanos hay que ser contrario a la inmigración. De hecho, yo lo soy, y soy de izquierdas. Pero lo soy no por temas raciales o porque los "inmigrantes sean unos delincuentes" como dice Vox, si no simple y llanamente porque soy un obrero. Y la inmigración es hacerle dumping a mi trabajo, a mi mano de obra, así que no me beneficia en nada. De hecho, ponerle dificultades al inmigrante me beneficia a mi.

Lo siento pero es así. Ni humanidad ni pena ni leches. Mi trabajo. Mi pan.
#13 Pues no entiendo por que te quedas solo con el extranjero y no con todos los que van a quitarte el pan.
#15 Tu argumento ridículo no me va a prender a iniciar una absurda discusión.
#13 No hace falta ser inmigrante. En Galicia es muy habitual ver obreros portugueses en obras y construcción y estrictamente no son inmigrantes. También hacen "dumping" y no son inmigrantes, simplemente trabajadores extranjeros que vienen a través de subcontratas que trabajan con las condiciones contractuales de Portugal.
#13 Es una forma de verlo y no es del todo equivocada, el problema es si tu enemigo es el inmigrante o lo son los dueños de los medios de producción que se benefician de que tengamos que competir nacionales con importados.
#20 Por supuesto que mi enemigo es el dueño de los medios de producción, y el inmigrante es otro obrero más sufriendo y buscándose la vida. Y aunque ambos me perjudiquen, está claro quien lo hace por necesidad y quien lo hace porque busca activamente reventarme (el empresario, claro está). Pero igualmente eso no quita que siga diciendo que la inmigración no me beneficia, por un motivo o por otro. Y es que el inmigrante es para el capitalista una herramienta más para joderme, igual que en su día nos jodían usando sicarios para cargarse sindicalistas.
#21 Así matizado te doy la razón punto por punto.
Las uitzendbureau, a mi me fueron muy útiles una temporada que me tiré por allí a mis veinte, cadenas de producción, montaje de eventos, edificación... Entonces no había de eso en España y me parecía muy moderno y muy guay. A ver, cada curro duraba solo unos días pero siempre que volvías a la oficina había otro tajo para ti.
Pues igual que aquí... Si buscan inmigrantes para un trabajo es porque en ese pais es una puta mierda de trabajo.
Es duro cuando descubres que ahora tú eres el negro.
holandeses siendo racistas??? Qué será lo próximo: ingleses siendo racistas???
Opino igual. Y añado: si la inmigración desfavorece al obrero, y favorece al empresario ¿quién estaría interesado en promoverla?
Un amigo fue tres veces, empeñado en que en holanda iba a ganar mucho más con todas esas promesas de sueldos altos y casa... volvió las tres veces con un desengaño. Allí somos los marroquíes.

menéame