Un estudio internacional concluye que la biomasa de los mamíferos terrestres silvestres se ha reducido un 50% desde 1850 (de 50 a 20 millones de toneladas), mientras que la de los mamíferos marinos ha descendido hasta un 70% desde entonces. El trabajo, liderado por el Instituto Weizmann de Ciencias, se presenta como la primera estimación global que pone cifras a cómo la humanidad ha redistribuido el peso de la vida en el planeta. El ganado, sobre todo vacas, cerdos y ovejas, ha pasado de 130 a 650 millones de toneladas en el mismo periodo.
|
etiquetas: mamíferos , salvajes , biomasa , peso , masa , reducción
www.meneame.net/m/ciencia/2100-concentracion-c02-atmosfera-sera-proxim
Que está claro que la acción humana está detrás, por supuesto, pero los grandes latifundios de monocultivos de soja son bastante jodidos para la fauna y flora autóctonas de los lugares, las deforestaciones para construir complejos turísticos de lujo, o para desarrollar agricultura son factores más dañinos para los ecosistemas silvestres.
Este proceso de oxidación comenzó hace unos 2400 millones de años y duró aproximadamente entre 200 y 350 millones de años dando lugar a la vida como la conocemos.
Es por lo que todo lleva a pensar que irremediablemente la vida humana se extinguirá por extinción del hábitat necesario para su existencia, como ha ocurrido otras veces en la historia de la vida en la tierra.
Otra cosa es que colaboremos a que el proceso sea más o menos corto.